5. 1. 4. 4. Libros gratis

8 1 0
                                    


Como creo que no lo he dicho antes, cualquier autor en Amazon puede inscribir su libro en Kindle Unlimited (KU en adelante). KU es un programa de préstamo de libros para suscriptores y que a ti te reporta beneficios por cada página que leen estos dentro de esa modalidad.

En la práctica, no solo te va a suponer más o menos el mismo beneficio económico que por la venta de libros electrónicos, sino que, en el aspecto promocional, cada vez que un suscriptor reserva tu libro a préstamo, se refleja en los tops en la misma medida que si hubieses vendido uno. Es decir, tu posición en las clasificaciones de ventas va a ser la suma de los eBooks vendidos más los reservados en KU, por lo que es casi imposible tener visibilidad sin estar en este programa.

La parte mala es que, si eres autopublicado, no podrás subir tu libro a ninguna otra plataforma si quieres tenerlo ahí. Pues bien, por si estás dudando si meterlo o no, te aseguro que el beneficio que te reporta tener tu libro en KU es muchísimo mayor que el de poder comercializarlo en otras plataformas, que por otro lado tienen un volumen de ventas muy bajo.

Para incluir tu novela en este programa basta que entres en el apartado de Marketing de tu KDP y la inscribas en KDP Select. Desde ese momento, tu libro no solo quedará dentro del programa, sino que tendrás la posibilidad de colocarlo como descarga gratuita los cinco días que prefieras a lo largo de los tres meses que dura la suscripción.

Y llegados aquí, alguien puede pensar que lo de poner un libro a cero euros, por mucho que sea de manera ocasional, solo sirve para que la gente que lo podría comprar en el futuro, aproveche para hacerse con él gratis. Pues bien, olvídate de ese razonamiento, porque en muy pocas circunstancias tiene sentido. Y si es tu primer libro o no eres un asiduo del Top 100 de tu género, en ninguno.

Las ventas en Amazon no funcionan así. Al contrario, cuantas más descargas tienes más fácil te será conseguir otras y esto es así porque lo que se prima es la visibilidad. Hay un top que es tan o más importante que el de ventas y es el de relevancia, porque es el que enseña en mayor medida Amazon. Bueno, en realidad, esto no es del todo cierto y como alguien me puede corregir, lo voy a explicar. Amazon, a las personas que entran en su plataforma, les enseña los libros clasificados por el orden que elijan. Puede ser en función de la fecha de publicación, por el precio, pero también por relevancia, que además es la opción que aparece escogida por defecto, por lo que en la práctica funciona como si fuese un top. Y esto ocurre en la clasificación general y en la de cada género.

¿Qué hace subir a un libro en esos tops? El número de ventas, pero sobre todo las veces que los lectores visitan su página. Por tanto, cuando tú colocas una promoción de libro gratuito, como lo vas a promocionar en redes sociales y hay grupos de Amazon y cuentas de Twitter que se dedican solo a ello, no solo vas a conseguir muchas descargas, sino que de manera paralela vas a lograr que muchas personas entren en su página. Si estás atento, verás que, a los pocos días de haber estado gratis, tu libro va a experimentar una gran subida. No solo eso, también conseguirás que lo lean más personas, que lo conozcan al intensificar la promoción y que le acaben dejando comentarios y valoraciones.

Por eso, te recomiendo que, si es tu primer libro, programes una promoción de libro gratuito en cuanto lo saques a la venta y cada vez que te cueste mantenerlo con un mínimo de visibilidad y que, cuando lo hagas, intentes publicarlo en el mayor número de sitios posible. Eso sí, hazlo un solo día y así concentrarás las descargas y visitas a su perfil, por lo que será más efectiva. Además, si está inscrito en KU, todo ese movimiento logrará que algunas personas lo reserven en su suscripción, por lo que no estarás perdiendo dinero al cobrar las páginas que lean.

Por supuesto, ese incremento drástico de visibilidad tienes que aprovecharlo los días posteriores para intentar mantenerlo lo más alto posible.

Hay otra opción para colocar un libro a cero euros de manera indefinida y es publicarlo gratis en otras plataformas, por lo que Amazon se verá obligado a igualar el menor precio al que esté disponible en algún sitio para cumplir sus condiciones de funcionamiento. ¿Es recomendable? Sí y no. Si crees que, por leer una novela tuya gratis, esos lectores van a comprar las otras que tengas publicadas, ya te digo que no suele ser así. El porcentaje es, más o menos, de una venta cada cien descargas gratuitas. La razón es que el lector que descarga libros gratis no suele invertir dinero en la compra de eBooks. Por lo tanto, puede ser una inversión, pero no a corto o medio plazo.

En cualquier caso, si quieres hacerlo, te recomiendo dos cosas. La primera es que no coloques a cero euros de manera indefinida una novela, porque la desprestigiarías, y sí un relato o una novela corta, que es más entendible. La segunda es que la publiques siempre en Google Play, porque ahí sí que las descargas de libros gratuitos son muy cuantiosas.

CÓMO LLEGAR AL TOP 100 DE AMAZON... antes de morir en el intento (Completo)Where stories live. Discover now