[R] Crónicas de Marzaba

12 4 1
                                    

LITERALLYVANPYRE

Hola, espero que estés bien. Mi nombre es Arianny Tovar y soy la reseñista de Crónicas de Marzaba (El Reino del Caos).

Reseñada por: Arianny Tovar.
Usuario: Annyvarno

Título: Crónicas de Marzaba. El Reino del Caos.
Autor/a: M.M.B
Usuario:Puffles047

Resumen de la obra: Crónicas de Marzaba. Le trae a los lectores, la historia de dos hermanos huérfanos. Morgana y Dimitri; son dos jóvenes con una muy notable mala suerte en su vida, desde ya bien sea una pequeña tragedia en lugar donde están presentes, hasta una grande y complicada tragedia. Primero tenemos a una Morgana, la mayor de los dos hermanos la cual trata de pasar desapercibida y ocultar sus verdaderos sueños, y lo cual le es muy difícil ya sea por los ojos amarillos que los caracteriza a ella y a su hermano, o por la simple y llana razón de dejar de tener mala suerte y por fin ser feliz. Por otro lado encontramos a Dimitri y para los lectores no será muy difícil no sentirnos igual a él, ya bien sea por su innegable y fácil forma de sumergirse en otros mundos al leer o por sus sueños y deseos a los cuales no piensa decir: no.
Qué les tendrá la vida preparado para sus futuros, no los sabemos, pero lo que si sabemos en en otras tierras existen cuando niños que escapan y que tal vez puedan responder a sus preguntas de porque pasan cosas tan trágicas a su alrededor y el porque sus ojos amarillos.

Trama: vemos una trama que se centra en la vida de dos hermanos y de otros cuatros niños que están en la búsqueda de ellos.

Personajes:
Morgana Ocasaki: es una joven de quince años no tan alta para la edad que tiene con los ojos amarillos. Oculta su deseo de ser feliz, con tal de que ese sacrificio de a demostrar que no es como sus padres y que su hermano pequeño sea en un futuro feliz por los dos.
Dimitri Ocasaki: un preadolescente de trece años. Le gusta leer y por medio de su imaginación navegar por mundos irreales, él al contrario de Morgana, no creen que tengan mala suerte, ignora ese hecho.

Narración: Omnisciente.

Puntos positivos y negativos de la obra:

La trama es algo que envuelve al lector y puede llevarte a preguntar muchas cosas desde el momento en que lees la sinopsis. Está muy bien distribuida en toda la historia y tiene coherencia.

En referencia a los personajes considero que les falta entrega. No simplemente explicar un poco de ella; las personas tenemos dolores internos y también cosas que nos hacen feliz.
Tenemos gustos musicales, fetiches, formas diferentes de expresar lo que sentimos y que nos llenan. En fin lo que trato de decir es que no los debes estancar en una sola cosa, porque así se quedan en el lector.
La forma de escribir tiene sentido de ser y la forma en la que la utilizas, atrapa.
Me gusta la portada porque en efecto te da a enterar de qué va la historia.

En cuestión a la ortografía; ví algunos errores mínimos que se pueden corregir.
Siendo que tú historia es buena. Pero el lector necesita más y por lo que he leído de tú forma de escribir se que se lo puedes dar.

Conclusión: en lo particular como escritora necesito que te enfoques más en la personalidad de los personajes, en todos los aspectos.
Como lectora me ha gustado la trama y lo que constituye a la historia como tal y me gustaría saber más.
Te felicito y espero que sigas mejorando y creando mundos para los lectores.

Puntuación final del 1 al 10 (siendo el 1 la más baja y el 10 la más alta): 8,5.

[R] ESEÑAS.Where stories live. Discover now