Contexto

614 45 1
                                    

12 de Febrero 2015

No sé muy bien como comenzar, es primera vez que escribiré un diario y lo haré por sugerencia de mamá, pues ella me convenció de esto en una de las tantas conversaciones que hemos tenido últimamente.

Ella me dijo que escribir un diario era una forma de comprenderse a uno mismo, de ayudarse, de poner en palabras aquello que no nos atrevemos a confiarle a nadie y darle forma a alguna idea que nos ronda la cabeza.

Creo que la mejor forma de comenzar es presentándome, ya que de buenas a primeras las palabras no suelen fluir, no heredé ese talento de mamá.

Mi nombre es Camila, actualmente tengo 13 años y vivo con mis padres y mi abuela en Bogotá.

No me puedo quejar sobre la vida que llevo, mis padres son personas brillantes, amorosas y comprensivas, jamás he tenido que ocultarles algo y me aman sin importar el problema en el que esté metida. Por otro lado, mi abuela Julia se encarga de nuestra casa y de mí cuando no estoy en la escuela, cocina exquisito y eso bien lo sabe el tío Nicolás, que se la pasa metido en casa un par de días a la semana.

Mi familia es pequeña y más ahora, que mi abuelo no está.

Abuelo Hermes o don Gérmenes como le decía tío Nico, nos dejó hace un par de meses atrás y resultó ser un golpe muy fuerte para todos nosotros. Aún duele recordar a mamá y a mi abuela llorando desconsoladas.

Ese día, papá se veía muy descompuesto y sin embargo se contenía, ante mi insistencia me confesó sollozando a escondidas de los demás que mi abuelo fue como un verdadero padre para él, que vivió con él más de lo que vivió con don Roberto, que estaba muy triste y sentía que se derrumbaba pero que su familia lo necesitaba en ese momento, especialmente mi mamá.

Lo abracé y el desordenó mi cabello con una caricia torpe mientras intentaba esconder su rostro. 

Mi papá, es el hombre más fuerte y tierno que conozco.

Mamá por su parte, tiene un temple increíble. 

Ella es muy funcional, tanto que asusta.

La maestra Clara dijo algo como "mecanismo de defensa", la verdad no sé muy bien a que se refiere pero creo que tiene que ver con cómo se toma las cosas. La maestra lo definió como "la cara que elegimos darle a los problemas" y yo pienso que mi mamá puede con todo, aunque no puedo negar que verla llorar me quebró un poco.

Yo por mi parte lo extraño, se que no ha sido fácil para nadie y por eso intento ser lo más amable que puedo con todos, después de todo, mi familia es lo unico que tengo.

El diario de Camila Mendoza PinzónWhere stories live. Discover now