"José, con su vida, parece querer decirnos que..." [24/XI/2021]

18 2 0
                                    

"José, con su vida, parece querer decirnos que siempre estamos llamados a sentirnos custodios de nuestros hermanos, custodios de quien se nos ha puesto al lado, de quien el Señor nos encomienda a través de muchas circunstancias de la vida."

Audiencia General, 24/XI/2021, Papa Francisco

Comentario

¿Soy yo el guardián de mi hermano? (Gen 4, 9). Ciertamente somos guardianes, custodios de nuestros hermanos, de todos y cada unos, sea quién sea. Todos estamos encargados del cuidado de todos, hemos de comprometernos todos con todos. Y todos somos custodiados y guardados por el Custodio, por el Guardián.

Jesucristo es nuestro Custodio, nuestro Guardián. El aprendió esta tarea de su padre José encargado de custodiar y guardar a la Sagrada Familia, custodio y guardián de Jesús y María.

Y Dios nos preguntará por nuestro hermano ¿dónde está tu hermano? (cf. Gn 4, 9) ¿le has cuidado? ¿le has cuidado como Jesús te cuida? ¿le has cuidado como Jesús le cuida? ¿te has preocupado por él? ¿te has preocupado por él como Jesús se preocupa por ti? ¿te has preocupado por él como Jesús se preocupa por él? ¿le has amado? ¿le has amado como Jesús te ama? ¿le has amado como Jesús le ama?

¡Qué los cristianos, todos y cada unos de nosotros, seamos continuadores de la obra de José, de la obra de Jesús, de la obra de Dios! ¡Seamos custodios todos de todos! ¡Seamos guardianes todos de todos! ¡Seamos custodios y guardianes como José fue custodio y guardián de Jesús y María! ¡Seamos custodios y guardianes como Dios es Custodio y Guardián de la humanidad!

Catequesis sobre san José 2. San José en la historia de salvación

© Antología TeológicaWhere stories live. Discover now