Leyendas

1.3K 81 128
                                    


Un nuevo día en Latinoamérica, el sol no tardaba en salir, al igual que los universitarios a sus clases

Oliver: *tomando un café que compro en el Oxxo* hey! ¿Estas bien?

Tn: *volteando a ver al Oliver, más muerta que Norman en el manga* ¿las enchiladas de quien?

Oliver: ten, toma un sorbo *le da su café*

Tn: *bebe la mitad del café que quedaba* gracias

Oliver: ¿y que paso?

Tn: ¿qué cuánto peso? No lo sé, hace mucho que no me subo a una báscula

Oliver: no! ¿Por qué no dormiste bien?

Tn: perdón casi no te entiendo, no dormí bien, ¡esos hijos del carajo no dejan dormir, se ponen a cantar a las tres de la mañana!

Oliver: ¿tus vecinos?

Tn: esos canijos! No entiendo por qué solo los oigo yo! Es una tortura! Que acaso ellos no madrugan!

Oliver: (me ignoro, ¿pero solo ella los puede escuchar?, tengo que investigar) nos vemos! Faltan cinco para que inicien las clases *se va corriendo*

Tn: *repite lo que dijo Oliver* nos vemos, faltan cinco para que inicien las clases .... Faltan cinco para que inicien las clases!!! *se va corriendo que a cada doce pasos se cae del sueño*

Después de un mini maratón que corrió nuestra querida Tn, esta logro entrar a su clase de Español a tiempo, se sentó en un pupitre y se recostó en este para echarse una pestañeada {una pequeña siesta} ya que les dieron el aviso que la maestra llegaría un poco tarde

Maestra: *apuntando en la pizarra* señorita Tn, ¿cómo se debe de hacer un buen resumen? Señorita Tn, *voltea a ver a Tn* señorita Tn!!

Tn: *se levanta de golpe* para hacer un buen resumen primero se debe de leer completo el texto para tener un contexto general. Depsues de esto dividimos el texto en párrafos, para darle a cada uno su importancia y se empieza a subrayar las ideas principales, claro párrafo por párrafo y teniendo en cuenta que hechos no se pueden omitir para darle coherencia cronológica a los acontecimientos de la lectura.

Después de subrayar las ideas principales se hace el primer borrador en donde se van añadiendo nexos para entrelazar ideas, se acomodan los signos, tales como comas, puntos, entre otros.

Ya que se redacto el primer borrador, este se debe de leer en voz alta para poder darnos cuenta de lor errores, tanto ortográficos como gramaticales, así como también de la coherencia del texto. Si se ven errores se anotan en algún espacio, para que en el texto final no haiga error alguno.

Después de los errores anotados se pasa el resumen en limpio, tomando en cuenta las correcciones que se hicieron

Maestra: *sorprendida* (¿cómo es que pudo reaccionar así de rápido? Estaba dormida) muy bien señorita, es correcto, así que el trabajo del día de hoy es un resumen del texto que aparece en la página 14 a la 17 de su libro de historia, con los pasos que describió su compañera, ¿alguna duda?

Chico 1: *levanta la mano y la maestra le da la palabra* maestra! Hoy no me toca la materia de historia y deje mi libro en casa

La mayoría de la clase: yo tampoco traje mi libro.... ¿qué voy a hacer?...

Maestra: bien, vayan a la biblioteca, de seguro hay copias de su libro de historia, solo vayan diez, tendrán que hacer equipo quienes no alcancen libro

Reencuentro (Ray × Tn × Norman)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora