"Primero pienso luego existo"

255 33 37
                                    


¿Han escuchado esa frase antes? Quiere decir que nada se crea o uno se da cuenta de que está a menos de que alguien o algo lo haya siquiera pensado o imaginado, es decir, primero se tiene la idea y luego existe.

Es eso mismo lo que pasa con nuestras historias, primero nos llega la idea y (si nos gusta) la creamos.

Por desgracia, muchos se apresuran a la construcción antes de la planeación y terminan abandonando todo o peor aún, les gana la emoción, hacen infinidad de historias al mismo tiempo y las publican a lo loco, perdón por eso pero es verdad  ¿y al final? se bloquean, se quedan en blanco y no saben para dónde tirar porque las ideas se van. Esto no es recomendable en especial cuando se hacen historias medianamente largas.

Primero terminen varias de las cosas que ya están en proceso y después saquen a la luz otra idea. ES CALIDAD NO CANTIDAD. Aún sea una historia pequeñita con amor y bien hecha a terminar algo forzado por únicamente escribir y mostrarla al mundo; ahí se ve la diferencia a cuando se lleva todo en orden con calma y sin prisas. Nadie nos está persiguiendo para publicar y con nadie se está compitiendo, aquí estamos por gusto a escribir y para compartir con otros lo que nos gusta, ya sean fandom, ship o tramas en especifico.

Piensa ¿porque escribes? ¿para quién?
Primeramente escribe para ti, porque amas lo que haces y amas plasmar tus sueños e ideas en las letras.
Es como aquél dicho "primero me amo yo y luego a los demás" es lo mismo aquí, "primero escribo para mí y así llegará alguien más que le gusten mis historias".

Para evitar eso del bloqueo o no saber cómo empezar una historia porque ya me imaginé media trama pero no un inicio debemos aprender algo: Las historias son como nuestros problemas rutinarios. Aparecen de la nada, cuando te trauman los tratas pero si no logras encontrar solución (trama) te cansas y lo abandonas y aunque tratas de olvidarlo, ese problema te sigue exigiendo que lo soluciones…

Por eso iremos paso a paso para crear una historia linda y evitar ABANDONARLA Porque no hay nada peor que haga un escritor que abandonar/cerrar una historia. Si ya la comenzaste así tenga solo una visita en cada capítulo TERMINA... No se cierren al "A nadie le gusta / Nadie la lee / Nadie me comenta".

No hay nada peor como hacer eso... Dónde los escritores después de unos cuantos capítulos ponen un anuncio de "lo siento se cancela" o peor aún BORRAN su historia... ¿Se han puesto a pensar que, aunque haya dos o tres personas leyendo esas dos o tres personas esperan pacientes la actualización? ¿Y que les salgan con eso? Mal, muy mal por no decir triste también, en especial cuando la obra le gustaba a uno.

Aquí mi ejemplo: El Amor Manda ~ Chris x Sasha (Fic Yuri de Beyblade) el fandom de Beyblade al que pertenecemos muchos aquí apuestan más por el yaoi siendo el amado Shalt el que domina el fandom en cuanto a ship. Yo en mis inicios aquí escribí está historia Yuri que al principio no tuvo buen comienzo: nadie votaba mucho, no había comentarios y eran pocas vistas.
Pero no me desmotive. Seguí escribiendo y escribiendo hasta finalizar.
Y lo repito: NO ABANDONEN su historia... porque no sabes si mañana llegará alguien que te diga: Está historia me gustó, me identifique con Sasha porque yo estuve pasando por lo mismo y tenía miedo al que dira mi familia pero gracias a ti se que debo ver por mi felicidad sin miedos al demostrarlo.
(Contexto del mensaje de la niña que me escribió hace un mes y algo sobre mi historia)
No abandonen porque nunca sabes que persona será tocada por tus escritos y le cambiarás la vida.

Y para no abandonar y hacer algo lindo aquí está lo que me a ayudado a mi.

• Primero que nada leer mucho... Libros, revistas, periódicos, mis mangas, viejos diarios, etc etc... Leer abre la mente y te da más ideas para escribir.
• Escuchar música.
La musica relaja, de hecho hay varios playlist recomendados para estudiar porque eso ayuda a la concentración... en mi caso... Ehhh el metal pesado me a ayudado bastante para la inspiración. Pero es cosa de cada uno cof cof.
• Salir a caminar, tomar aire fresco.
Es una buena manera de despejarse porque escribir no solo es mental e idear, también es físico y emocional.
• Platicar con los amigos o familia.
Eso depende de si están a gusto y en confianza de mencionar que escriben, pues incluso ellos te dan ideas, a mi me a servido algunas veces con los amigos. En especial cuando estos te piden escribir algo que les gusta.
• Dormir bien.
Aunque no lo crean tener buenos habitos tanto de descanso como la alimentación ayuda bastante, muy en especial cuando se hacen múltiples actividades además de la escritura.
• ¿Recuerdan lo que dije respecto a no apresurarse a subir un montón de cosas? Pues bien, no hagan eso porque también es cansancio físico y emocional, y uno debe estar tranquilo para que el torrente de ideas fluya de manera apropiada, además de que así se evita mucho el fatigarse.
• Darle su tiempo a las cosas.
La computadora y el escribir no es todo el mundo, allá afuera hay obligaciones y actividades que luego nos impide escribir como desearíamos, debemos darle el tiempo adecuado a cada actividad.  
Todo es cuestión de darle su tiempo a cada cosa que hagamos  para no caer en la fatiga.

Y aquí esa cara de la moneda que no a todos les gusta cuando llega a pasar:

Bloqueo de escritor: O mente en blanco como se le conoce.
Bloqueo del escritor es la condición, que primordialmente le ocurre a un escritor pero que también se da en otros autores creativos (también en dibujantes, pintores, escultores, es más o menos lo mismo) por la que pierden la capacidad para crear nuevo material creativo o el trabajo sufre retrasos. La condición va desde la ineficiencia para generar nuevas ideas hasta la incapacidad de producir nuevo material por algunos días o en algunos casos hasta por años.
En el caso de algunos de nosotros, esto nos deja incapacidad para escribir o continuar un capítulo porque ya no sabes para dónde tirar...
Por eso se aconseja TERMINAR una cosa para SEGUIR con otra nueva... ya dije, nadie está persiguiendote para publicar y si llega el temido bloqueo no te sientas mal, a todos nos pasa. No sientas la obligación de escribir porque tienes que hacerlo y si tus lectores son comprensibles te esperarán así te tardes una semana dos semanas, un mes o más (yo sigo esperando desde el 2009 una actualización... En ff.net e.e)

Ten tus ideas claras y nunca escribas sin saber de qué tratara la historia o el capítulo. Recuerda que el primer párrafo es tan importante como el último párrafo.

Recuerda, estamos aquí porque es divertido escribir, conocer y entretener con nuestras historias, no venimos para competir con nadie ni presumir tener mil libros y mucho menos venimos a enfermarnos, frustrarnos y llorar porque no nos sale lo que queremos... He conocido gente que se estresa al actualizar alguna de sus obras... Recuerden que todo esto también afecta nuestra salud mental y física... Así que relax que todo tiene su tiempo.

Así que como aconsejo, escribe para ti porque es divertido, escribe para ti porque te gusta equis ship y quieres darles un mejor final o quieres inventar un AU diferente al de la serie, escribe para ti porque así conoces más amigos con tus mismos gustos, escribe para ti porque eso te hace feliz.

Hacer las cosas con amor, con sentimiento... donde les transmites a tus lectores un poco de ti es mejor que hacer algo por hacer.

Mis Consejos para escribir (o algo así)Opowieści tętniące życiem. Odkryj je teraz