Smile.jpg

42K 755 115
                                    

Smile.dog, o “smile.jpg”, es una imagen en que se ve un Husky Siberiano de mirada malvada y escalofriante sonrisa humana, una mano estirada que sale del lado izquierdo, y una habitación a oscuras, apenas iluminada por el flash de la cámara. Dicen que, si ves la original (las que hay son falsas), te dará un ataque epiléptico y el demonio canino te visitará cada noche, exigiendo que lo sigas difundiendo…

La famosa historia

Conocí a Mary E. personalmente en el verano del 2007. Su esposo desde hace quince años, Terence, me consiguió una entrevista con ella, Mary estuvo de acuerdo ya que yo no era ningún molesto periodista que pudiera amenazar la privacidad de su hogar, sino un escritor amateur en busca de datos para una tarea universitaria. Si todo salía bien, yo podía escribir obras de ficción en base a la entrevista.

El día para entrevistar a Mary tuvo lugar un fin de semana en el que pude viajar hasta Chicago; sin embargo, cuando estuve allí, me encontré con que Mary había cambiado de parecer y, presa de un extraño temor, se había recluido en su habitación, aunque afortunadamente su esposo me apoyó y entre ambos permanecimos media hora junto a la puerta de Mary.

Durante los treinta agotadores minutos que Terence y yo estuvimos esperando, tomé notas y él intentó calmar a su esposa, que no dejaba de llorar, darnos excusas, o crear relaciones más o menos incoherentes sobre sus pesadillas con la realidad. “Lo siento, debe comprender que ya no puedo hacer más para ayudarlo”, dijo Terence al cabo de la media hora, y entonces le agradecí y me marché.

En cuanto a mis razones para entrevistar a Mary E., sucedía que ésta era la encargada de un Bulletin Board System en 1992, cuando recientemente llevaba cinco meses de matrimonio con Terence y tuvo la desdicha de encontrarse con la imagen smile.jpg, que cambiaría su vida drásticamente. Contando con ella, 400 fueron las personas que vieron la imagen, publicada como un hipervínculo en el Bulletin Board System que ella dirigía. Las 399 personas restantes que vieron la imagen, no hablaron abiertamente sobre la misma, y hasta se cree que pueden haber muerto: solo Mary E. lo hizo, aunque desgraciadamente calló el día en que fui a buscarla…

Mi interés por smile.jpg se remonta al 2005, cuando empecé a investigar sobre asuntos “oscuros” que sucedían en el ciberespacio, y entonces, en los foros donde se hablaba del tema, Mary aparecía como la víctima más mencionada en aquel extraño asunto, del que tanto se comentaba y especulaba pero sobre el cual casi no existía información, al punto de que muchos pensaban que todo era un hoax.

Curiosamente, y si bien la escasez de información tendía a sembrar la incredulidad, por otra parte, el hecho de que el tema fuera una imagen, daba en cierto modo la oportunidad de creer a quienes quisieran hacerlo; puesto que, si la imagen desataba súbitamente una crisis de ansiedad y epilepsia en quien la viera, entonces las imágenes que habían eran todas imitaciones (suponiendo que fuera verdad lo de la imagen original), ya que ninguna causaba los efectos que debía causar. Así, el tablón de imágenes de 4chan, sobre todo en la zona /x/ de temas paranormales, era uno de tantos lugares en que abundaban los falsos Smile.dog: algunos realmente patéticos, incapaces de hacer temblar al niño más crédulo y cobarde; otros, con un aire macabro, reflejo de un esmerado trabajo.

En Wikipedia, pese a que se da espacio a cosas como hello.jpg y 2 Girls 1 Cup, no se dice una sola palabra sobre smile.jpg, y según se sabe, automáticamente se suprime cualquier entrada que los entusiastas intenten publicar sobre el tema, tabú para la enciclopedia virtual.

Debido en parte a actitudes como la de Wikipedia, los supuestos encuentros con smile.jpg son míticos, legendarios dentro de la web, y la historia de Mary E. es sólo un trozo de la punta del iceberg del fenómeno, en el cual abundan los rumores sin verificar.

Leyendas UrbanasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora