Nightmar2057

-En búsquedas de un espíritu patriota: Continuidades y propuestas pedagógicas para una identidad argentina en la obra La argentinidad, sus orígenes y sus caracteres más salientes de Juan G. Beltrán (1919):  https://www.academia.edu/44257831/En_b%C3%BAsquedas_de_un_esp%C3%ADritu_patriota_Continuidades_y_propuestas_pedag%C3%B3gicas_para_una_identidad_argentina_en_la_obra_La_argentinidad_sus_or%C3%ADgenes_y_sus_caracteres_m%C3%A1s_salientes_de_Juan_G_Beltr%C3%A1n_1919_
          	
          	-"Romance racista: Identidades e ideales en torno a los indígenas de la guerra de castas en la novela histórica Náti Pát (1893)":  https://www.academia.edu/44130950/_Romance_racista_Identidades_e_ideales_en_torno_a_los_ind%C3%ADgenas_de_la_guerra_de_castas_en_la_novela_hist%C3%B3rica_N%C3%A1ti_P%C3%A1t_1893_
          	
          	-¿Una invitación colonizadora?: La apreciación y simbolismos de Ernesto de Kératry sobre la península de Yucatán en la novela Náti Pát (1893):  https://www.academia.edu/44257653/_Una_invitaci%C3%B3n_colonizadora_La_apreciaci%C3%B3n_y_simbolismos_de_Ernesto_de_K%C3%A9ratry_sobre_la_pen%C3%ADnsula_de_Yucat%C3%A1n_en_la_novela_N%C3%A1ti_P%C3%A1t_1893_

Nightmar2057

-En búsquedas de un espíritu patriota: Continuidades y propuestas pedagógicas para una identidad argentina en la obra La argentinidad, sus orígenes y sus caracteres más salientes de Juan G. Beltrán (1919):  https://www.academia.edu/44257831/En_b%C3%BAsquedas_de_un_esp%C3%ADritu_patriota_Continuidades_y_propuestas_pedag%C3%B3gicas_para_una_identidad_argentina_en_la_obra_La_argentinidad_sus_or%C3%ADgenes_y_sus_caracteres_m%C3%A1s_salientes_de_Juan_G_Beltr%C3%A1n_1919_
          
          -"Romance racista: Identidades e ideales en torno a los indígenas de la guerra de castas en la novela histórica Náti Pát (1893)":  https://www.academia.edu/44130950/_Romance_racista_Identidades_e_ideales_en_torno_a_los_ind%C3%ADgenas_de_la_guerra_de_castas_en_la_novela_hist%C3%B3rica_N%C3%A1ti_P%C3%A1t_1893_
          
          -¿Una invitación colonizadora?: La apreciación y simbolismos de Ernesto de Kératry sobre la península de Yucatán en la novela Náti Pát (1893):  https://www.academia.edu/44257653/_Una_invitaci%C3%B3n_colonizadora_La_apreciaci%C3%B3n_y_simbolismos_de_Ernesto_de_K%C3%A9ratry_sobre_la_pen%C3%ADnsula_de_Yucat%C3%A1n_en_la_novela_N%C3%A1ti_P%C3%A1t_1893_

Nightmar2057

Espero estén bien, he terminado con los trabajos finales y ahora estoy en vísperas de volver a clases :,v Como sea, me parece que los trabajos finales que termine valen la pena que los conozcan y critiquen, pues ayudan para pulir mejor mi estilo. Se que no he publicado ninguna historia literaria (algo que quiero volver a hacer, tengo muchas ideas que quiero plasmar) y que tal ves incomoda los textos académicos que llego a subir. Pero, creo que esta plataforma  no es exclusiva (aunque si su mayor interés) para trabajos literarios, sino que puede llegar a ser útil para la difusión de algo mas grande: la escritura en todas vertientes (científica, histórica, divulgativa, investigativa, etc.). El potencial de esta plataforma es grande, e infinita con la presencia de una comunidad cooperativa esto puede crear un boom en mayor escala.
          
          Dichas estas reflexiones, les paso los links de los trabajos. Enserio me ayudarían mucho con su critica y opinión, también si quieren pasarme textos suyos que aunque  no sean literarios pero creen deben ser leídos, adelante, no tengo ningún problema.
          
          PD: Dos de los trabajos se enfocan en una obra literaria de Tamaulipas, Nati Pat de Ernesto de Keratry. Les recomiendo leerla para tener mas contexto sobre los trabajos, y aparte se entretienen.

Nightmar2057

Voy a publicar unos ensayos que hice en la preparatoria, haber que tal les parecen. No todo lo que publique tendrá que ser historias o literatura, creo que subir otro tipo de contenido nutra mas esta pagina. PD: si lo desean dejen sus dudas o criticas a los trabajos, estare escuchandolos