★leyendas de terror★

By vocaloid5000

9.8K 539 9

#CriaturasSobreNatural #ObjetosMalditos #EspiritusBuenos #EspiritusMalos #SituacionesExtremas #Misterios #Lu... More

la picadura
parque fe
¿donde estas lucia?
el amigo imaginario
el tunel de los gritos
el ultimo regalo de mama
la mujer de lemb
el jarron bassano
La Llorona
~El silbon~
el tren al infierno
camionero fantasma
la planchada
la gitana
el roto que engaño al diablo
el puente del diablo
El sonido
Lentillas que te dejan ciego
~Los roba grasa~
El pozo de las cadenas
El Perro Del GuardaBosques
Teke Teke
El Alumno Nuevo
el penitente de ovruch
la cancion de la muerte
la mujer de la boca cortada
la maldicion de carmen winstead
julia legare
~la novia~
hanako-san
la chica del asiento de atras
el perro delator
futakuchi onna
la pascualita
slenderman
el cadejo
la leyenda de bloody mary
la chica de la curva
~la bruja baba yaga~
la descarnada
polybius
la fabrica del demonio
terror en el quirofano
gryla el monstruo navideño
mascotas resucitadas
levitacion
la madre descuidada
los gemelos traviesos
~la muñeca enterrada~
dile a mis padres
el perro de la calle
la mejor decoracion de halloween
no estas solo
ahora la sabe
tails doll
la pulsera negra
supersticiones
el puente de los lamentos
~la chaqueta~
la ultima llamada
accidente en un abismo
Dame la mano
El rompecabezas
El perro atragantado
Descansando en el avion
La estatua del payaso
El cuadro del niño lloron
El diablo en la discoteca
~La niña de las monedas~
La chica que piso una tumba
El diablo en el espejo
La santa campana
Las calabazas
El carnicero
Mas Alla
La Gallina Desgollada
El Vampiro
El Perro Rabioso
El Hombre Muerto
El Espectro
El Golem
La Piramide Brillante
El Gran Dios Pan
Las Ratas De Las Paredes
La Extraña Casa En La Niebla
Las rokurokubi
Un vaso de agua
La chica del lago

el pombero

145 9 2
By vocaloid5000

El Pombero es un ser originario de la mitología guaraní (algunos autores difieren en esto), muy popular en Paraguay, en ciertas partes del sur de Brasil, y en zonas argentinas como Misiones, Corrientes o Entre Ríos.

Este ser gusta de acosar y violar mujeres, asesinar a quienes deterioran innecesariamente la naturaleza, y castigan a quienes osan pronunciar su nombre en voz alta o les faltan el respeto imitando su silbido, que según cuentan es escalofriante y de hasta 30 segundos.

Su nombre

En guaraní, el nombre que se le da es "Cuarahú-Yara", lo cual significa "Dueño del Sol". Sin embargo, esto es sólo aparente, pues aquel es el nombre de un viejo rojizo con un solo ojo en la frente, dientes de perro, brazos largos y enormes manos. Este ser, según indica el especialista Félix Coluccio, no es una modalidad del Pombero sino un ente diferenciado. Así, los verdaderos orígenes de su nombre habría que buscarlos en el sur de Brasil, donde se llama "pombeiro" al que espía, y en los aborígenes de las pampas argentinas, que llaman "bombero" al explorador que marcha en la línea de avanzada cuando se están efectuando tareas de reconocimiento. De allí, se cree que el nombre puede ser una fusión de ambos, o una deformación de uno u otro.

Versión tradicional del Pombero

Las primeras referencias al Pombero lo muestran como un ser alto, flaco, fornido, feo, y muy peludo. Sin embargo, esta versión carece de importancia en la actualidad, no solo porque prácticamente no existe información sobre la misma, sino porque, de una forma que podríamos llamar "casi oficial", el Pombero es popularmente conocido como una especie de duende. Esta es la versión tradicional, tanto en el folclore actual como en el de hace décadas atrás.

En la versión (la tradicional) que nos ocupa, el Pombero es una especie de hombrecillo pequeño, feo, fuerte, moreno, muy peludo, de brazos largos y manos enormes, codos y rodillas sin articulaciones (por lo cual hace movimientos toscos y grotescos), piernas cortas con pies invertidos que desorientan a quien lo intenta rastrear, un enorme miembro viril para abusar carnalmente de las mujeres, una barba larga -en ciertas versiones, tan grande que le cubre el miembro-, un sombrero de paja y una bolsa al hombro, aunque lo de la bolsa es dudoso, pues proviene de su confusión con el Kari-Vosá, otro ser mitológico.

Sean cuales sean los detalles de su aspecto, el Pombero ronda por los bosques, suele refugiarse en casas u otras construcciones abandonadas para descansar, y nunca deja de viajar, al menos entre las zonas en que se lo ha visto.

Sus habilidades son diversas: puede hacerse invisible y delatar su presencia a través de algo tan sutil como un escalofrío en quien supuestamente es tocado; puede deslizarse en espacios muy estrechos, correr velozmente en cuatro patas, imitar el canto de muchas aves (sobre todo nocturnas), el silbido de una persona y el sonido de víboras u otros animales.

La misión principal del Pombero es la de cuidar a la Naturaleza, vigilando el monte y velando por las vidas de los animales salvajes. Por ello y si bien permite la cacería, se enfurece cuando ve que un cazador mata más de lo que consumirá, cuando un pescador solo busca entretenerse, cuando un leñador corta madera que no empleará y, en suma, cuando cualquiera produce injustificadamente un daño a la flora o fauna. Su vigilancia es casi imposible de burlar, ya que supuestamente puede metamorfosearse y, por ejemplo, estar observando todo en forma de lechuza...

A la hora de castigar, el Pombero puede ser realmente implacable y cruel. Por ejemplo, en algunas partes de Argentina creen que, si encuentra a un niño cazando pájaros, lo tomará a la fuerza y lo abandonará lejos de casa, muerto o atontado, dependiendo del caso. Concretamente en el Chaco (Argentina), se cree que el Pombero puede chuparles la sangre a los niños, dejándolos secos y colgados de algún árbol...

Tal y como los duendes tradicionales, el Pombero puede ser travieso y fastidioso: libera vacas y otros animales de sus corrales, dispersa gallinas u otros grupos de animales domésticos o salvajes, roba tabaco, desparrama maíz, consume miel si la encuentra a su alcance, se coge los huevos de las gallinas, y tumba a los jinetes de sus caballos, entre otras cosas.

Particularmente conocida es la lascivia del Pombero. Éste, aprovechándose de su invisibilidad, suele despertar a las mujeres con caricias malintencionadas, sobre todo si duermen fuera, como sucede a menudo en verano. Ciertas mujeres han sido violadas por el Pombero, y cuando tienen un hijo de él, suele ser algo parecido al padre, desgraciadamente... En este tipo de afán el Pombero, cuando se ha prendado de la belleza de determinadas jóvenes, ha llegado a raptarlas (dicen algunos que, para esto, puede hipnotizar), las ha violado en el bosque, y ahí las ha dejado abandonadas, generalmente embarazadas, con la ropa rasgada y el cuerpo cubierto de tierra y mal olor (el Pombero apesta). Sin embargo, gusta de violar salvajemente, a manera de castigo, a las esposas infieles y a las jóvenes que han crecido sin bautizarse. Hasta aquí parecería que las elegidas del Pombero están perdidas, pero muchos creen que, si éstas le ofrecen miel o tabaco de buena manera, el Pombero habrá de dejarles intacto "el honor".

Ahora, y pese a ser violador, el Pombero también tiene su lado sensible con las mujeres. En efecto, en Corrientes (Argentina) creen que éste se suele enamorar de las embarazadas que están gestando niñas, y que las protege cuando duermen o andan solas en la oscuridad, delatando a veces su presencia en algo tan suave como un piar de pollito.

Por otra parte, uno puede ganar la amistad o simpatía del Pombero si le hace regalos. Hay que dejarle tabaco, miel o licor, en algún banco o silla o en un lugar visible atrás de la casa, pronunciando una corta oración o ruego. Cuentan que, si se llega a obtener su amistad, éste cuidará la casa, el rancho, los animales y las pertenencias del favorecido, además de que le guiará donde están las presas más grandes para cazar, los peces más gordos y jugosos, y los frutos más frescos y exquisitos... Sin embargo, ganar la amistad del Pombero no es tarea sencilla, pues las ofrendas deben hacérsele por treinta noches seguidas sin interrupción; aunque también, si se desea un favor concreto -sobre todo en lo que es encontrar cosas perdidas y tener éxito con los cultivos y los animales de granja-, se puede pedir primero el favor, decirle lo que se le habrá de dar por treinta noches seguidas, esperar a que el favor esté cumplido y entonces proceder a cumplirle lo ofrecido. Y es mejor que así sea, porque el Pombero se enfurece cuando hace un favor y no es retribuido...

Como contraparte a lo anterior, hay quienes se han ganado la enemistad del Pombero. Si esto es así, la persona enemistada oirá ruidos extraños en casa, verá objetos que se mueven, puertas que se abren, cosas que se caen sin explicación, o incluso pasos y voces sin fuente aparente... Esa persona mejor no debería salir de cacería, pues el Pombero intentará confundirle en la espesura del bosque, de la cual quizá no vuelva vivo...

Otra cosa a tener en cuenta, es que alguien puede irritar al Pombero sin llegar a ser su enemigo, pero sí experimentando desagradables consecuencias y, de reincidir, seguramente tendrá la enemistad del Pombero. Cosas que lo irritan, además de dañar innecesariamente la flora y fauna, son el pronunciar su nombre en voz alta, el imitarlo (esto hará que conteste con estremecedores sonidos) y el no hacerle jamás ningún regalo. Según creen, posibles consecuencias de irritarlo son episodios de temblor, mudez o confusión, estados todos que el Pombero puede inducir con solo dar un roce de sus manos peludas.- El Pombero
#LugaresMalditos

Continue Reading

You'll Also Like

4.8K 232 21
¿Tienes mucho tiempo buscando historias de terror? No busques mas, aquí encontraras las mejores historias cortas de terror, datos perturbadores y cre...
2.9K 132 11
Es un libro psicológico dónde explicó un poco, mediante mis sueños y pesadilla algunos significados.
100K 9.3K 24
-Venga, Freddy. Lo que pasó entre nosotros sólo fue una simple apuesta, ¿no? ✧・*:。ೋ ※─── ⋆✨⋆ ───※ ೋ•*:。✦ ➪Fred y Freddy tienen cuerpos distintos. ➪Hi...
67.8K 1.4K 51
Consejos para tu cuerpo de los pies a la cabeza