CAPITULO II

603 24 1
                                    


El señor Weston era natural de Highbury, y había nacido en el seno de una familia honorable que en el curso de las dos o tres últimas generaciones había ido acrecentando su nobleza y su fortuna. Había recibido una buena educación, pero al tener ya desde una edad tan temprana una cierta independencia, se encontró incapaz de desempeñar ninguna de las ocupaciones de la casa a las que se dedicaban su hermanos; y su espíritu activo e inquieto y su temperamento sociable le había llevado a ingresar en la milicia del condado que entonces se formó.

El capitán Weston era apreciado por todos; y cuando las circunstancias de la vida militar le habían hecho conocer a la señorita Churchill, de una gran familia del Yorkshire, y la señorita Churchill se enamoró de él, nadie se sorprendió, excepto el hermano de ella y su esposa, que nunca le habían visto, y que estaban llenos de orgullo y de pretensiones, y que se sentían ofendidos por este enlace.

Sin embargo, la señorita Churchill, como ya era mayor de edad y se hallaba en plena posesión de su fortuna (aunque su fortuna no fuese proporcional a los bienes de la familia) no se dejó disuadir y la boda tuvo lugar con infinita mortificación de parte del señor y la señora Churchill, quienes se la quitaron de encima con el debido decoro. Éste fue un enlace desafortunado y no fue motivo de mucha felicidad. La señora Weston hubiera debido ser más dichosa, pues tenía un esposo cuyo afecto y dulzura de carácter le hacían considerarse deudor suyo en pago de la gran felicidad de estar enamorada de él; pero aunque era una mujer de carácter no tenía el mejor. Tenía temple suficiente como para hacer su propia voluntad contrariando a su hermano, pero no el suficiente para dejar de hacer reproches excesivos a la cólera también excesiva de su hermano, ni para no echar de menos los lujos de su antigua casa. Vivieron por encima de sus posibilidades, pero incluso eso no era nada en comparación con Enscombe: ella nunca dejó de amar a su esposo pero quiso ser a la vez la esposa del capitán Weston y la señora Churchill de Enscombe.

El capitán Weston, de quien se había considerado, sobre todo por los Churchill, que había hecho una boda tan ventajosa, resultó que había llevado con mucho la peor parte; pues cuando murió su esposa después de tres años de matrimonio, tenía menos dinero que al principio, y debía mantener a un hijo. Sin embargo, pronto se le libró de la carga de este hijo. El niño, habiendo además otro argumento de conciliación debido a la enfermedad de su madre, había sido el medio de una suerte de reconciliación y el señor y la señora Churchill, que no tenían hijos propios, ni ningún otro niño de parientes tan próximos de que cuidarse, se ofrecieron a hacerse cargo del pequeño Frank poco después de la muerte de su madre. Y puede suponerse que el viudo sintió ciertos escrúpulos y no cedió de muy buena gana; pero como estaba abrumado por otras preocupaciones, el niño fue confinado a los cuidados y a la riqueza de los Churchill, y él no tuvo que ocuparse más que de su propio bienestar y de mejorar todo lo que pudo su situación.

Se imponía un cambio completo de vida. Abandonó la milicia y se dedicó al comercio, pues tenía hermanos que ya estaban bien establecidos en Londres y que le facilitaron los comienzos. Fue un negocio que no le proporcionó más que cierto desahogo. Conservaba todavía una casita en Highbury en donde pasaba la mayor parte de sus días libres; y entre su provechosa ocupación y los placeres de la sociedad, pasaron alegremente dieciocho o veinte años más de su vida. Para entonces había ya conseguido una situación más desahogada que le permitió comprar una pequeña propiedad próxima a Highbury por la que siempre había suspirado, así como casarse con una mujer incluso con tan poca dote como la señorita Taylor, y vivir de acuerdo con los impulsos de su temperamento cordial y sociable.

Hacía ya algún tiempo que la señorita Taylor había empezado a influir en sus planes, pero como no era la tiránica influencia que la juventud ejerce sobre la juventud, no había hecho vacilar su decisión de no asentarse hasta que pudiera comprar Randalls, y a la venta de Randalls era algo en lo que pensaba hacía ya mucho tiempo; pero había seguido el camino que se trazó teniendo a la vista estos o objetivos hasta que logró sus propósitos. Había reunido una fortuna, comprado una casa y conseguido una esposa; y estaba empezando un nuevo periodo de su vida que según todas las probabilidades sería más feliz que ningún otro de los que había vivido. Él nunca había sido un hombre desdichado; su temperamento le había impedido serlo, incluso en su primer matrimonio; pero el segundo había de demostrarle cuán encantadora, juiciosa y realmente afectuosa puede llegar a ser una mujer, y darle la más grata de las pruebas de que es mucho mejor elegir que ser elegido, despertar gratitud que sentirla.

Emma.  Jane Austen.Where stories live. Discover now