Configurando un Asesino

32 3 3
                                    

Crítica

Configurando un Asesino

Portada 9/10

Siento que la portada va muy bien con el título de tu historia. Me agrada que tenga colores oscuros, da a mostrar que la historia no es la típica lectura en donde todo es color de rosa. El único detalle que me gustaría resaltar es el tipo de letra que usas para el título, siento que no va del todo bien con el oscuro ambiente de la portada; pero la tipografía que utilizas para tu nombre me encanta.

Título 10/10

Tengo que mencionar que el título me ha encantado, nunca he escuchado algo como eso y tampoco visto. Me ha llamado la atención bastante.

Descripción 5/10

Cuando leí la descripción todo comenzó bien y solo se fue un poco de bajada. Tienes unos cuantos errores de gramática corregibles y uno de ortografía. Entiendo muy bien tu punto en la sinopsis, como he dicho antes, empezaste muy bien. En primera instancia, los errores gramaticales hacen un poco complicado entender; pero no imposible de leer. El segundo punto que quiero recalcar es que das un giro muy brusco cuando introduces lo del servicio militar y a la pelirroja. Si hubieras seguido la narración de una manera elegante y fluida, la descripción hubiera estado mejor.

Trama 20/30

No diré lo que más me gustó de la trama en caso de no hacerle spoiler a personas que lean esta crítica y quieran leer tu libro. Me gusta el personaje de Tom, pero si es un frío asesino me hubiera gustado ver más de esa frialdad en él. También detallo que hace falta emoción, me hubiera gustado sentir lo que Tom sentía o lo que Kenzi. Solo en ciertos momentos sentía empatía. Que el lector sienta lo que los personajes es clave para que tu final tenga un impacto más grande sobre las personas. Pero la historia tiene un buen final, sinceramente no me lo he esperado y has hecho muy bien esa parte.

Ortografía 19/30

Tienes errores con los acentos, las mayúsculas en los nombres propios. Tienes errores con los porque, porqué, por qué y por que. Tienes errores con los signos de puntuación.

Puntuación final: 63

Conclusión:

A pesar de los cuantos errores que tienes, tu historia me a parecido original e interesante. Si trabajas más en ella y corriges errores terminará siendo increíble. Creo que lo repito mucho cuando llego a la conclusión de mis críticas, pero debes de saber que la practica es clave cuando se trata de escribir; nadie nace siendo escritor. Veo que has llegado lejos y confío en que podrás llegar hasta más largo con tus historias si le dedicas tiempo a la práctica. Recuerda que todos somos seres humanos y crecemos de nuestros errores, yo también los tengo a menudo y es agradable que alguien del exterior los detecte de una manera amable y constructiva.

Consejos:

➤Cuando vayas a narrar, no es necesario repetir el nombre de un personaje tantas veces; siempre puedes utilizar artículos.

➤Si no estás segura de como escribir una palabra, puedes ir al internet y chequear la forma correcta de escribirla.

➤También observo que utilizas la raya (—) no se debe de dejar espacio entre la raya y la primera letra. Cuando se usa para estructurar los comentarios del narrador (o en tu caso, personaje principal) va delante del inciso del narrador, dejando un espacio entre el final de la frase del personaje. Cuando el personaje sigue hablando después del inciso del narrador, lo cerramos con otra raya que irá pegada al texto del narrador. Recuerda que el signo de puntuación correspondiente a la frase del personaje se cierra siempre después de la acotación del narrador. (Esto lo he sacado del perfil de La Editorial Gama, si quieres ver ejemplos puedes ir allí)

➤No lo he visto en tus etiquetas, pero pon que es una historia corta.

➤Si tienes amigas escritoras que llevan más tiempo en la plataforma que tu, pídeles que lean lo que escribes y detallen con sinceridad tus errores para que estos se transformen en tus fuertes. Si no es así, busca información en el internet. La comunidad de escritoras de Wattpad publica muchos consejos en Instagram y la Editorial Gama también tiene un apartado de Correcciones ortográficas, si gustas también pasar por ahí. 

CriticasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora