II Términos Básicos

429 12 8
                                    


Bienvenido a la segunda parte nuestro chapuzón en la bolsa, a continuación vas a aprender los términos más básicos para poder moverte por este mar de acciones y saber donde narices estamos, pues si porque a lo mejor en tu caso no sabes nada de nada y te metes y dices que leches es una acción.

Cierto es que es poco probable que no sepas lo que significa pero tranquilo, aquí vamos a hablar de todo.Ahora vamos a ver que términos debes aprender:

Empezaremos por donde hemos dicho, las acciones y te lo resumo rápidamente, es tan sencillo que son las partes de una empresa, si tu al invertir compras partes de una empresa y si mantienes estas acciones a lo largo del tiempo te darán la parte de sus beneficios que te corresponda, pero ei no te creas que nos vamos a volver ricos de la noche a la mañana porque para que esta clase de inversión resulte atractiva nos va a hacer falta muuucho dinero y te aconsejo que empieces con poquito como yo que usaré 100€, básicamente se recomienda empezar con 100 o 200 porque amigo o amiga si no consigues levantar esa cantidad significa que no estas preparado para cifras mayores, y la bolsa puede ser muy injusta dependiendo del momento.

El siguiente término del que te voy a hablar se trata del mercado "cerrado" y que significa esto? Bien, tu pensarías que puedes operar en cualquier momento, pero esto no es cierto ya que dependiendo de donde sea la empresa va a pertenecer a un mercado u a otro, pongamos un ejemplo:

Aquí podemos comprar una acción  de Apple, pero si miramos abajo donde pone "HORARIO DE NEGOCIACIÓN", la barrita azul oscura indica a la hora que se van a poder comprar y vender las acciones de la empresa y si las compramos ahora estas quedarán pe...

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Aquí podemos comprar una acción  de Apple, pero si miramos abajo donde pone "HORARIO DE NEGOCIACIÓN", la barrita azul oscura indica a la hora que se van a poder comprar y vender las acciones de la empresa y si las compramos ahora estas quedarán pendientes para cuando se abra el mercado.

Ahora fíjate en el precio, vas a decir wow el precio de una acción está a 321€ pero tú me has dicho que has invertido con 100€, no tiene sentido. Ahora viene lo bueno porque en el mercado tu puedes comprar menos de una acción si así lo deseas míralo:

Tan solo he comprado 0,02 acciones de Apple, pero no todas las acciones valen tan caras, puedes invertir en empresas más chiquitas donde las acciones valgan tan solo 10€

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Tan solo he comprado 0,02 acciones de Apple, pero no todas las acciones valen tan caras, puedes invertir en empresas más chiquitas donde las acciones valgan tan solo 10€. Y si como estas pensando el botón donde pone revisar orden, básicamente significa comprar acción y esto se comprará cuando se abra el mercado, ten en cuenta que tu vas a comprar acciones que vendan otras personas o nuevas que lancen la empresa.

Como último término debes saber qué es un broker, que no es más que el lugar donde vas a operar así de sencillo, que por lo general te van a cobrar pequeñas comisiones por operar ya que en teoría ganarás beneficios gracias a operar con su plataforma, si quieres saber cuál utilizo yo no dudes en preguntármelo ^^.

Hasta aquí este capítulo en el próximo hablaremos de como copiar buenos operadores, es decir como copiar los movimientos que hagan los profesionales de la inversión, de esta manera será mucho más sencillo aprender!!

CHAPUZÓN EN LA BOLSA DE VALORESDonde viven las historias. Descúbrelo ahora