Algunos errores frecuentes:

8.5K 815 50
                                    

1: Es fácil abusar de los adverbios terminados en -mente (facilmente, felizmente, tontamente, etc) Es cómodo, práctico y feo, estos terminos determinan tu vocabulario, si usas mucho estos advervios significa que no sabes muchas palabras.
No digo que no los uses, digo que si los usas repetidamente se ve mal.
Observa la cantidad que utilizas. Si en un mismo párrafo has usado dos o tres, seguro que puedes sustituir algún “fácilmente” en un “con facilidad”

2: Empiezas a escribir, te metes en la historia, te apasionas, las palabras acuden a ti, no puedes dejar de escribir, los acontecimientos suceden y, en algún momento, has parado de contar tu historia en tiempo pasado y pasas al tiempo presente.
Debes fijarte muy bien, no puedes estar contanto la historia desde el pasado al presente.

3: Puedes hacer que tus personajes actúen por impulsos, hacerles tener reacciones imprevistas… pero asegúrate de dejar claro que los personajes se comportan así por un motivo que les hace ser así.
Sucede igual con las situaciones. No puedes resolver un asesinato sin haber hallado todas las pistas, paso a paso y siguiendo una sucesión coherente de los acontecimientos.
En tu relato nada debería suceder al azar, y cuando esto suceda, debes remarcarlo dejar que la casualidad juegue un papel relevante en la historia.

Tips para escribirDonde viven las historias. Descúbrelo ahora