Cuando se te va la inspiracion...

17.1K 1.3K 273
                                    

1. Encuentra tu lugar de escritura.

Todos tenemos uno. Puede ser en un cuaderno viejo y destartalado al que tienes mucho cariño mientras estás tumbado en la cama, o puede ser en la comodidad de tu escritorio. Depende de ti. Encuentra el lugar en el que te sientas más cómodo, sin presiones, y verás que las ideas fluyen solas.

2. Apunta las ideas que tengas inmediatamente.

Si estás en la cama, a punto de dormirte, y se te ocurren dos líneas perfectas para tu capítulo, no creas que a la mañana siguiente te acordarás. Ten a mano siempre un cuaderno. Cuando por la mañana empieces a escribir, esas dos líneas que parecían tener poca importancia, te ayudarán mucho a empezar con buen pie.

3. Mira a tu alrededor.

Todo escritor es observador. Las ideas no vienen de la nada, Fíjate en las personas de tu alrededor, en sus vidas, las que viven día a día, sus costumbres, sus rutinas. Hay mil historias esperando ser descubiertas. Lee otras historias y saca ideas de escritura, por por ejemplo el tiempo. Cuanto más sepas, más fácil te resultará conectar los puntos.

4. No temas a dejar salir tu imaginación.

Quizás la idea no te convence y eres demasiado exigente. En la mayoría de los casos. Además, las mejores ideas nacen cuando se están desarrollando otras ideas, así que no temas dar rienda suelta a tu imaginación y dejarte llevar. Desechar otras ideas y aprender de ellas también te ayuda a llegar a esa meta.

5. Conecta elementos que no tengan nada que ver.

Una de los métodos a los que recurro cuando tengo la mente en blanco es pensar en dos objetos que, aparentemente, no tengan que ver, e intentar hacer o sacar una idea de ellos y a base de esos objetos o personas crear una historia y/o acontecimiento.

Tips para escribirWhere stories live. Discover now