Consejos de escritura inusuales.

418 30 16
                                    

Últimamente me he puesto a leer de esos libros que andan por aquí en wattpad con consejos de escritura, por si hay algo que no sepa o que pueda mejorar. El caso es que ya llevo tiempo escribiendo y la mayoría de los libros daban consejos muy básicos, ya pasé por esas etapas o son cosas que ya sabía. Sin embargo hay otra clase de consejos que normalmente no tocan y creo que también tengo algunas cosas que decir al respecto, así que aquí van mis propios consejos de escritura que normalmente no se toman en cuenta.



1 Los traumas afectan (Normalmente de por vida)

Es increíble la cantidad de gente que abusa de los traumas, ya sean violaciones, asesinatos, maltrato, pérdida de los padres y todo eso. A veces los usan porque supuestamente tener un personaje de pasado trágico es muy cool, a veces para justificar un comportamiento extraño, a veces para usar el recurso de Harry Potter (Vida trágica de mierda que de pronto se arregla "mágicamente").

El caso es que así como una herida en la piel deja cicatriz, un trauma psicológico te deja mal para siempre, obvio puedes superarlo, pero alguna secuela queda, y esto es verdad, yo conozco una persona que sufrió mucho maltrato infantil y es bastante agresiva, no del tipo que te golpea, pero cualquier cosa que uno le dice o se queje un poco inmediatamente se pone agresiva y empieza a hablar fuerte tratando de excusarse o justificar su error, como si alguien la estuviera atacando. Y a veces uno ni siquiera lo dice para regañarla ni nada, solo para que tenga más cuidado ;_;

Lo mismo va con el asunto de las violaciones ¡Pero qué manera de abusar del recurso! Recuerdo que una vez leí un fic de Naruto donde a Sakura la secuestraban y la estuvieron maltratando y violando durante tres meses, luego aparecía Sasuke y la rescataba, a la semana se casaban y eran felices para siempre... Una mujer que sufrió semejante maltrato necesitaría una terapia psicológica muy intensiva, quizás luego de un año estaría mejor como para casarse y ser feliz (Y eso siendo optimistas), si hasta hay mujeres que se han suicidado por ser violadas. Y aún cuando el problema se supera, queda ese dolor en el alma que te persigue hasta el fin de tus días, al menos es lo que he escuchado de mujeres que dan su testimonio.

Aunque no se sientan mal, incluso los profesionales no lo hacen muy bien siempre, creo haber visto por ahí una que otra historia de la típica chica que nunca tuvo amigos, que creció  aislada por X razón y luego la liberan y se enfrenta al mundo, empieza a conocerlo y comete muchas torpezas que la hacen adorable mientras se adapta a la gente y hace montones de amigos. 

Pues... En la vida real la chica que nunca ha socializado primero enfrentaría mucha ansiedad al no estar acostumbrada a la gente, quizás incluso corra a esconderse aterrada cuando se vea rodeada de muchas personas, probablemente insultaría u ofendería a algunas personas al no saber como comportarse socialmente, o quizás haga preguntas tontas al no comprender algunos comportamientos sociales, probablemente nunca se convertirá en una chica 100% sociable, o sea, podrá tener muchos amigos y una vida absolutamente normal, pero seguirá teniendo una personalidad algo introvertida y necesitará de sus momentos de soledad para estar bien, además de que el proceso para ser normal puede tardar años, hay mucho que aprender.

Recuerden, piensen bien en los traumas de sus personajes, son cargas que tendrán que llevar todas sus vidas.



2 Edad mental

Una persona de 15 años no se puede comportar como una de 25 y lo mismo en el caso contrario, claro, hay chicos que maduran muy rápido y adultos que no maduran nunca, pero esas personas no son tantas, así que se puede poner uno o dos personajes así en una historia, pero cuando tu elenco completo de adultos "responsables" se comporta como críos de 16 la cosa va mal, muy mal.

Susucosas RandomWhere stories live. Discover now