|¿CÓMO EVALUAMOS?|

Start from the beginning
                                    

Hay muchos buenos referentes de títulos como 1984, Fahrenheit 451, Anna Karenina, El frío modifica la trayectoria de los peces, Palabras envenenadas, La chica de las naranjas o El mundo de Sofia; incluso Harry Potter o Canción de Hielo y Fuego son muy buenos patrones al momento de escoger un buen título para tu historia.

Evita escribir ejemplos como «El estúpido elfo que me enamoró» o «El Hobbit: un romance en la Tierra Media». Seguro que se te ocurren ideas mucho más perfiladas de algo un poco más digno. Y por supuesto, no utilices títulos engañosos con el clickbait del morbo o despistes en la trama.

➡️|FRASE|

Igual que el título, la frase debe retratar el alma de tu historia y que en el contexto de que hayamos leído tu fanfic al completo, tu frase nos resulte adecuada, convincente y coherente. No se trata de agarrar un fragmento de tu libro a no ser que sea crudamente significativo. Como no se puntúa hasta las últimas fases, durante las evaluaciones se puede cambiar sin ningún tipo de problema, siempre que se nos notifique.

➡️|SINOPSIS|

Una sinopsis debe ser una breve introducción a tu obra pero no cumple la función de resumirla al completo y/o utilizarla como prefacio. Lo más importante es que se refleje de manera clara y cuidada el argumento de la historia, de manera que las palabras jueguen un papel trabajado para captar la atención del lector y evitar a toda costa los spoilers, largas descripciones, una única frase o insertar un fragmento del libro.

Evidentemente debe de estar limpia de faltas gramaticales, morfológicas, sintácticas y ortográficas y no la utilicéis para explicar vuestra idea al crear esta historia, agradecer a los lectores y poner advertencias; para ello, dedicarle un apartado aparte. Lo más aceptable son las menciones de premios y créditos. Y sobretodo; no engañes el lector. No digas que será una historia de aventuras y es una romántica. Tener una idea controlada de tu argumento te facilitará al momento de escribir una sinopsis.

➡️|TRAMA|

La trama es el argumento de tu historia. Es la brújula, la hamburguesa que está en el bocata y las monedas que hay dentro del cofre. Para tener una buena trama hay que tenerla estructurada y sobretodo no perderla de rumbo. A veces cuando empezamos una historia con solo una idea, corremos el riesgo que en algún capítulo nos desviemos de ella y comencemos a enfocarla desde un punto completamente diferente; y allí es donde nos equivocamos. Cambiar no es lo mismo que evolucionar. Dentro de las tramas hay sub-tramas y por ende, el autor debe ser capaz de marcarles la diferencia.

Y por último, tampoco deseamos tramas engañosas. Como hemos mencionado anteriormente, no nos digas que tu historia es de aventuras y resulta ser un amor entre la protagonista y Kili. No nos digas que tu historia es de romance y en realidad es bélica. No pongas "+18" porque tienes una escena de coito; en este caso, hablamos de aclaraciones personales, no de las clasificaciones oficiales de Wattpad. Los lectores no son asnos, así que no los trates como tal.

➡️|RESOLUCIÓN DE LA TRAMA|

Este punto es muy sencillo, especialmente en las historias que ya están completas. En este apartado, nosotras evaluaremos que tu historia haya seguido un curso fluido y adecuado, con una trama bien tratada, madura, con desarrollo y con finales coherentes. En caso que la historia no esté terminada, lo analizaremos hasta dónde hayamos llegado y evidentemente, tendremos en cuenta hasta donde llega el recorrido del fanfic en particular.

Tolkien Awards 2020 || En EvaluacionesWhere stories live. Discover now