Martes en la Madrugada casi Miercoles

10 0 0
                                    

Narrador: 

las amigas de Karen se quedaron a dormir en la casa de Karen mientras se hacia de madrugada ella hacia su trabajo

las amigas de Karen se quedaron a dormir en la casa de Karen mientras se hacia de madrugada ella hacia su trabajo

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Narra Frida:

ayyyy ya me quiero dormir pero tengo que terminar esto es buena informacion todo esto 

Se le denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.

Clasificación de la contaminación

La contaminación se clasifica según los grandes medios en la que se la puede encontrar, estos son:

El suelo

El aire

El aguaFrida

La biota

Esta planta generadora de Nuevo México libera dióxido de azufre y otros contaminantes del aire.

Debido a las emisiones en la atmósfera terrestre, en especial, de dióxido de carbono. Los contaminantes principales son los productos de procesos de combustible convencional en actividades de transporte, industriales ,generación de energía eléctrica y freones.

solo falta como mejorar

Incendios forestales, altas temperaturas, poco viento, actividad volcánica del Popocatépetl, son algunos de los factores que provocaron una contingencia ambiental extraordinaria por partículas suspendidas en el Valle de México, el cual comprende las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 34 municipios del Estado de México.

Las partículas son cualquier tipo de material sólido o líquido que se encuentra suspendido en el aire. Su tamaño varía y van desde unas millonésimas de milímetro a las más grande que pueden ser del tamaño de un grano de arena.

Algunas de las fuentes de emisión de estos contaminantes son las tolvaneras, incendios, emisiones industriales y de vehículos.

Pero ¿cómo podemos evitar la contaminación? Estas son algunas recomendaciones del gobierno de la Ciudad de México que sirven para que ayudes a mejorar la calidad del aire.

Mantén tu auto en óptimas condiciones, reduce su uso y comparte tus viajes.

Usa el transporte público.

No quemes llantas, ni basura ni hagas fogatas.

No detones fuegos artificiales.

No fumes ni quemes incienso.

Haz uso eficiente de la energía: gasolina, luz y gas.

Desconecta aparatos eléctricos cuando no los ocupes.

Cruzando limitesWhere stories live. Discover now