No... No tengo ningún artista favorito, prefiero apreciar al arte por lo que es y no al artista tras ello. 

Una visión diferente e interesante. Bien, ahora volvamos al mundo de la literatura, podrías hablarnos un poco sobre: ¿Cuál consideras que es tu genero favorito y porque?

Fantasía. Quise tratar de pensarlo y buscar otros géneros que me agradaran pero es que el género de la fantasía puede llegar a ser tan amplio. En un romance, el único objetivo de la historia es que exista una relación amorosa. En la fantasía es el mundo lo que más atrae, obviamente puedes pegar la historia del bueno vence el mal porque sí y acabar. Pero el mundo tras la historia se suele sentir tan real como el nuestro, sea la vida de quien sea. Si ahora mismo creo una historia de fantasía y mato al protagonista en cada capítulo y encuentro uno nuevo, si mi mundo fantástico es bueno, la historia puede seguir siendo tan interesante como cualquier otra. No creo haberme hecho a entender, no soy muy bueno explicando. La cosa es que la fantasía es un género tan vasto que me envuelve y me lleva a sitios diferentes siempre que leo o veo algo nuevo dentro del género.

Absolutamente, la fantasía es un genero tan grande (que últimamente no se ha aprovechado demasiado, quedándose estancados en los tópicos que a otros autores les funcionaron). Debido a la forma en que te expresas del genero ya puedo imaginarme como será tu respuesta a la siguiente pregunta, pero me gustaría descubrirla de tu teclado, ¿Quién dirías que es tu autor favorito? (Puede ser de la plataforma o la literatura en general)

Esta es una pregunta graciosa. Me gustaría decir que me resulta imposible de responder simplemente para permanecer neutro pero Patrick Rothfuss se ganó el título hace años. No sé si lo conoces, creador de las Crónicas del Asesino de Reyes. No te recomiendo leer su crónica porque está descontinuado y llevo ya 5 años esperando, consciente de que seguro no se acaba, pero desde luego deberías pasarte a ver si tiene más escritos en el género que capturen tu atención. ¿Creías que iba a decir George R. R. Martín? ¿Tolkien?

Pensé que te irías por un clásico, pero tengo el placer de conocer a Patrick Rothfuss, me he leído las Crónicas del Asesino de Reyes (no te voy a mentir, en ocasiones se me complicaba, debido a que Rothfuss en ocasiones divaga demasiado en sus descripciones, pero al mismo tiempo es algo que hace asombrosa a la lectura). Otro autor que se ha vuelto medianamente famoso, sobretodo por darle una cara más fresca a la fantasía y explicarlo con lógica es Brandon Sanderson, ¿Tienes el placer de conocerlo? Si es así, ¿Que te parecen sus obras literarias?

¿Brandon Sanderson? Desde el fiasco de Patrick he evitado leer de lectores famosos. También he de anunciar que leer ya no lo hago tanto como lo hacía antes.

A diferencia de Rothfuss, al igual que Martin, Brandon Sanderson es uno de los autores más prolíficos que ha dado la fantasía, escribe deprisa y por lo general acaba las sagas que va publicando. Te recomiendo que leas un poco sobre él, sobretodo lo más famoso, Nacidos de la Bruma, es una obra maravillosa. Por el momento alejémonos un poco de la literatura, háblanos de, ¿Cómo es que descubriste Wattpad?

Yo no tengo mucho dinero. A los 13/14, estuve buscando una aplicación que me permitiera leer sin tener que pagar. Busqué y hallé.

Me parece que es lo más común, solo quieres leer, pero no hay dinero para estar comprando libros constantemente (en mi país superan los 300 pesos mexicanos), así que buscas algo más cómodo y, me parece que Wattpad es una buena opción, pero igual que todo no es perfecto. Llevas en la plataforma más de tres años, dime, ¿Te interesaría cambiar alguna función de la plataforma?

Me gustaría que la plataforma en sí diera consejos. Una interfaz de lectura que permite crear obras debería también poder analizarlas, por lo menos los aspectos más técnicos como la ortografía y vocabulario, pero más allá de eso me gustaría que el aspecto social fuera un poco más detallado. Si quiero hablarte, quiero poder ver las notificaciones en mi teléfono. En ordenador la interfaz es muy poco creativa, si bien es bonita, debería ser mejor. Más intuitiva.

Me parece que son detalles posibles de arreglar si la plataforma se lo propusiera (perdónenme, pero es que en ocasiones te encuentras con historias que necesitas un diccionario para entender lo que están tratando de escribir), y creo que también que le hace falta volverse un poco más social, porque hay ocasiones donde las notificaciones ni siquiera llegan. Apoyaría totalmente tus cambios sugeridos. Ahora torzamos un poco hacia el mundo heroico, ¿Como es que descubriste este basto mundo de los superhéroes?

Sinceramente, no me acuerdo. Diría que los Increíbles, pero eso fue hace tiempo. 

Los Increíbles es una excelente pelicula de superhéroes que sin duda creo mucho nuevos seguidores del genero, (y lo siento, su secuela no me gusto nada, considero que no era necesaria y para objetos prácticos, para mí no existió nunca). Siguiendo por ese mismo rubro, ¿Acaso cuentas con algún superhéroe favorito? Si es así, ¿Porque es tu superhéroe favorito?

No tengo superhéroes favoritos, hay demasiados superhéroes poco conocidos y bien hechos que no reciben la suficiente atención. Hasta que no los encuentre no voy a fijarme en ninguno. La secuela no le gustó a mucha gente. Creo que se debe a que a pesar de ser una continuación directa, no ha pasado suficiente tiempo y la adición de nuevos personajes ha sido muy blanda.

Desde mi opinión, quede satisfecho con la primera pelicula, nunca considere necesario una secuela, y cuando la fui a ver al cine definitivamente se cumplieron todos mis temores, por esa misma razón prefiero no recordarla. Por el momento desviemonos un poco de los héroes. Cuentas con cuatro novelas publicadas, por lo que he visto un poco diferentes entre ellas, ¿Te importaría hablarnos un poco sobre tus historias?

Mm... Sería un poco difícil pero bueno, Univérsita es mi única historia de fantasía. Esa fue la primera historia que publiqué en Wattpad y ha recibido más de 5 cambios en cuanto a narrativa y dirección. He estado por terminarla dos de esas veces para borrar el libro entero y volver a empezar, es mi historia más famosa. ERA X fue una historia de Ciencia Ficción que publiqué hace años. En aquel momento no sabía, traté de cambiar la narrativa pero solo consiguió fastidiar la idea. Lo saqué y no fue hasta hace menos de un año que lo volví a publicar porque a mi querida le atrajo aquella historia y nunca pudo continuarla. Alicaído es mi primer intento a una historia corta, ciencia ficción también. Calabozos Neptuno, perdón, era una historia que soñé y materialicé. Y el último es un poemario con todo tipo de poemas.

Vaya que cuentas con una biblioteca diversa sobre diferentes novelas. Esperamos que lo que expresaste incite a alguien para que se pase por tú perfil para leer alguna de tus novelas.

Y ya para terminar, podrías decirme, ¿En tú perspectiva que consideras que es un héroe?

Alguien que ayuda sin querer queriendo. Alguien que no pensaría en ser un héroe mas dado la oportunidad dejaría su personalidad atrás para enfrentarse con una nueva cara a la adversidad. Un héroe para mí no es alguien capaz de serlo sin la capa, si no alguien capaz de aprender a querer hacerlo. 

Una respuesta peculiar, pero interesante digna de ser analizada.

Jack, te agradezco profundamente que te tomaras el tiempo para responder a mis preguntas. 

Agradezco la conversación. Hace mucho tiempo que no hablaba sobre mis gustos con la gente.

.

.

.

Excelente, aquí tienen una nueva entrevista. Y si he de ser sincero con ustedes, me ha encantado el realizarla y lo cooperativo que se mostró nuestro autor Jacksino2. Así que nuevamente, ¡Muchas gracias por la entrevista!

¡Habiendo cumplido con mi deber, me marcho, no sin antes prometerles que volveré!


ENTREVISTASWhere stories live. Discover now