5. ¿Cuál es la motivación del personaje principal?

52 1 0
                                    

¿Qué provoca que tu protagonista se comporte del modo en que lo hace?

Ésta es una de las preguntas más importantes que debes plantearte mientras organizas tu novela, ya que la motivación es lo que explica el porqué del comportamiento de tu protagonista, es lo que le obliga a moverse, a actuar. Nadie realiza una acción, cualquiera que sea, si no tiene un motivo para ello.

Si una panda de atracadores asalta un banco, nadie creerá que lo han hecho sin un motivo, cualquiera que sea: con el fin de enriquecerse y vivir como sultanes, porque el hijo de uno de ellos necesita un tratamiento médico que el padre no puede costear, por venganza contra el presidente del banco… Las razones pueden ser miles, pero desde luego una tiene que existir. Y, al igual que ocurre en el mundo real, en el mundo de la ficción esa motivación es la que explica el comportamiento de tu protagonista.

La motivación del protagonista, por tanto, es el núcleo de la novela, el motor que propulsa al personaje y hace avanzar la historia. Por eso, en cualquier trabajo de ficción es fundamental que el escritor trabaje bien este aspecto y lo plantee con claridad al lector.

Conocer al personaje

Una vez más, para enfrentarte a este aspecto de la construcción de tu novela es imprescindible que conozcas bien a tu personaje. El aspecto psicológico de éste es fundamental para comprender su comportamiento. Y una manera muy efectiva de dárselo a conocer al lector es a través de lo que en inglés llaman back story o trasfondo del personaje, esto es, todo aquello que le ha ocurrido antes de que la historia comience. Las experiencias de su pasado han ido modelando la personalidad de tu protagonista y convirtiéndolo en el hombre o mujer que es hoy en día (es decir, en el tipo de persona que es en el momento en que se desarrolla la acción de tu novela).

Por eso es tan importante que, a la hora de construir el personaje, construyas con él su vida pasada, porque esa vida pasada es la que le ha formado, la que le ha hecho ser como es y, por tanto, actuar de la forma en que lo hace.

Objetivo principal y motivación del protagonista

Durante el proceso en el que desarrollas la motivación del personaje deberás tener muy claro cuál es el objetivo principal que se ha propuesto tu protagonista. Por ello planteábamos la pregunta acerca del objetivo en la anotación previa. Recuerda que el objetivo es vital dentro de una historia a fin de hacerla avanzar, no obstante, y en relación al tema que tratamos hoy, el paso siguiente es saber por qué el personaje quiere conseguir ese objetivo particular. ¿Y por qué es importante hacernos esta pregunta y responderla correctamente? Porque una vez que tengamos la respuesta, conoceremos las motivaciones del personaje.

Una vez que tienes claro el objetivo y que conoces a tu personaje, es relativamente fácil encontrar la motivación que le haga luchar por conseguir sus metas. De modo que, mientras planeas tus historias, planifica también las razones que pueda sentir tu protagonista para hacer lo que hace. La motivación del personaje influirá en cada una de las acciones que lleve a cabo. Por eso es importante que lo conozcas a fondo. Así lograrás que sus motivaciones y, por tanto, sus acciones, concuerden con su carácter y sean verosímiles.

Por tanto, mientras planificas tu novela, una de las preguntas más importantes que debes hacerte es cuál es la razón que tiene el protagonista para hacer lo que hace, ya que eso es lo que va a mover la historia. Y para trabajar bien este aspecto, debes conocer a fondo tanto al personaje como el objetivo que persigue. Verás cómo, una vez que tienes claros estos puntos, resulta bastante fácil encontrar y luego desarrollar las motivaciones del protagonista de tu novela.

Cómo organizar tu novela en 10 preguntasWhere stories live. Discover now