1. Versos libres vs Estructura poética

85 17 4
                                    

Heme aquí...

En el taller literario se nos pidió realizar un texto en prosa con tres palabras a nuestra disposición (otoño, evanescente y arte) para luego convertirlo en un poema encasillado en una estructura poética.

Su servidora no cuenta con una gran afinidad por la prosa y mucho menos por la ejecución de estructuras por lo que realizó el proceso a la inversa.

Y he aquí el resultado.-

Prosa

Fue en otoño cuando las hojarascas se deshacían bajo sus pisadas, aquella mirada fúnebre proyectada le costó su alma y el acto cometido bajo el arte que creaba.

Era reconocida por formar bajo sus pinceles y palabras un tipo diferente de expresión, evanescente era ella y de eso no había duda.

Convencida de su futura libertad predijo su final, aquello le costó hasta la última lágrima y quien reporta esto no era nadie importante para intervenir en la decisión.

Un sudario rojo escarlata envolvió su cuerpo el día en que la sentencia se cumplió, y sus últimas palabras fueron recordadas y deshechas por quienes presenciaron la condena.

Después de años se supo su real necesidad para resolver un acertijo, pero el único lugar donde sus restos se encontraban era en las raíces del árbol de los secretos que, cada vez que la luna tomaba su posición, hacía que los relojes regresaran a lo que ocurrió esa noche cuando el juez dictó la sentencia.

Poema

Mismo camino, diferentes pasos
aquel que tomas mostrando descaro,
pisar firme entre las hojarascas
que matas en otoño bajo tu mirada.

Fiel soñadora, amante risueña,
tus ojos reflejan el alma bella
de una musa sin un pintor,
de alguien quien perdió el color.

Eso no le ha servido para detenerla,
ha creado arte de su mente en respuesta
y luego confinada a un calabozo
por jugar a la lotería en día de reposo.

Desliza los pinceles sobre el viento,
escribe poemas en sus cabellos,
evanescente, incorrecto fue ilusionarte,
tus acciones no tienen precio ni parte.

Quizá conoces tu momento de partir,
o al menos no es indiferente para ti,
espero que tengas tus asuntos resueltos
pues la hora ha llegado sin previo convenio.

No desesperes ya no hay otra salida,
no olvides que fueron tus mentiras
las que colmaron la paciencia del pueblo,
ellos son los autores de tu entierro.

"Mis manos están limpias" dijo Poncio Pilato,
así es mi situación frente a tu desencanto,
culmina tu existencia frente a los delitos
y las velas se apagan, no hay nadie digno.

Dulce sudario rojo escarlata,
estaciones perennes en la grava,
una lápida con un nombre esculpido
en un idioma para todos desconocido.

Tus últimas palabras fueron recordadas
y al mismo tiempo desechadas
por el poco valor que tenían en ese tiempo,
ahora los sabios las buscan perdiendo el sueño.

¿El acertijo se resolverá después de los años?
¿Los ancianos tejeran las escenas del pasado?
Bajo el árbol de los secretos un ataúd descansa
y los relojes retornan a la noche trágica.

______________________________
______________________
____________

Como lo habrán notado el poema carece de simetría con respecto a las sílabas aunque cuenta con un muy buen ritmo y rima asonante (AABB, AABB, AABB, AABB, AABC, AABB, AABB, AABB, AABB, AABC) en la mayoría de los casos.

A pesar de aquello, la misión fue muy interesante de realizar aunque continúo siendo fiel creyente de que la estructura de un poema limita la creatividad y crea barreras. Aun así las murallas no siempre son lugares malos.

The Writer

CatalizadorWhere stories live. Discover now