Fobias

713 49 99
                                    

El manual de diagnóstico de los trastornos mentales define una fobia como "un temor acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos". El sujeto por evitar la ansiedad que le genera un específico objeto o una situación específica, evita esos estímulos para eliminarlos de algún modo. Hay unos criterios para el diagnóstico de una fobia según el manual diagnóstico de transtornos mentales :

1-Temor acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia de un objeto o situación específicos.

2-La exposición a dicho estímulo provoca una respuesta inmediata de ansiedad, que puede llegar a tomar la forma de una crisis de angustia.

3-La persona reconoce que el miedo es excesivo e irracional. Nota: en los niños este reconocimiento puede faltar.

4-La situación o situaciones fóbicas se evitan o soportan a costa de una intensa ansiedad o malestar.

5-Los comportamientos de evitación, la anticipación ansiosa o el malestar interfieren acusadamente en la rutina normal de la persona.

6-En menores de 18 años la duración debe haber sido de 6 meses como mínimo.

7-La ansiedad, crisis de angustia o comportamientos de evitación , no pueden explicarse mejor que por la presencia de otro trastorno mental.

Uno de los tipo de fobias estan las sociales que se tratan básicamente de tener que ver con el sujeto con los demás, situaciones sociales donde el sujeto tiene un gran malestar como hablar con desconocidos o hablar en público.

La homofobia y xenofobia si existen (Que son las fobias de las que me quiero centrar), los sujetos que responden a estas fobias pueden hacerlo de maneras distintas pero al final hay un rechazó, puede ser con odio, con ignorarlas o que simplemente no le importan (de hecho no existe la homofobia, pero hay que jugar en el campo de la izquierda).

La homofobia como cuestión política y social es un perdida de tiempo, ¿Por qué? Bueno, no digo que la homofobia sea buena pero tampoco es mala hasta cierto punto, esto en cuestión social y política depende. La homofobia la consideraría mala si fuera algo impuesto, porque cuando te obligan a pensar que las personas del mismo género son una aberración de la naturaleza y por eso hay que odiarlas, detestarlas, perseguirlas y demás, no estoy nada de acuerdo. Pero del lado más positivo de la homofobia sería la que no te impongan ese pensamiento terrible de como debemos ver a esas personas con esa condición, son esas personas que dicen "Mira, es genial que seas feliz con alguien de tu mismo género, pero no me importas. Si mi hijo o hija dijera que le gusta alguien de su mismo género no la apoyaría pero tampoco buscaría afectarla, ¿Por qué? Porque simplemente no me importa eso", esas personas que simplemente no quieren imponer sus valores, su moral a las demás personas, los que dicen "No me importas" son las que saben que la homofobia como cuestión política y social es una perdida de tiempo.

Las feministas, por ejemplo, buscan una regulación de esta homofobia en la política haciendo ver la fobia como una gran problemática social. Entonces aparecen casos donde multan a personas por no querer atender a una persona por su condición sexual en Estados Unidos, digo, ¿Que paso con la autonomía y la libertad de las personas?. Imponer el pensamiento de que si eres homofobo eres un cáncer de la sociedad, y al serlo deberás pagar. Las feministas al final son igual que las personas homofobas que quieren imponer sus pensamientos.

En el caso de la xenofobia, si lo considero una cuestión política y social por el caso de las migraciones, la xenofobia como en el caso de la homofobia esta entre la gente que impone y no busca imponer nada, en el caso de la imposición es obligar a la gente en pensar en que los extranjeros son seres que vinieron a perjudicar nuestra sociedad, y por eso no hay que permitirles la entrada. En su caso contrario estan las personas que apoyarían a los extranjeros a un siendo xenófobos, dicen "Me preocupa que afectes a mi familia y a mi porque se de donde vienes, y de donde vienes no me gusta, pero reconozco tu situación y si mi familia y yo estuviéramos pasando por esa misma situación, también quisiéramos apoyo", son esas personas que comprenden a pesar de no estar de acuerdo con que migren extranjeros a sus tierras y aun así las apoyan.

No me considero homofobo y xenófobo, pero no me importa el LGBTI y no creo apoyarlo, y ojalá que los venezolanos se recuperen de la situación de su país.

Este a sido un día más en el Diario de un conservador.

Visión de un PatriarcaWo Geschichten leben. Entdecke jetzt