Introducción a Adobe Illustrator

Start from the beginning
                                    

Desde este momento empezaré a explicar los aspectos importantes del programa. Casi todas las herramientas tienen botones clave del teclado para acceder a estas o usar funcionalidades dentro de esta. Estos atajos del teclado los señalaré con negrilla, y en las herramientas más usadas es casi obligatorio que se los aprendan.

 Estos atajos del teclado los señalaré con negrilla, y en las herramientas más usadas es casi obligatorio que se los aprendan

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

En el programa, la herramienta más importante de todas es la pluma. Es la base de todo diseño, permite crear objetos, trazos y formas haciendo únicamente un par de clics en la pantalla. La pluma nos permite colocar nodos de vectores y ajustar sus manejadores, aunque eso lo veremos en las clases correspondientes. Para seleccionar la herramienta Pluma se oprime el botón P.

Illustrator contiene dos herramientas de selección muy importantes y que, aunque similares, cumplen tareas diferentes

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Illustrator contiene dos herramientas de selección muy importantes y que, aunque similares, cumplen tareas diferentes. La herramienta de Selección (Selection Tool) y la herramienta de Selección Directa (Direct Selection Tool). La primera está enfocada en seleccionar un objeto, trazo, forma o grupo en sus totalidad, para poder moverla, escalarla, aplicarle color, efecto, etc. La herramienta de Selección se selecciona con la letra V (<- Súper importante saberlo).

La herramienta de Selección Directa por su lado, permite seleccionar nodos de un objeto, moverlos, arreglar los manejadores, etc. Puede usarse para seleccionar un objeto en su totalidad (por ejemplo, muy usada si el objeto está dentro de un grupo), pero se utiliza generalmente para seleccionar nodos individuales. Se selecciona con la letra A.

Existen muchas herramientas importantes que listaré aquí con sus respectivos atajos de teclado:

Cuentagotas. Selecciona una configuración de color (relleno y trazo). Atajo de teclado: I. Se profundizará en la clase 7

Alinear. Ordena un objeto con respecto a una selección o mesa de trabajo. Puede centrar, alinear a los lados, distribuir, etc. No tiene atajo de teclado, sino es un panel de herramientas.

Lupa. Hace zoom en una zona. Atajo de teclado: Z

Mano. Mueve la vista del área de trabajo. Atajo de teclado: H. Usando la rueda del mouse también se mueve hacia arriba y hacia abajo la vista. Si se mantiene oprimido Ctrl y se usa la rueda del mouse, la vista se moverá hacia los lados.

Si ya tienen instalado Adobe Illustrator, realizar lo siguiente para configurar las opciones de trabajo:

1. Abrir Adobe Illustrator y crear un nuevo proyecto, en este momento no importa las especificaciones, eso lo veremos en la próxima clase.

2. Ir a Ventana (Window) > Área de Trabajo (Workspace) y hacer clic en "Esenciales" (Essentials) si no está seleccionado.

3. Volver a Ventana (Window) y buscar las siguientes opciones y activarlas si no lo están:

Alinear (Align), Buscatrazos (Pathfinder)

4. Pueden integrarlo a la barra de paneles de la derecha o dejarlos volando en el área de trabajo, como ustedes quieran.

5. Ir a Vista (View) y seleccionar (si no lo están) las Guías Inteligentes (Smart Guides).

Tarea:

~Memorizarse los atajos aquí descritos. Son los más importantes y los que siempre uso.

~Descargarse Illustrator si no lo han hecho. (O sea, no mamen si ya han llegado hasta acá y no lo tienen. Si no saben cómo instalarlo hay chochocientos tutoriales en internet).

Aquí les regalo mi configuración de los paneles y todo por si quieren copiarse:

Aquí les regalo mi configuración de los paneles y todo por si quieren copiarse:

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Sergio A. Mejía, "Sam"

El Mundo de Adobe IllustratorWhere stories live. Discover now