El laberinto de tu música (portada)

142 10 10
                                    

No sé si se hayan dado cuenta, pero me encanta trabajar con objetos. Me gusta, me gusta mucho.

Be careful who you call ugly in high school

(Para una presentación sobre etimologías en PowerPoint, marzo del año pasado)

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

(Para una presentación sobre etimologías en PowerPoint, marzo del año pasado)

(Para una presentación sobre etimologías en PowerPoint, marzo del año pasado)

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

(Como, el sábado o domingo pasado. Literal. Hay un pequeño error que apenas hoy noté y corregí. Si de plano no se nota, es que lo arreglé muy bien jiji)

Técnicamente, esta quedó primero. Empecé haciendo un violín pero de eso hablaremos después.

Me hablaste de la idea del laberinto y la verdad no me sentía bien si no la usaba en al menos una portada (planeo hacer al menos dos opciones para cada gráfico que suba, hasta ahora lo he cumplido y espero seguir así). No se me ocurría como ponerlo en un violín (bueno, en realidad más o menos sí, pero no me quedaba) y decidí irme por la idea de la máquina de escribir.

Viendo algunos vectores, pensé que en el como, semicírculo que tienen algunas máquinas (donde van los como palitos que mueven las teclas, creo) podía colocar un laberinto o parte de. Cosa que hice.

Como otras portadas, la máquina de escribir está hecha en su mayoría por figuras básicas que en Picmonkey aparecen como overlays: rectángulos, normales y redondeados (la mayoría de la máquina y el papel) y círculos (las teclas). Creo que lo único de "fuera" es el laberinto, un semicírculo que usé dos veces en distintos tamaños, y la imagen de partituras que está de fondo. Ya sabes, para mantener la relación escritura-música. 

¡Oh! También usé una imagen de pintura en acuarelas, para que los colores no se vieran tan planos. Quizá además alguna textura de sombras, pero la verdad esa no la recuerdo bien. 

Esta me gustó muchoooooooooooo

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Esta me gustó muchoooooooooooo

Como te dije, lo primero que hice fue un vector de violín (dato importante: lo hice mientras escuchaba El Triste de José José y A Esa de Pimpinela). Claro que no fue desde cero: conseguí una silueta en Pixabay pero, por lo mismo de ser silueta,  tuve que agregarle los detalles (cuerdas, la parte de arriba en general, las cosas azules dentro del cuerpo (? —perdonen mi ignorancia, Alexander Rybak, te he fallado—).

Originalmente ocupaba más espacio y no lograba acomodar el texto, así que lo convertí a png (aún lo tengo por ahí y espero usarlo a futuro) y lo guardé, porque en ese momento sentía que tenía que descansar de esa portada; no sé si esa misma noche pasé a hacer la máquina de escribir, supongo que sí. 

Ya más tranquila al día siguiente, la cosa fue un poco más simple en plan hacer más pequeño el violín. El asunto es que no me había fijado antes y había dejado las cuerdas a la mitad (hasta la parte azul que siento un poco más de guitarra que de violín, pero bueno). Me gusta creer que el arreglo se defiende :'v

De nuevo con rectángulos y un círculo, hice el palito con el que se toca el violín, ya sabes, para que fuera más obvio que eso en la portada es un violín. Antes era más de que los textos van solo en el espacio vacío que haya en la portada, pero me ha gustado la forma en la que "música" es tapada pero aún visible. Espero pienses similar o al menos no le encuentres problema. 

El texto de atrás (se ve mejor de lo que pensaba, caray) es la sinopsis de tu historia unas cinco veces con letra de máquina de escribir: creo que fue aquí cuando pensé en hacer al menos referencia tanto a la música como escritura en ambas portadas. De nuevo usé textura de acuarelas para dar tonos (creo que hasta es la misma, pero supongo habré cambiado los colores) y una imagen de un papel ligeramente arrugado, por lo mismo de las textura y de la escritura.

Espero te gusten (porque yo las he amado >:3 podré tener un autoestima bajísimo pero en este terreno sí me echo porras). De usar alguna de ellas (o ambas, daysi) recuerda dar los créditos correspondientes en la sinopsis de tu historia, y mantenerla al menos un mes. Candy Store agradece tu confianza y paciencia. 


Candy StoreWhere stories live. Discover now