Menguante I

5 0 0
                                    


"2. Hecatón en el libro primero de sus Chrios afirma, que Metrócles quemó todos sus escritos, diciendo:

Imágenes soñadas
Es todo esto, y puras niñerías."

-Diógenes Laercio-

Ayer he perdido mi libreta.
Además de apuntes importantes y un dibujo de Michel, tenía un poemario en el que estaba trabajando. Tenía como nombre Menguante y era una especie de narrativa poética. Trataba sobre un hombre que se perdía en la luna.Ese hombre era yo. Los temas principales eran el olvido y la blancura. Pasaron cosas poco usuales que ocurrieron mientras escribía el poemario que enriquecieron el contenido de esos poemas. Lamentablemente en el olvido esta todo eso. Y también el dibujo de Michel. Me propongo a intentar recodarlo, a sacar esos versos del olvido. Pero pongo el testimonio de Diógenes Laercio sobre la vida de Metrócles para tener en cuenta que no será el mismo poemario, ni la misma intención, ni la misma visión. ¿Sabían que Becker también había perdido un poemario listo para su publicación? Y yo como él no tenía ninguna otra copia más que su memoria. Tal vez es una bendición el olvido. El exceso de memorias también puede ser fatal para el individuo (y para los pueblos también). Embriagarse de recuerdos puede terminar en una intoxicación. Hay que saber en qué momento despedirse de lo que probablemente ya no existe. Pero no se puede ser un cínico y olvidarlo todo por completo. Así que probablemente conciba algo que sea nuevo y diferente. Narrar al mismo tiempo la repetición y la cadencia de la creación. Signo que fluye en el tiempo como el rio. Se transforma y nunca es el mismo. No es el eterno retorno de lo idéntico. Es el retorno eterno del azar. También intentare narrar los eventos que me llevaron a escribir estos versos libres con el título de menguante.

Escribí los primeros versos pensando en esa palabra. Menguante. Es la parte sombreada de la luna que es provocada por la interferencia de luz de la tierra. Esa parte que esta de frente pero no podemos ver siempre, tal vez olvidada. Tal vez nunca perdonada. He de decir que aún no conocía a Michel.

I

Ya he mirado bastante rato la noche menguante
Iré a buscarte
sabiendo que
nunca he de encontrarte.
Pero ha sido mi eterna soledad y mi aburrimiento
constante
el que mi motivado a aventurarme
En esa cueva blanca de sueños
Sabiendo que ya es demasiado tarde.


II

¿y ahora qué hago aquí perdido y aburrido?
Sin cuentos pardos que contarte,
Porque lamentablemente
ya te has dormido
Sueña tranquila
que yo he de conformarme con el olvido.

Este sutil silencio intranquilo.

III

He cambiado mi luna errante por una lagrima azul
en mi cielo que está constantemente acechándome
Tan llena de vida entre la obscuridad
Tan oportuna en mi soledad

Pero a la vez tan violenta e indiferente en realidad.
IV

Ahora yo soy un fantasma blanco que se pasea
por un triste de lugar donde nunca pasa el tiempo.
Miro hacia arriba y hacia abajo
y ahí estas tú, ese recuerdo pardo
y trasparente. Que me sigue robando el sueño
¿Qué hago si me quedo sin aire?
¿Qué hago si me quedo sin tiempo?
Qué pasa si ya no estás tú mirando
Y sin quererlo empiezo a alejarme.
Tan descontento. Sabiendo que no es lo correcto.

MenguanteOù les histoires vivent. Découvrez maintenant