Reflexión

31 1 0
                                    

Siete de la mañana, vamos en camino a cumplir nuestra deuda imaginaria con el mundo, esa deuda que desde nuestro nacimiento nos enseñan a obedecer, que si cumplimos con esto juntaremos buen karma, dios nos guardará un lugar en el cielo, seremos exitosos tanto en la vida profesional como en la personal. Nos levantamos día a día trabajando para que en un momento de un futuro casi inexistente podamos decir "Lo logré". 

Ilusiones, Mentiras.

¿Por qué muere gente que era tan buena de tal manera tan cruenta? Victor Jara, cantautor chileno, cantaba a la vida y a las cosas pequeñas, un hombre de respeto y paz, un hombre que nunca hizo daño a nadie, un "hombre de dios"... Asesinado violentamente a 43 disparos de bala luego de haber sido torturado por algunas semanas.

Pero ¿Qué pasa con la gente mala? Dictador chileno, omitiré su nombre por "respeto". Vivió tranquilamente en la comodidad de su casa hasta el año 2006, año de su muerte. Mandó a matar a cualquier persona que se le cruzara en su camino, sobretodo a la oposición de su idea.

¿Victor estará hoy en el Cielo?

¿El Dictador estará ardiendo en el infierno?

Preguntas a lo que nace una más importante: ¿Realmente existe algo después de la muerte? ¿Acaso tiene sentido ser bueno en vida? ¿Acaso tiene sentido vivir?

Abstracto, sí, estas respuestas no las tenemos nosotros, el pensamiento humano no llega solo tan lejos como para siquiera empezar a comprender cómo funcionamos nosotros mismos, científica y metafísicamente hablando. ¿Podríamos preguntarle a alguien? No, nadie tiene las respuestas, y los que la tienen están muertos.

Por lo tanto, ¿importa acaso debatir sobre la existencia de vida después de la muerte? No.

Lo que nos trae realmente aquí es la existencia en este mundo, en la tierra. No importan nuestros orígenes ni nuestro camino a seguir. Irónicamente, estoy hablando de existencialismo puro y estoy negando dos de las tres preguntas del existencialismo... Sí, puede que más adelante me contradiga, y me disculpo por eso.

Somos una masa, somos miles de millones de personas habitando aquí, un grano de arena en la playa, una gota de agua en el mar. ¿Por qué nos sentimos tan especiales entonces? No como raza, si no como individuos.

Tu y yo.

Tú puedes estar pensando que estoy loco, que soy un deprimido de mierda, como también puedes estar pensando que tengo muchísima razón, pero cada individuo es distinto.

DISTINTO.

Somos millones, y somos todos distintos, con distintos pensamientos, con ideas distintas, con habilidades distintas...

Todos necesitamos aceptación, amor, dirección, significado, esperanza, aceptación propia, estatus, etc para poder sentirnos parte de un mundo, para que nuestra vida pueda seguir.

Para mi, lo más importante es el significado, el sentido.

Sentimos soledad, desesperación, ansiedad, entre muchísimas otras cosas en ese momento que nos damos cuenta de nuestra existencia, de ese "algo" que mueve el mundo. ¿Por qué yo? ¿Por qué aquí? ¿Por qué ahora? ¿Por qué soy? ¿Por qué tengo? 

¿Por qué existo?

¿Acaso mi existencia tiene significado? No lo sé, pero no debería morir ni matarme porque soy joven y me queda mucho por vivir... ¿Mucho por vivir? No lo sé, el futuro es incierto y las cosas se nublan, las ideas se van, la gente se va, la familia se pierde, tus seres queridos morirán, tú morirás, yo moriré y tal vez nunca nadie nos recuerde una vez que todo esto termine.

¿Tomé buenas decisiones? No, me arrepiento de lo que hice...

¿Pero y si no lo hubiera hecho? No sé, pero me habría arrepentido de no haberlo hecho.

Kierkegaard propone que nunca vamos a estar satisfechos con nuestras decisiones ya que todo trae cosas buenas y malas.

No, aguanta, solo un día más... Por 70 años más.

Vivimos esperando esa promesa de éxito, de esperanza, ese objetivo

Ser médico, ser un músico profesional, ser un bailarín mundialmente reconocido, ser el mejor arquitecto, ser un genio en matemáticas. ¿Para aprender? Para cumplir un cargo en un sistema inventado por el imperfecto intelecto humano. 

Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, por lo tanto Dios es lujurioso, avaro, desleal, deshonesto, goloso, envidioso, perezoso, soberbio, iracundo... Dios es imperfecto si hizo al humano a su semejanza, es un hombre más.

"¡Dios está muerto! ¡Y nosotros lo hemos matado!" lloró Nietzsche al darse cuenta que el ideal de Dios no era como el cristianismo lo proponía, luego de una vida llena de fé y de santos.

Pero, una vez que nos damos cuenta de todo esto... Necesitamos vivir.

Sabemos que moriremos, no sabemos que será de nosotros en el futuro, no sabemos si el destino es real. Solo sabemos que, por nuestra naturaleza, debemos mantenernos en pie, siguiendo por el sendero de la vida, un sendero lleno de mentiras y ilusiones, donde podemos entender al mundo en su totalidad, donde podemos entendernos a nosotros y a nuestro entorno. Donde podemos hacer de nuestro tiempo en esta efímera tierra un momento agradable, un momento en donde disfrutamos de la tristeza, de la ira, de la felicidad, de la euforia, nos enfrentamos a la muerte, nos enfrentamos a la vida

Shakespeare dijo: "Antes de morir, VIVE"

No escapemos de nuestros miedos, mostremos la cara, porque lo que "No te mata te hace más fuerte", en el aspecto psicológico.

Agradezcamos poder existir en este planeta. A pesar de nuestras dudas. Aceptémoslas.

Cada día me doy cuenta que es una suerte haber conocido a quién he conocido. Agradezco este conjunto de azares que nos trajeron aquí, a este momento. Ese azar que me permitió conocer muchas personas que cambiaron mi vida. 

Ésta es mi vida, una eterna duda... Pero esas dudas me permiten seguir adelante, en busca de respuestas. Antes de morir, quiero haber presenciado lo más posible, haber aprendido lo más posible y haber sentido todas las emociones que se me hagan posible.

Por eso estoy aquí.

Por Eso Estoy AquíOpowieści tętniące życiem. Odkryj je teraz