Palabras Rebuscadas

193 51 31
                                    

Venezuela, 2 de Octubre, 2016

Brisa me mirada con ojos de duda por lo que acaba de confesarme, creo que temía que me diera un infarto o algo, es que casi me ahogo con en café que me estaba tomando, aún no salia de mi asombro, no podía ser posible que justo ella me estuviese diciendo eso. Ella, que era de las pocas personas que conocía en el mundo que expresaba de mil maneras el amor por su país. 

Ella, que siempre la vi positiva ante todos los obstáculos que se le presentaban, que siempre me decía "Aquí nací y aquí moriré". Ella, que era como mi hermana, ahora mismo me esta confesando que en 15 días dejará este país. 

La palabra inmigrante me retumbada en mi mente, no quería o me negaba asimilar que ahora Brisa dejaría de estar a mi lado, para convertirse en una inmigrante en otro país. Yo la observada ya más tranquila, aunque no podía negar que la situación y la noticia me dolían un poco. No, corrijo, un poco no, realmente de dolía ¡MUCHO!, muchísimo. Mi casi hermana se alejaba de mi, para hacer quién sabe qué cosa en otro lugar, que no era su adorada Venezuela. 

- Brisa, ¿estas muy segura de esta decisión? ¿lo pensaste bien? ¿qué vas hacer allá? aquí esta tu familia, tus amigos, tus cosas, tu vida. 

- Si Nany, ya me cansé, no puedo aguantar más estar aquí, sabes que no soy de hablar, ni de opinar y mucho menos meterme en cuestiones políticas. Pero lamentablemente, la política se esta metiendo en mi vida, y yo aspiro mucho más de lo que tengo y que sabes que aquí no podré lograr 

- Sí Brisa, yo lo entiendo. Créeme que tiendo cada cosa que me dices, tu sentir; pero irte no arregla las cosas y hasta puede que te vaya peor de lo que estas aquí. 

- Nany, se me presentó una oportunidad de trabajo, no es mucho pero es algo, y deseo intentarlo. Y no puedo saber si me irá bien o mal, si no lo intento. 

- Lo sé, y en eso tienes mucha razón. Pero estas hablando de abandonar todo acá, lo medianamente seguro que tienes aquí, por cambiarlo a algo que sólo tu mente crees que es seguro. 

- Bueno, ya lo decidí Nany, y me voy. Ya tengo todo listo. Pero tranquila que estaremos en contacto, y mucho, procuraré que sea así. Y te contaré mi día a día, mis pasos, decisiones, todo lo que vaya viviendo en mi estadía en Panamá.  

- Ay Brisa, esto me pone inmensamente triste, pero si ya tomaste la decisión, no soy yo quien te haga cambiar de parecer, te apoyaré. Y más te vale que me cuentes ¡TODO! lo que hagas allá, no quiero que te ausentes, te desaparezcas, porque allí si me subo en un avión nada más para irte a buscar y matarte, ¿Okey?

-Siiii, siiii regañona. No sabes como extrañará tus regaños en vivo y directo jejejeje, y tranquila que no perderemos contacto. Espero que vengas al aeropuerto a despedirme, sino seré yo quien te mate antes de partir.

- ¿¡Estas loca¡? eso no me perdería por nada, claro que te voy a despedir, y espero que eso sea un "Hasta pronto" y no un "Adiós", y espero más que nada que te vaya tan bien como deseas y sueñas.

- Así será, ya verás. 

Brisa y yo nos despedimos esa tarde con lagrimas en los ojos, se le sentía lo nerviosa que estaba en el abrazo que me dio, aún no podía creer que ella se iba ir, y que en 15 días era posible que fuese una despedida definitiva. 

Rumbo a mi trabajo, busqué en mi celular la palabra "Inmigrante", y según la real academia española la define como: 


inmigrante

Del ant. part. act. de inmigrar.

1. adj. Que inmigra.


¿Qué inmigra? obviamente sabía lo que significaba, pero mi cerebro se negaba a pensar con coherencia, así que busqué la palabra "inmigrar", y esto fue lo que me dijo: 

inmigrar

Del lat. immigrāre.

1. intr. Dicho de una persona: Llegara un país extranjero para radicarse en él.

2. intr. Dicho de una persona: Instalarse en un lugar distinto de donde vivía dentro del propio país, en busca de mejores medios de vida.

3. intr. Dicho de un animal o de una planta: Asentarse en un territorio distinto del suyo originario.


Al leer estas últimas definiciones comprendí algo que me ayudaría a entender más a mi amiga, ella quería estar en un lugar donde pudiese tener mejor calidad de vida, cumplir su sueño de abrir un café, crear una marca, tener un Apartamento, un carro, casarse y tener hijos donde ofrecerles un buen futuro. Y lamentablemente su amado país, su sitio propio, no le estaban dando esas oportunidades.

 Y ella, aunque tuviese que ir a otro lugar distinto, estar de extranjera, ser inmigrante en un territorio en la que ella no había nacido, lo iba hacer, todo por lograr su sueño de una vida mejor.

Busqué rápidamente la app de Telegram, y le escribí un mensaje:

Nany: 

Tuve que googlear, pensar, llorar, pensar, pensar, analizar, pensar más, llorar un poco más; pero creo que ahora si te entiendo un poco más Brisa, sobre todo tu decisión. Así que nos vemos el 18 en el aeropuerto, allí me veras no para despedirme, sino para motivarte a que luches por algo mejor. Te quiero. 


Brisa:

No sabes lo que tus palabras me hacen sentir, gracias por el apoyo. No creas que estoy mega feliz, tengo miedo, dudas, pero tengo el pensamiento de que me irá bien, como sueño. Nos vemos el 18. Te superquiero más, y lo saber. ¡Besitos!


Sequé un par de lagrimas que se me escaparon, y además de todas las que derramé mientras caminaba y leía. Me sentí feliz, así que en medio de mi tristeza sonreiré para ella, se lo merece, ella estará bien, le irá bien, o eso creo. 

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Jan 23, 2017 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Corazón Inmigrante (EN BORRADOR HASTA NUEVO AVISO)Where stories live. Discover now