Capitulo II.2: Situacion Politica, Social y Economica de el Continente en 1908.

9 0 0
                                    

- Ya visto Azhkatria, veo justo y necesario ver ahora a su jurado rival y mas odiado enemigo, el Imperio Cluvico.

  El Imperio Cluvico, llamado el Imperio para abreviar, era la nacion mas poderosa para el año 1908, titulo que se habia ganado muy merecidamente por su longevidad y su gran historia.
  Gobernado por el Emperador o la Emperatriz, eran una nacion altamente autoritaria, pero con una asamblea elegida por el pueblo, la cual era la encargada de proponer ideas y de expresar los deseos del pueblo, aunque al final las decisiones las tomaba el monarca al mando.
Aunque medianamente centralista, el rey elegia emisarios, llamados virreyes, en las provincias mas lejanas, para que lo ayudaran a gobernar, aunque no podian tomar decisiones importantes sin su autorizacion, lo cual llevaba a multiples problemas burocraticos.
  Aunque poseedor de una gran industria, el estado no poseia todo, y habia una gran base de industria privada en todo el Imperio, asi como una gran fomentacion al comercio libre y con otras naciones. Los Emperadores, aunque preocupados por su pueblo, no tenian un sistema de bienestar social tan amplio como el de Azhkatria, y los que tenian se basaban en su mayoria en facilitar en su mayoria prestamos a los pequeños comercios, y aunque no hacian grandes inversiones en la gente pobre, habia todo un sistema en el cual a cambio de servicios como limpiar calles, parques, hacer de conserjes y prestar servicio militar, entre otros, se les daba vivienda y comida mientras ahorraban los suficiente para pedir un prestamo para adquirir vivienda propio, y ademas, aunque no tan sustanciosos, las becas y la educacion gubernamental eran buenas, y la mayoria de la poblacion contaba con al menos las nociones basicas de escritura, lectura y aritmetica basica; la salud publica no era la mejor, pero al menos se aseguraba de que la gente no anduviera muriendo por la calle. Los sindicatos estaban permitidos, pero no eran obligatorios en ninguna empresa, pero habia leyes que protegian los trabajos de quienes se unieran o formaran uno, pero habia un problema y era que los impuestos eran planos, y relativamente alto, lo que significaba que todos pagaban lo mismo sin importar sus ingresos, lo cual causaba grandes problemas a la clase obrera.
  Aunque no tan gran como la Azhkatrica, la industria era Imperial, y crecia satisfactoriamente gracias a la industria privada, lo cual hacia prosperar grandemente la nacion, aunque no todo el dinero se quedara en ella.
  El pueblo Imperial era feliz, ciertamente habian multiples protestas que usualmente eran escuchadas, pero con una tasa de alfabetizacion rozando el 60%, un crimen muy bajo, y con gran parte de la poblacion al menos bajo un refugio temporal del gobierno, las cosas no iban mal, y a diferencia de en Azhkatria, estos datos representaban a toda la poblacion, ya que el pueblo era altamente pluralista y liberal, tratando de asimilar las minorias en vez de eliminarlas, y buscando que todas las culturas dentro y fuera del Imperio coexistieran en paz, asi tuvieran que usar la fuerza para conseguirlo.
  Este ultimo detalle se debe a la historia del Imperio, nacido de la union de los llamados pueblos cluvicos gracias a los esfuerzo de la antigua Casa de Fruolun en el año 56, para el año 341 controlaban casi todo su territorio actual mas toda Azkhatria, teniendo en su epoca el imperio mas grande del mundo. Viviendo en paz y prosperidad por cientos de años, el Imperio avanzo tecnologica, cultural, y socialmente mas que todos sus vecinos, pero todo ello termino gracias a la Guerra de Independencia Azhkatrica. Al final de esa guerra el Imperio entro en crisis, multiples minoria y culturas distintas quieron mas autonomia o directamente independencia, habia que hacer algo,y ahi  fue cuando llego Clors Crlovic, fundador de la Casa de Crlovlic, la actual reinante del Imperio. Clors, un gran general del Ejercito Imperial, tomo en su mando a casi todo el ejercito, pacifico a los rebeldes, y luego tomo el trono llamando a la anterior casa la principal causa de la decadencia del Imperio. Tras esto, empezo la epoca con los conflictos con Azhkatria, los cuales ya se mencionaron en el capitulo anterior, por lo que los dejare pasar lor alto. Lo que cambio fue que tras el inicio de la epoca colonial de Azhkatria, para el Imperio empezo la epoca de expansion hacia el Este, principalmente contra las tribus que luego serian la Mancomunidad y la Confederacion, con los que tras multiples guerras establecio, en el año 1598, una frontera estable que decidieron no expandir mas. Los años subsiguientes se vieron mas que nada influenciados por los ataque de la ya formada Mancomunidad, que consiguio recuperar algunos territorios, y de la fallida Campaña de la Estepa de 1653, en la cual, sin ser conscientes de la fuerza de una Confederacion ya unida, perdieron todos los avances que habian hecho sobre las tribus de la estepa en las ultimas decadas. Tras esto el ejercito se centro en la remodelacion y en mejorar a las tropas, y en tratar de remplazar las antiguas armas con los mas recientes y eficientes mosquetes. Por todo esto, en el año 1776, el confiado Imperio declaro la guerra en busca de recuperar Azhkatria bajo el mando Imperial, y su fatidica derrota se debio a la avanzada marina Azhkatrica, sus mejores tacticas militares y la implementacion de guerrillas, y la ayuda de sus colonias. Tras esto, y con su orgullo herido, el Imperio busco aumentar su ejercito, y para probar su eficiencia, declaro en los siguientes años multiples guerras contra la Mancomunidad, en medio de la cual desarrollaron el arma que cambiari todo, el fusil de cerrojo. Ya para el año 1876, y con todo su ejercito en la frontera, el Imperio desato el infierno sobre Azkhatria, realizando asi el humillante tratado de paz que nos lleva a las situacion de 1908, con un Imperio confiado por su ultima guerra, fuerte en muchos sentidos, pero ciego ante la realidad de una guerra cercana y del gran rearme de Azhkatria, aun siendo el mas poderoso, pero estando como un gigante dormido que si no se despierta a tiempo, podria morir.

  Este era el Imperio Cluvico en 1908.

El Precio de una MillaWhere stories live. Discover now