01: Hora de conocer a Mary.

8 0 0
                                    


"¿Cómo te llamas? ¿Quién eres?"

Típicas preguntas cargadas de monotonía para acortar el camino, como presentación formal; que invita a la persona interrogada en cuestión a exhibir su nombre y personalidad.

Cuando alguien nuevo me hace la primera pregunta, es bien sabido que hay que contestar concretamente con el nombre que te puso tu representante y/o con el que te identificas. En mi caso, siempre digo que me llamo "Mary". Y, claramente; está bien que ese desconocido sepa mi nombre como manera de identificarme en los próximos encuentros.. si es que desea tener más encuentros conmigo, o aunque sea para identificarme de lejos y juzgarme o criticarme correctamente.

Pero me siento ofendida apenas me dicen la segunda pregunta con un carácter sarcástico.
No, espera; incluso si es de carácter amable igual me ofende.

《 ¿Cómo te voy a decir quién soy si apenas me conoces? 》

Pienso, con mi boca cerrada ignorando la pregunta, para que solo se limite a conocer mi nombre, pero no acerca de mi ser.

¿Entienden a lo que voy?

Está bien identificarse a una persona por su nombre, nombre el cual te va a contar para que puedas usarlo en su referencia sin mirarle como un desconocido más y entablar una próxima relación o ya sea para "conocerse de vista".

Pero no está bien, y además creo imposible; que alguien logre decirte quién es en realidad.

Para saber quién es esa persona, no puedes ir a preguntarle directamente; pues las personas están diseñadas para hablar maravillas de sí mismos con su toque de vanidad sano (o a veces insano) el cual se oculta en ciertas palabras para que el interesado se crea una idea y se forme una percepción vacía y a veces surrealista de la otra persona.

¿Quién eres? Preguntan.
¿Quién soy? Deberían preguntarse.

Primero que nada, deberían saber quiénes son, para que los demás puedan decir con quienes se juntan. ¿Captas?

Pues, sin tantos rodeos, nos juntaremos con personas que, indirectamente; hemos visto que se parecen (en personalidad y actitud, incluso vibras) a nosotros.

Es algo inconsciente, inexplicable, que viene desde el fondo de tu alma y tu corazón, y se concreta con tu realidad, moral y consciencia; y que te hace percibir al individuo como alguien de tu agrado.

Por lo que, cuando se acercan a preguntar "¿quién eres?", primero deberías preguntarte, ¿quién eres tú, y qué has visto en mi como persona que ha llamado tu atención a tal punto que te has dedicado a acercarte y conocerme?

Pues así se desglosa las dudas, y consecuentemente caes en cuenta que: no puedes preguntar quién soy, no porque yo no sepa quien soy; sino porque tú ya deberías saberlo con solo evaluarme previo a hablarme.

"Una acción vale más que mil palabras".

Y es bajo este argumento que, si te digo las mil palabras que quieres escuchar de mi discurso barato resumiendo "quién soy", en el fondo sabrás que de mi boca solo salen esas palabras cargadas de egocentrismo y vanidad; pues si hiciste bien en reconocer qué te atrajo a mi.. lograrás entender quién soy.

¿Te dedicaste el tiempo de ver qué tipo de persona soy con solo mis acciones? ¿Quién soy yo, sin hablar?
¿Te identificaste conmigo, y por eso tienes esa "conexión" en mi?

Mira.
Evalúa.
Analiza.
Conoce.
Reconoce.
Habla.

Ese es el secreto de saber quién es la persona que quieres conocer.
No desesperes, no te acerques y pidas un resumen mal escrito y dirigido por la misma persona para saber quién es.
Ten paciencia, conócelo, pero sin acercarte a escucharlo.. solo míralo, míralo y date cuenta que sus acciones hablan desde el alma de esa persona, y reconocerás al fin quién es en realidad.

Pues esa realidad nadie la puede ocultar, es innegable y transparente; nadie puede esconder quién es en realidad cuando ves todas las acciones que día a día hace y refleja su calidad como persona ética.

Así que, te acerques a preguntarme algo, evita decir "¿quién eres?", porque te daré el resumen más absurdo y crearás ilusiones en mi, me puedes hacer un altar (si cuento mil maravillas de mi) y te decepcionará la caída en picada que te darán a entender las acciones que hago.. o tal vez te harán confirmar lo que te dije ante esa pregunta.

Porque una cosa es como alguien se percibe.
Otra cosa es como alguien se comporta.

No te dejes llevar por palabras, sino por acciones; y recién allí estarás en el camino correcto para formar una relación estable con la persona que te ha interesado, confirmando desde antes de hablarle que es una buena persona.

Por otro lado, esa persona de la que te conté en principio vió mis acciones.
Curiosamente un nuevo individuo se acercó a este mismo, y le hizo la misma monótona pregunta.

"¿Quién es ella?"
Preguntará ese extraño acerca de mi.

Y la persona, que por un momento supo mi nombre y próximamente conoció mis acciones; le responderá con toda sinceridad:
"Para mi, Mary es el demonio con el mejor disfraz de ángel que yace en esta tierra, por ahora.
Pero primero, deberías saber quién es ella por tu propia cuenta."

Y así, nuevamente; me quedé sin amigos.
Pobre Mary.

01: Hora de conocer a Mary. (exterior)

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Jan 16, 2023 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

La Casita Abandonada.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora