Charles Manson y "La Familia".

Bắt đầu từ đầu
                                    

submundo de droga y así poder encontrar pistas sobre el asesinato d su hija, pero todo fue en vano. La policía de Los Ángeles confirmó que las balas que acabaron con la reunión de la casa de Tate y Polansky eran de un revólver que rara vez era utilizado: un Hi Estándar Longhom, de calibre 22, que fue encontrado por un niño de 10 años en un lago. Tanto la policía del Departamento como la de la Oficina del Sheriff de Los Ángeles aúnan fuerzas par encontrar a los culpables, ya que uno de los detenidos les había dado pistas para llegar al rancho donde se encontraba Charles Manson.

Por otra parte, Susan Atkins reconoce en la cárcel el crimen de la casa de Hinman, y ya en la penitencia de mujeres de Sybil Brand, en Los Ángeles, relata a u compañera de celda todas las correrías criminales de familia con lujo de detalles. Al principio, su relato no tenido en cuenta ya que Atkins narra que dichos sucesos eran sólo el principio, porque la idea final era matar a Liz Taylor, Richard Burton, Frank Sinatra y Tom Jones, mediante diferentes y horrorosos vejámenes.

De todos modos, su confidente Ronnie Howard logra poder dar testimonio de estas confesiones a los detectives que llevan el caso. Esto, sumado a otras pistas (huellas en el lugar del crimen, la cartera de la señora LaBianca encontrada en un barrio negro y la confesión espeluznante de Susan Atkins frente al jurado) lograron implicar Manson y a su clan.

Vincent T. Bugliosi, el fiscal del caso, debía convencer al jurado de que, si bien Manson no había sido el autor material de los hechos, sí había instigado a miembros del clan para que matasen a esa gente inocente. Debía demostrar la conexión entre «el jefe» y «la familia». Lo logra a través de la obsesión de Charles con la música y su deseo de que se editen discos, por las veces que fue rechazado por gente del mundo artístico y cómo eso fue minando personalidad, a tal punto de llegar a desear que murieran, todo eso condimentado con sus delirios del fin del mundo a manos de la raza negra. Sus abogaos defensores fueron Irving Kanarek y Ronald Hughes (quien al abandonar la defensa es asesinado por la familia), a pesar de que él quiso asumir su propia defensa llegando en una oportunidad a editar un disco, «Look at your game girl» (incluido en un álbum de los Guns 'n' Roses) para costearse el juicio.

Sobre todas las cosas el clan debía mantenerse unido y Manson se conectaba con sus adeptos que estaban afuera, logrando que algunos se es dijeran o asumieran la responsabilidad de los crímenes, exculpando a Manson.

El juicio tuvo, por momentos, características de circo y otras veces de película de terror.Manson aparecía con una cruz marcada en su frente y amenazaban de muerte al juez. Los que estaban afuera, se sentaban frente al tribunal ora con las cabezas rapadas, ora con esvásticas tatuadas a fuego.

Finalmente, el jurado se reúne para deliberar y llegan al veredicto de la culpabilidad de todos los cargos, por lo que los inculpados son sentenciados a morir en la cámara de gas. Pero sus sentencias fueron conmutadas por cadena perpetua ya que la Corte Suprema de California abolió la pena de muerte. Actualmente, el mesiánico Charles Manson y sus demenciales acólitos de la familia cumplen su condena en la cárcel de San Quintín.

La Familia

Charles «Tex» Watson: Cumple una condena de por vida por los asesinatos de Sharon Tate y del matrimonio LaBianca. En el transcurso de su encierro, Watson se convirtió al cristianismo, escribió numerosos libros, se casó y tuvo cuatro hijos, además de entrenarse como Ministro religioso. Su esposa, Kristin, y sus hijos, viven cerca de la prisión, y en la casa familiar funciona el sitio web de su iglesia, llamada Abounding Love Ministries, Inc.

Susan «Sadie» Atkins:También cumple una condena de por vida en Frontera, California. Como Watson, Atkins se casó en prisión, pero en dos oportunidades, y su última audiencia para acogerse al beneficio de la libertad bajo palabra se realizó en 2000, sin obtener resultados por la oposición de la hermana de Sharon Tate.

Patricia «Katie» Krenwinkel:También cumple su condena de por vida en la misma prisión que Susan Atkins. No se presentó en su audiencia de libertad bajo palabra en 1997 y su vida es bastante reservada.

Linda Kasabian:Obtuvo inmunidad al declarar y aportar pruebas en contra de Manson y otros miembros de La Familia. Antes de que terminara el juicio, Kasabian abandonó California y su paradero actual es desconocido, aunque se la busca por la comisión de otros delitos.

Sandra Good:Fue condenada por sus intentos de comunicación con Manson, cuando éste ya estaba en prisión. Su condena de 10 años fue cumplida en Terminal Island, California y, tras ser liberada, se mudó cerca de Corcoran, donde permanece detenido Manson.

Steve «Clem» Grogan:Fue condenado y encarcelado por su complicidad en el asesinato de Donald Shea, cuyo cuerpo no fue encontrado en ese momento. En 1979 Grogan acordó con las autoridades su libertad bajo palabra a cambio de ubicar la locación del cuerpo del delito. Finalmente, en 1986 salió en libertad.

Bruce Davis:Cumple una sentencia de por vida en San Luis Obispo, California, por los asesinatos de Gary Hinman y Donald Shea. Tuvo 20 audiencias para obtener su libertad, pero en cada oportunidad le fue negada.

Leslie Van Houten:Actualmente cumple su condena en Front California, y la libertad bajo palabra le fue negada catorce oportunidades. Van Houten está acusada de haber apuñalado a Rosemary LaBianca en 15 oportunidades, aunque ella sostiene que la mujer ya es muerta cuando la apuñaló. Su juventud, su vulnerabilidad a las palabras de Manson y su conducta como prisionera modelo, ha llevado a varios medios periodísticos a ponerse de su parte, pese a lo cual las autoridades nunca le dieron el beneficio de la libertad bajo palabra.

Bobby Beausoleil :Fue condenado en 1969 por el asesinato de Ga Hinman, y permanece en prisión pese a haber presentado numerosas apelaciones. Se casó en 1982, durante los más de 30 años que permaneció en prisión, se ha dedicado a la música electrónica y a la producción de videos. Como resultado de su trabajo creó una productora de audio y video en la prisión y se desempeña como director de Los Hermanos, proyecto independiente que ha realizado nueve videos relacionados con los niños. Asimismo, Beausoleil desarrollado videos orientados a mejorar las habilidades cognitivas de los prisioneros.

Biografías: asesinos serialesNơi câu chuyện tồn tại. Hãy khám phá bây giờ