Dossier de la Nouvelle Vague

Start from the beginning
                                    

Los Hitchcockhawkanianos -como eran conocidos por la devoción que manifestaban los muchachos cinéfilos en su veintena por ambos directores americanos- y siguiendo los pasos de su mentor André Bazin, escribirán algunos de los artículos más fundamentales sobre la historia del cine.

Truffette y Rivaut como se hacían llamar Truffaut y Rivette cuando realizaban sus entrevistas a directores a los que admiraban, incluso llegarán a inaugurar un nuevo estilo de entrevista en la que se dejaba hablar al realizador y se lo desgravaba directamente (casi como una escritura directa) del magnetófono con pocas participaciones del entrevistador, todo centrado en los modos de hacer del autor siempre siguiendo la escuela de la política de los autores de Bazin.

Paralelo a esto, en la otra margen del río Sena, la margen Izquierda, se reúnen un grupo de intelectuales que llevarán otra corriente dentro de los nuevos cines que va más allá del cine mismo sino que también se cuela también en otras ramas del arte como en  la literatura con el Nuveau Roman. La rive Gauche (literal: margen izquierda) estaba integrada por artistas como Alain Resnais, Margarite Duras y Chris Marker. Estos artistas verán la importancia de la nueva mirada sobre el cine y los modos de realización que comienza a plantearse en Cahiers du cinema por lo que junto a otros artistas y directores como Jacques Demy y Agnes Vardá  serán asiduos visitantes de la oficina de la revista ubicada en los Campos Eliseos.

La  Nouvelle Vague será nombrada como tal En 1957, en un artículo escrito por Francoise Giroud  en el semanario L’Express. Hay que entender el momento de cambio y revolución social que se vivía en Francia en esos momentos para entender el surgimiento y la importancia de la crítica en esa época. En Francia atravezaba momentos de desesperación ante la crisis política, económica y la descomposición del imperio colonial. Es la época de la angustia generalizada y del existencialismo.  Serán las políticas fomentadas desde el ministerio de cultura por Malraux el que permitirá la renovación cultural. Y el hecho de que podamos hablar de estos notables directores que en ese entonces daban sus primeros pasos en el cine.

Entonces, en esa Paris de 1958, en el que todos parecen conocerse, es en donde tenemos nuestro punto de partida para hablar de cada uno de ellos con su estilo y miradas propias que serán continuamente visitadas entre si hasta que alguna fatalidad o la vida misma los termine distanciando.

A continuación los dejamos con los nombres de algunos directores que levantaron (y levantan) pasiones extremas. No digan que no se los advertimos.

Team Truffaut -“El amante del amor”

Más de un centenar de artículos para Cahiers du cinema,un promedio de cuatro mil peliculas vistas entre 1940 y1955, una vida plagada de complicaciones: en sus propias palabras “una vida salvada por el cine”  y un artículo controversial que se dedicó a mover  el aparato hacia mediados de los cincuenta le hicieron una fama de crítico personaje y polémico. El no se dedicaria a escribir articulos teoricos como los de godard o rohmer y sin embargo se encargaría de legar una obra fundamental para cualquier director, realizador o cinéfilo se trate: un libro sobre Hitchcock en donde lo validaría como el maestro entre maestros llamado “El cine según Hitchcock”, pero para llegar a esa época todavía falta un poco.

Escribía un artículo cada dos días (cuando google no estaba para socorrerte). Entre marzo de 1953 y noviembre de 1959, Truffaut publica ciento setenta artículos en Cahiers du cinema; sobre todo críticas de películas en cinco o seis folios y entrevistas a  cineastas. Ve una media de mas de una película diaria lo que confirma su fama de crítico que ha visto 4000 peliculas entre 1940 y 1955.

Esa pasión desbordada será una de las constantes que caracterizarán su vida y su modo de hacer cine. Amante de la lectura y del amor dará sus primeros pasos en el cine con cortometrajes de resultados diversos. En 1954 rodará “Une Visite” con la ayuda de Rivette y ese será su primer intento formal y según el “fallido” de hacer cine. Luego de ese corto no habrá vuelta atrás para François Truffaut quien escribe varios guiones en privado.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Feb 05 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

CinephilegirlWhere stories live. Discover now