1. Agua con sal

103 9 12
                                    

Agua con sal.

Eché un vistazo hacia dentro de la ventana oxidada, el vidrio estaba roto y podía ver varios trozos en el suelo. La casa estaba tan vacía y deteriorada como lo había estado yo cuando habitaba en ella, con un aura pesada, el que solía ser mi rincón favorito yacía oscuro, sin una pizca de alegría entre las paredes; todo era opaco y sombrío, se sentía como si estuviera viendo el interior de mi pecho mismo.

Los recuerdos de lo que alguna vez pudo ser habían quedado tapizados entre lo que quise y todo aquello que a su vez me aterraba. Era una línea muy fina que marcaba muy bien mis límites y me encerraba con miedos, me torturaba la ansiedad y la inseguridad me mantenía amordazada; me ataba las manos, no había nada que una víctima cualquiera hubiera podido hacer en ese lugar.

Casi podía sentir la tristeza que dejé entre las sábanas blancas que se habían convertido en mis pañuelos de media noche y las lágrimas que quedaron en la almohada el día en el que decidí dejar todo atrás.

Me costó tanto darme cuenta de que cada proceso era necesario, de que a veces, tenía que dejar que las cosas se rompieran para poder reconstruirme de nuevo, para poder nacer de nuevo.

Lo rompí todo, lo quebré todo; me iría, huiría, pero no sin antes de que todo esto quedara tan destruido como lo estaba yo, tan arruinado como mi interior y tan destrozado como los hilos de mi corazón.

Y fue la mejor decisión de mi vida.

No sé si fui cobarde por querer ignorar todo lo que me dañaba y no poder reponer lo que me faltaba. Le di la espalda a los problemas pero le eché ganas al vacío, a llenarlo.

Me tocó aprender a estar sola por la fuerza, la compañía de las personas me dañaba, y quiénes se quedaban, terminaban sufriendo las consecuencias de mis daños; a pesar de todo, a pesar de los años.

Yo y mi obsesión de dejarlo todo atrás, me estaba abandonando por un bien mayor, moriría la persona que yo solía ser y renacería quien yo quisiese que habitara en mi cuerpo, capaz de trascender y de hacer cada cosa a mi manera, hasta que mi pecho fuera en vez de lágrimas una utopía. Alguien que lo respetara y se respetara a sí mismo, que fuera fiel a sus propios ideales como nunca yo logré serlo.

Pero corrí. Corrí tan fuerte que mi llanto era casi imperceptible y que mis lágrimas quedaban inmersas en el viento; como si nunca hubieran existido, o como si tal vez, volvieran a su punto de quiebre y origen, pero sin voz.

Solo espero que el viento las haya llevado hasta al mar sordo para que se pudieran desahogar y fueran escuchadas, como yo nunca lo hice, que se hubieran juntado con una inmensidad de agua y sal, que ahora ese dolor solo fuera risa, arena y sol. 

Espero que cada átomo de mi ser que ya no está conmigo pueda ser feliz, así sea desde lejos; que estén en un lugar donde ya nada duela, donde mis sombras ya no atormenten y que mis voces internas ya no aturdan.

Que estén en la playa todas mis lágrimas, del polvo vinimos y al polvo volveremos; ellas siempre fueron eso, agua y sal, pero a veces, albergaban felicidad y me hacían sentir especial.

Solo espero eso, que haya valido la pena despedirme de mí, de mi dolor y de mi pavor, que haya valido la pena permitir que mis grises se fueran en un viaje solo de ida y se llevaran mi corazón, para que hoy, yo mantuviera la esperanza de que permaneciera entero, en las manos adecuadas, pero no conmigo.

N/A: De antemano, muchísimas gracias por la oportunidad de pasarse a leer este proyecto, que para mí es increíblemente sublime y personal. 💙

Como ya han leído, vengo de La Guaira, las costas de Venezuela 🌊, y acá hay un gran flujo de artistas con un lápiz que erizan la piel.

Adjunto en el multimedia una canción de un artista local llamado «Ramé», que forma parte de un álbum llamado «Distopía» bajo el argumento de situaciones frecuentes que vivimos acá.

Próximamente les compartiré una playlist conceptual que los hará sumergirse en la lectura de la obra y empatizar con estas letras.

¿A ustedes que situaciones adversas les ha tocado vivir a la hora de cumplir sus objetivos?

¿A qué se dedican? ¿Son artistas?

Desde el agua salada. ©Where stories live. Discover now