⭐️Sad Girl Complex

31 15 1
                                    

Título: Sad Girl Complex

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Sad Girl Complex

Autorcheirisade

Estado: En proceso

Este poemario explora profundamente las emociones y los temas relacionados con la tristeza, el odio, la ira, la depresión, y otros sentimientos y experiencias intensas

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Este poemario explora profundamente las emociones y los temas relacionados con la tristeza, el odio, la ira, la depresión, y otros sentimientos y experiencias intensas. 

Algunas frases que llamaron mi atención, como: "Todos somos poetas malditos, muertos en el interior. Sin ganas de vivir y sin deseos de morir. Tan solo la pregunta que se repite, para completar el ciclo: ¿cómo terminar este dolor?" o "¿Qué carajos estás diciendo? Hasta los presidentes corruptos saben que un discurso debe ser escrito pensando en la gente. Entonces, ¿de qué te sirve ser enciclopedia si te falta empatía?" muestran que los temas son abordados con una franqueza y crudeza que son impactantes, lo que puede generar una conexión genuina con las experiencias del lector. 

Es interesante cómo el poemario juega con los tropos culturales "Sad girl" y "Feminine rage", ya que esto ayuda a exponer y subvertir las expectativas convencionales sobre la expresión de estas emociones en la literatura y la cultura popular. 

 Sin embargo, dado que el contenido del poemario incluye temas tan sensibles como la depresión, la automutilación y el suicidio, es importante señalar que el texto podría ser desencadenante para algunos lectores. Es por esto que se proporciona la advertencia clara sobre el contenido sensible en el poemario y es dirigido hacia una audiencia que esté dispuesta a leer sobre estos temas de manera reflexiva.

Este poemario ofrece una cruda, perspicaz y sincera mirada a la angustia y el dolor emocional. A través de su uso intensivo del lenguaje y la poesía, cheirisade logra establecer una conexión genuina con el lector, utilizando un estilo literario distintivo. 

Este trabajo destaca la importancia de tratar estas experiencias difíciles en la literatura y su contribución a la conversación más amplia sobre la salud mental, la expresión emocional y el feminismo. Con una voz única y valiente, arroja luz sobre aspectos dolorosos de la vida humana que a menudo permanecen en la sombra. 

 Si estás dispuesto a leer algunas verdades bajo este formato y sentirte identificado, deberías agregarlo ya a tu biblioteca.

Reseñista: ZoeTomasini1

Reseñista: ZoeTomasini1

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

¡Saludos!

Les publicamos la reseña de esta obra, recuerda seguir a tu reseñista, si aún no lo haces, y compartir el apartado para seguir creciendo y apoyando a más usuarios.

Si deseas colocar la reseña en un apartado de tu historia, puedes pedirla en privado enviando tu correo, para que te enviemos el archivo con la reseña. En este caso, no olvides colocar los créditos a la editorial y al reseñista.

 En este caso, no olvides colocar los créditos a la editorial y al reseñista

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
ReseñasWhere stories live. Discover now