Entrevista a HebyVega↱⁶

35 8 4
                                    

Esta entrevista fue elaborada por el periodista Maury2425la propiedad intelectual, así como su publicación son derechos exclusivos y reservados para la Editorial Historias

Oups ! Cette image n'est pas conforme à nos directives de contenu. Afin de continuer la publication, veuillez la retirer ou télécharger une autre image.

Esta entrevista fue elaborada por el periodista Maury2425la propiedad intelectual, así como su publicación son derechos exclusivos y reservados para la Editorial Historias.

Esta entrevista fue elaborada por el periodista Maury2425la propiedad intelectual, así como su publicación son derechos exclusivos y reservados para la Editorial Historias

Oups ! Cette image n'est pas conforme à nos directives de contenu. Afin de continuer la publication, veuillez la retirer ou télécharger une autre image.

¡Hola a todos! Soy Maury2425 y en esta ocasión nos acompaña una invitada muy especial. Es un gusto para mí entrevistar a HebyVega, una fantástica escritora en ascenso que nos platicará un poco acerca de ella y sus trabajos.

Para empezar, me gustaría que nos dieras una pequeña presentación de ti misma.

Para mí es también un gusto que hayan aceptado realizarla, es un sueño cumplido.

Me llamo Heberlyn Dalia Vega Carrillo, pero tanto en la plataforma como en mis otras redes sociales soy conocida como Heby: seudónimo que escogió mi mejor amiga en 2021 y que en ese mismo año comencé a usar. Soy cubana y estoy próxima a cumplir los dieciocho años a finales de octubre.

¡Excelente! Muy bien Heby, cuéntanos, ¿cómo conociste la aplicación de wattpad?

Conocí la aplicación en junio de 2020 por una amiga mexicana. Le había contado sobre los escritos que hacía y me habló sobre la app, me dijo que no era justo que no compartiera mi imaginación a las demás personas ya que hacía libros muy bonitos. En ese entonces mi celular no era muy bueno y la aplicación no era compatible con él, fue un tío mío que me prestaba el de él para publicar y estar activa mientras escribía los borradores en mi tablet.

No fue hasta finales de ese mismo mes que comencé a usar la app en mi tablet que en su momento fue compatible y pude estar más activa.

Ya llevas un par de años utilizando la app, desde la pandemia. Pero lo que me sorprendió es que ya escribías desde antes. Eso es muy interesante, ¿desde hace cuánto tiempo que comenzaste a escribir?

Sí, desde la pandemia, debo admitir que fue la impulsora de que escribiera y leyera seguido. Estaba en secundaria y no me alcanzaba el tiempo de hacerlo seguido.

Escribo desde septiembre u octubre de 2018. Estaba en segundo año de secundaria, tenía 13 años. Mi motor impulsor fue el anime, la Heberlyn de ese tiempo era muy fan del anime y manga. Aunque fueron mis amigos los que me decían "escribe por favor, tus ideas deben de salir a la luz alguna vez". Eso era porque a principios de primer año, cuando nos reuníamos a la hora de recreo, comenzaba a contar historias que se me ocurrían de momento, hasta convertirlas en serie. La primera que comencé a contar fue "El Rey del Gremio", y se me ocurrió porque jugábamos un juego que se llamaba así. Todos los días les contaba un capítulo. Así me fui imaginando varias series y se las iba contando.

EntrevistasOù les histoires vivent. Découvrez maintenant