Atrévete

6 0 0
                                    

Sería imposible enumerar cuántas veces me he planteado no publicar. Las razones eran muy diversas: no encontrar un público que me escuchara, no ser comprendida, avergonzarme al saber que gente que me conoce podría leer todo esto, etc. Pero sin duda, la más importante de todas, era mi propia privacidad. Es muy cómodo guardar los pensamientos para uno mismo, no compartirlos por miedo.
Cualquier escritor, profesional o amateur, se ha parado a pensar qué parte de realidad hay en cada una de sus historias. Creo que podemos estar deacuerdo, en que todas nuestras historias dejan al descubierto parte de nuestra alma, que son inconscientemente autobiográficas.
Todos encontramos similitudes entre nuestros personajes y nosotros mismos, porque el juego del escritor consiste en ser un pequeño dios, y comenzar a crear a tu imagen y semejanza. A veces, estos personajes, consiguen hacer que su propio creador se compadezca de ellos, pues no son más que una visión, distorsionada y exagerada, de nosotros mismos.
Después de pensar sobre esto, recordé una fragmento de la novela "Niebla", de Miguel de Unamuno, y me hizo preguntarme si soy más real o no que mis personajes.
Realmente me gustaría poder escuchar la opinión de otros respecto a este tema, saber si les pasa lo mismo.
Y por si alguien está en esta situación y siente que su privacidad se vería violada al exponer su historia al mundo, tengo un mensaje para ti, querido escritor frustrado: atrévete.
Yo misma veía estas reflexiones un tanto privadas, y las publiqué al darme cuenta de que todos mostramos cómo realmente somos a través de estas publicaciones, y de que no era esto más personal que cualquier novela con trama y personajes, aparentemente ajena al autor.

Reflexiones de una inadaptadaWhere stories live. Discover now