🇨🇴JABÓN REY🇨🇴

13 2 35
                                    

Es un gusto regresar por acá 😅, lamento tanta tardanza pero el estudio es una prioridad sobre esto 🤗, sin embargo no se preocupen, no importa cuanto tarde, pienso terminar este libro📕, con sus 200 capítulos.

Ahora sin más a seguir con el capítulo en si:

Bien, en este momento sé que los que no❌ son Colombianos🇨🇴 andan algo confundidos🤨 con el título, apuesto a que se están preguntando:

"¿Y qué tiene de especial un jabón🧼?" 🤔

Pues de eso trata este capítulo, les voy a hablar🗣 de porque este jabón🧼 es tan especial.

Primero que nada, hay que mostrarselos:

Primero que nada, hay que mostrarselos:

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Así se ve un jabón 🧼 rey.

Fue creado con la finalidad de ser usado para lavar ropa 👖, sin embargo su efectividad y calidad es tan buena, que realmente los Colombianos lo empezamos a usar pa todo, literalmente.

Y se los aseguro, vos venís a Colombia y simplemente preguntas por el jabón rey y te lo aseguro, TODOS saben qué es, te dirán mil usos de esa cosa, pero casi nadie se sabe o conoce la historia📜 de este jabón🧼 tan importante, así que yo se las vengo a contar:

🧼Historia:
Fue creado a mediados de los años 50. El inventor fue Otoniel Rey Ladino, un fusagasugueño que llegó a Bogotá en los años 40 con la esperanza de hacer futuro. Para entonces tenía 17 años. Otoniel, con pinta de forastero y enmarcado en unas gafas de vidrio y marco grueso, que le daban un aire de inteligente, consiguió trabajo en una de las empresas más importantes de Bogotá para la fecha: Jabonerías Unidas, la fábrica de jabones de propiedad del empresario Moris Gutt, dueño y fundador de Dersa, Indupalma, Grasco, entre otras compañías.

Otoniel entró como un operario cualquiera. Un par de años después se fue metiendo en el laboratorio donde los químicos farmacéuticos jugaban con las materias primas para crear nuevos productos. Así, fue aprendiendo de mezclas químicas y luego de haber sido gran auxiliar, sin credencial alguna se hizo químico empírico. Fue una ficha importante en la empresa que quedaba ubicada en el barrio Ricaurte, en el centro de Bogotá. Sus hijos cuentan que por aquellas fechas Otoniel poco descansaba y todo su tiempo se lo dedicaba al laboratorio. Los primeros en probar su jabón cuadrado de intenso azul fueron su propia esposa y otras amas de casa de su familia. Todas las mujeres le dieron la bendición al novedoso jabón. Lavaba fácilmente, hacía espuma, despercudía y no se desbarataba. Desde el primer día, en honor al apellido de su creador lo llamaron jabón Rey.

Se empezó a comercializar al finalizar los años 50. En poco tiempo se convirtió en líder del mercado de jabones en barra en los estratos medios y bajos donde sus amas de casa lavaban principalmente a mano. Aunque cabe destacar que incluso gente de estratos altos lo compran para una limpieza efectiva en sus lujosas casas.

🇨🇴Datos sobre Colombia 🇨🇴Where stories live. Discover now