LA ESFINGE QUE FUE PROMETIDA: LOS PRÍNCIPES DE HIELO Y FUEGO

35 1 2
                                    


Grandes misterios nos son expuestos en las páginas de Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin. Grandes misterios nos son entregados tanto para seguirles la pista hacia la salida, como quien recoge las migajas de pan en un bosque oscuro, como para serpentear en un laberinto sin salida a través de la confusión y la mal información. Esto mismo ocurre con el relato del Príncipe que fue Prometido del que se ha discutido con pasión y exhaustividad desde que los Siete Reinos de Poniente entraron en expansión.

¿Daenerys Targaryen o Jon Nieve? Parece ser que las líneas de sangre proféticas siempre alcanzan un mismo cause hacia un mar de determinadas certezas, en apariencia, ocultas. Nombres se barajan y teorías se plantean, pero la Madre de Dragones y el Bastardo de Invernalia son los que siempre acaban ostentando una posición que sólo la magia les ha permitido alcanzar.

No hay quién pueda negar que ellos son los candidatos idóneos para la salvación del mundo.

No es menester el tratar en este ensayo la interpretación exhaustiva de Azor Ahai renacido. Eso ya se ha hecho. Sino poner de manifiesto cierta perspectiva luminiscente que Martin dejó a bien resguardo para nosotros en las últimas páginas del capítulo de Samwell Tarly en Festín de Cuervos. Y es que las profecías, los misterios y los acertijos vienen siempre de la mano de profetizas, magos y videntes, así como de intérpretes y eruditos que deben responder a sus enigmas.

Y Samwell encarna a ese revelador cuyos últimos jirones de humo del fuego de la magia llegan a sus pies para encaminarlo al sendero de la claridad.

En su viaje de camino a Antigua recibimos información valiosa por parte del maestre Aemon Targaryen. Primero, que el sustantivo PRÍNCIPE no tiene género en alto valyrio, de modo que la profecía sobre quién nos fue prometido puede ser atribuida tanto en masculino como en femenino. Y segundo, nos enteramos de que la esfinge no es la que plantea el acertijo, sino el acertijo en sí mismo.


Esto es curioso. Curioso y enrevesado. Pero ciertas realidades ocultas comienzan a tornarse nítidas cuando unimos la figura de la esfinge con la profecía de la persona que nos librará del frío y la oscuridad. La esfinge es la respuesta para entender quién será el guerrero de la luz al final de los tiempos más peligrosos que hemos vivido en más de ocho mil años.

 La esfinge es la respuesta para entender quién será el guerrero de la luz al final de los tiempos más peligrosos que hemos vivido en más de ocho mil años

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


EL ENIGMA DE LA ESFINGE

Desde Juego de Tronos, el primero de los libros de Canción de Hielo y Fuego, el concepto de las esfinges se nos ha venido introduciendo en el mundo de Poniente y de más allá del Mar Estrecho. Sin embargo, es durante el prólogo de Festín de Cuervos cuando la figura misteriosa de esta criatura mitológica comienza a adquirir importancia.

Durante el viaje por el mar de Braavos, se nos cuenta que el maestre Aemon le dice a Samwell Tarly que la esfinge es el acertijo, no la que plantea el acertijo (r1), en relación con las múltiples reflexiones que el maestre expresa a Sam sobre la magia, las profecías, Daenerys Targaryen, los dragones y el Príncipe que fue Prometido, entre otras cosas relacionadas con sus temores propios ad portas de la muerte.

LA ESFINGE QUE FUE PROMETIDA: LOS PRÍNCIPES DE HIELO Y FUEGOWhere stories live. Discover now