La comida rápida

4 0 0
                                    

A todos nos encanta la comida sin importar el tiempo o el lugar en el que estemos,cada grupo social en el mundo tiene su propio estilo para preparar sus platillos,haciendo que existan infinidades de sabores y colores al momento de probar suscomidas. Pero existe algo en común con lo que nos encontramos siempre quevisitamos cualquier lugar en el mundo, y ésta es... la comida rápida.La comida rápida, también conocida como la comida chatarra puede ser definidacomo aquel tipo de alimento que, por su exceso de grasa, contenido bajo ennutrientes y otros ingredientes, puede ocasionar serios efectos negativos en la dietadel cuerpo humano. Pero ¿Toda la comida rápida tiene consecuencias negativas?,¿La comida rápida es más rica que otro tipo de preparaciones? Si la gente sabe quéhace mal, ¿por qué la sigue consumiendo? Por ultimo y no por eso menosimportante ¿Qué consecuencias puede tener?Todos hemos probado alguna vez en nuestras vidas la comida rápida yprobablemente hayamos pensado que es lo más rico del mundo (en mi caso fuemás o menos así), pero al momento de ingerirlas, no estamos conscientes de sumétodo de preparación ni del contenido que éstas tienen.Según investigaciones por parte de la OMS "La carne transformada fue clasificadacomo cancerígena para el ser humano, con base a indicaciones suficientes segúnlas cuales su consumo provoca cáncer colorrectal", indica en parte del texto lainvestigación de los expertos.También, "Cada vez es mayor el número de pacientes que sufren infeccionesresistentes a múltiples medicamentos y que son difíciles de tratar debido a lasopciones limitadas de antibióticos"Teniendo esto en cuenta y sabiendo que existen cientos de reportes, videos ymuchas más cosas de este tipo, me surge la duda de, si sabemos todo eso. ¿Porqué la gente los sigue consumiendo?, esto me hace pensar que la respuesta podríaestar relacionada con su sabor.La comida rápida suele estar repleta de un alto contenido en azúcares, grasas y salla cual le da un efecto adictivo similar al producido por la cocaína. Estas siendo muydañinas para el ser humano.Para darle un poco más de credibilidad al porque no es bueno ingerirlas pongo comoejemplo pongo al caso de El joven Matthew (Nombre ficticio):Tenía 14 años cuando por primera vez acudió al médico quejándose de cansancio.Ya en su día, los médicos apuntaron que se trataba de un paciente particularmente'quisquilloso' con la alimentación, pero, a pesar de ello, con un índice de masacorporal normal y ningún otro indicados de salud desfavorable.En aquel entonces se le diagnosticó anemia y déficit de vitamina B12, por lo que sele recetaron complementos nutricionales y algún que otro consejo dietético. Un añomás tarde, el joven había empezado a desarrollar síntomas de sordera (hipoacusianeurosensorial) y los primeros problemas de visión. Fue entonces cuando el jovenconfesó que desde la escuela primaria comía una porción diaria de patatas fritas,pan blanco, lonchas de jamón y salchichas y, a su vez, evitaba muchos alimentosque le resultaban desagradables por su textura. Estos hábitos alimentarios le habíanprovocado, además de la ya diagnosticada deficiencia de vitamina B12, "bajosniveles de cobre y selenio, un alto nivel de zinc y un nivel notablemente reducido devitamina D y densidad mineral ósea".Tras años de malos hábitos, el joven acabó desarrollando una neuropatía ópticanutricional: una disfunción del nervio óptico generalmente causada por una malaabsorción de los alimentos o una dieta deficiente.La comida chatarra, no puede ser algo que debamos incluir en nuestra dieta ya que,si no dominamos el control sobre su insumo, los problemas de salud son algo queseguramente no podremos evitar.De acuerdo con un artículo de la "Revista Mexicana de las Ciencias Agrícolas" nosdice "Actualmente existe una pérdida de cultura alimentaria y una baja educaciónsobre una alimentación nutritiva y más natural, lo que ha resultado en la proliferacióny consumo de comidas poco nutritivas "comida chatarra". No es gratuito entoncesque México se ubique en el segundo lugar entre los países con problemas crónicosde obesidad, la cual se ha incrementado de manera exponencial en los últimos 20años." Esto pone en evidencia que las consecuencias no solo se limitan a laspersonas, sino que también pueden llegar a perder las raíces culinarias de unacultura, llegando a ser una situación muy grave y la cual me preocupa que un futurono muy lejano llegara a hacerse realidadPara concluir, queda claro que el insumo de comida chatarra no es algo favorablede ninguna manera, sino todo lo contrario, no hay que dejarnos llevar por su saboro apariencia ya que las consecuencias podrían ser mayor de lo que pensamos yprobablemente irreversibles, me gustaría invitarles a investigar formas de denegareste tipo de situaciones e incluso mejorar los sus consumos alimenticios diarios decada persona.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: May 19, 2022 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

La comida rápidaWhere stories live. Discover now