Mujercitas

4 0 0
                                    

MUJERCITAS
Ser mujer no es fácil, vives por muchas etapas, cuando menos te das cuentas pasas de ser una niña a ser una joven con otras actitudes, nuevos sueños, ideales, y preocupaciones sobre todo cuando el tiempo no es favorable; puede que encuentres el amor, pero no te sientas capaz de establecer una relación ya que tus aspiraciones son otras o simplemente crees que no funcionaran con esa persona, en fin tantas cosas que pueden pasar por la cabeza de una joven de cualidades soñadoras y rebeldes que es acompañada por sus hermanas.
Mujercitas es una novela escrita
por la autora estadounidense Louisa May Alcott.
La historia se centra en la vida de cuatro hermanas adolescentes con
personalidades muy dispares que, pese a las dificultades, intentan superarse así
mismas en el contexto de la Guerra de Secesión.
La novela surge como un encargo del editor a Louisa May Alcott y recoge
experiencias de la infancia de la propia autora, dando lugar a un libro que dista
mucho de las novelas destinadas a adolescentes escritas en su tiempo.
Las hermanas March son: Meg, la primogénita, ejerce el papel de hermana mayor,
es vanidosa. Le sigue Jo, cuya rebeldía y determinación resultan vitales en su
empeño por convertirse en escritora. Toda la familia describe a Beth como el ángel,
por su inocencia y abnegación silenciosa. La pequeña Amy es indiscreta e
impulsiva.
Una Navidad diferente
En el pueblo de Concord (Massachusetts), durante los días previos a la Navidad, las cuatro hijas de la familia March lamentan no tener regalos. Meg, Jo, Beth y Amy echan en falta a su padre, el señor March, quien está sirviendo al ejército durante la Guerra de Secesión. Las muchachas viven junto a su madre, Marmee, en un hogar humilde, aunque todas compensan sus carencias económicas con el cariño y amor que profesan entre sí.
En busca de una mejor versión
Un día, las hermanas reciben una carta de su padre. El señor March pide a sus hijas que se porten bien con su madre.
Entonces, las muchachas deciden iniciar un juego basado en la obra El progreso del peregrino, con el que se proponen cambiar alguna imperfección de su carácter
Una nueva amistad

En Nochevieja Meg y Jo acuden a un evento en casa de los Gardiner, una familia de vecinos ricos. Allí Jo conoce a Theodore Laurence (Laurie), el nieto de James Laurence, un buen amigo de Marmee. Durante la fiesta, los jóvenes se hacen grandes amigos.
Equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre
En el verano, las hermanas disfrutan de sus vacaciones y deciden hacer un experimento que consiste en no hacer nada durante una semana.
Sueños de futuro
En septiembre, durante un picnic, las hermanas acompañadas de Laurie describen sus sueños del futuro: Laurie afirma que quiere ser músico; Meg sueña con estar rodeada de lujos; Jo quiere ser escritora; Amy quiere ser una artista reconocida y Beth desea permanecer en su hogar.
Tiempos difíciles
En invierno las hermanas reciben la noticia de que su padre está muy enfermo. Pronto, Beth también enferma de escarlatina.
Tres años después
La segunda parte de la novela arranca tres años después, cuando el Sr. March ya vive en su hogar con su familia. Meg prepara su boda con John y pronto contraen matrimonio.
El viaje de Amy y el cambio de Beth
Amy avanza en su deseo de ser artista y lo intenta de diferentes formas. Pronto, la muchacha viaja con su Tía Carrol a Europa, esto provoca el enfado de Jo, al no ser
ella la elegida por su tía para el periplo.
Experiencia en Nueva York
Jo toma la determinación de pasar un tiempo en Nueva York como institutriz. Allí se dedica a escribir historias sensacionalistas, también conoce al Sr. Bhaer, profesor de alemán.
El secreto de Beth

En su hogar, la familia March hace lo posible para que Beth sea feliz el tiempo que le queda de vida.
El compromiso inesperado
Laurie y Amy pasan cada vez más tiempo juntos y terminan comprometidos. Pronto, Jo se reencuentra con el Sr. Bhaer, quien le declara su amor.
Familia y felicidad
Al final, la Tía March fallece y deja una gran casa a Jo como herencia. La muchacha
decide convertir el lugar en un colegio para niños huérfanos.
La historia es un reflejo de la situación social, ya que al encontrase su padre un tiempo en la guerra les trajo dificultades, las cuales tuvieron que atender solas, la trama está perfectamente balanceada, ya que cuenta con momentos cómicos, angustiantes y tristes lo que hace continuar al lector hasta terminar, algo curioso de la novela es que es dirigida al público femenino en especial.
Cada personaje representa una cualidad y arquetipos diferentes, pero en lo que a mí me corresponde Jo es un personaje que sirve de ejemplo ya que representa la rebeldía e independencia de la mujer, a pesar de las circunstancias sociales, demuestra que se puede trabajar por cuenta propia y así obtener lo deseado sin la necesidad de contraer matrimonio y si bien está se compromete y casa en un lapso de la historia no le es impedimento seguir aportando y trabajando para su hogar.
La novela realmente es un diamante ya que toca varios temas desde diferentes puntos de vista uno de ellos es el amor tanto en la familia como en el sentido de pareja, es así como observamos que a pesar de las dificultades la familia March siempre se encuentra unida y apoyándose las unas a las otras aunque en algunas ocasiones existieron peleas eso nunca puso aprueba el amor y la alta estima que se tenían entre ellas; en cuanto al amor de pretendientes vemos que este da demasiadas vueltas y que es muy incierto ya que como ser humano podemos estar enamorados de una persona, sin embargo este no puede ser correspondido, pero
este no será el final, ni tampoco será una razón para no enamorarte de nuevo, ya que siempre llega una nueva persona que puede hacer florecer tu amor.
Se observa el cambio moral que van teniendo las hermanas y como trabajan en ello una gran lección es la que le da la señora March a Amy:
La vanidad echa a perder las mejores cualidades. El talento y la bondad nunca pasan inadvertidos y, aunque así fuera, la conciencia de tenerlos y hacer un buen uso de ellos debería bastar. Las virtudes quedan ensalzadas por la modestia.

Una novela muy bonita e inspiradora para los modelos femeninos, ya que vemos que nosotras como mujeres podemos hacer más que un típico papel estereotipado y aportar más de lo que imaginamos, una historia cálida que te hace sentir el amor de una familia que a pesar de las adversidades se siguen apoyando mutuamente, chicas recuerden que pueden hacer mucho más, no todo lo busquen en un amor ya que como vemos en la historia este no puede ser correspondido, pero tranquila alguien llegara y te amará de una forma muy lida, si te sientes desanimada acuérdate de la rebeldía de Jo esto te puede ayudar. Queridos lectores y lectoras les invito cordialmente a leer esta historia llena de inspiración y temas extraordinarios que aborda.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: May 06, 2022 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Dejando el amor de lado (mujercitas)Where stories live. Discover now