★ 𝐎𝐜𝐚𝐦𝐩𝐨𝐕𝐚𝐫𝐠𝐚𝐬𝟏𝟗 ★

Comenzar desde el principio
                                    

¿Tienes aspiraciones a escribir fuera de wattpad? Si es así, de lo que estoy segura, ¿tienes algún período de tiempo en el que te proyectas publicando trabajos y demás?

No podría olvidarlo, fue el inicio de todo lo que he ido publicando aquí ♡

Tengo como objetivo autopublicar algo. Necesito ahorrar para poder hacerlo y seguir aprendiendo para cumplirlo. Seguiré trabajando en mis escritos hasta que llegue ese momento, espero que sea el próximo año o el que le sigue. No tengo presiones, soy feliz escribiendo en esta plataforma y el apoyo que tengo aquí es más que suficiente para mí.

︿◰✮ Es muy juicioso querer adquirir más conocimiento mientras sigues disfrutando lo que haces. Cuéntame, ¿Hay alguien que fue un modelo a seguir para ti? Puede o no ser un escritor o escritora.

Tengo varios modelos a seguir. Dentro de la escritura puedo decir que Juan Rulfo es mi mayor modelo a seguir, él incursionó en el movimiento del realismo mágico maravilloso (realidad y fantasía) Había leído muchos libros antes, pero cuando leí sus cuentos quedé fascinada y supe que quería seguir sus pasos. Aunque mi estilo no cumple con lo que dicta el realismo mágico maravilloso, puedo decir que lo que más parecido son aquellas obras en las que escribo sobre realidades alternas/mundos paralelos. Me encanta todo lo que sea alucinante.

Ya que escribo también fanfics, puedo decir que mis modelos a seguir en cuanto a la industria del kpop son: Sulli, Lee Daehwi, IU, Kim Hyuna,, Mako, Park Jihyo y JYP

Uno de mis modelos a seguir también es Isaac Newton (gracias a él descubrí lo maravillosas que son las matemáticas)

En mi familia también tengo modelos a seguir, por esa parte puedo decir que mi madre, mis abuelos y dos tías que me causan gran admiración.

Aquí en Wattpad no tengo un modelo a seguir en específico, pero admiró a todos aquellos que se esfuerzan en hacer lo mejor, de quienes puedo aprender y de quienes están dispuestos a ayudar. Admiró mucho a los que hacen ediciones y muestran su trabajo en portafolios, bookcovers, premades, gráficos y demás ediciones, son muy talentosos y creo que deben saberlo.

︿◰✮ Me apasiona y conmueve como hablas prácticamente de que te sientes inspirada por varias personas dentro de tu vida, ya sea que las conozcas o no, sin duda han dejado una gran huella en tí, me gusta mucho leer tus respuestas porque encuentro sentimiento y memorias apreciadas en ellas. Te extiendes de una manera elegante a la forma de hablar y has tocado varios ámbitos de tu vida en una pregunta, con mucho significado.

Ahora, por favor, cuéntame ¿Cómo definirías tu estilo de escritura? Puede ser en un par de palabras o igual puedes extenderte sobre ello.

Gracias, de verdad, por pensar así de mi, y así es, sin duda es una gran huella.

Definirlo, me costó mucho, y tarde en definirlo. Probé muchos estilos mientras buscaba mi propia voz. No fue hasta que escribí mi cuento: "Los dioses de Teotihuacán" cuando me di cuenta de cuál era mi lugar, fue como si algo se encendiera en mi mente, una luz, una chispa, esa sensación cuando te das cuenta de algo que inconscientemente estabas ignorando. Fue cuando me di cuenta que lo mío era la ficción y la fantasía, que era sobre escribir sobre mundos paralelos y viajes en el tiempo; solo me di cuenta de eso y mi estilo se fue definiendo. Creo que se puede notar como lo estaba intentando si comparas mi obra: "Lowlands" con "Si no te amara - tu mi Crush" por ejemplo, hay algo diferente en las narrativas.

Varias veces intenté escribir con adornos en las palabras, pues creía que eso haría ver mejor mi narrativa, con más experiencia por así decirlo, pero me sentí muy incómoda y al final opté por lo sencillo. Esto pasó ya entre 2018-2019. Pienso que tarde más de lo que esperaba. Creo que influyó el hecho de que había llegado una etapa en la escritura en que me estaban leyendo y reaccionando con comentarios en mis historias. Quería sentirme más cerca de los lectores, por lo que mi voz surgió con más fuerza en mis personajes. También tomé el ejemplo de Juan Rulfo, quien se caracterizaba por lo cotidiano. Así que, lo definiría como algo real, algo que mis personajes dicen o expresan, es algo que también diría yo, que me han dicho o que he escuchado en realidad. Varios diálogos que escribí, no fueron inventados, fueron dichos de verdad.

𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 | 𝐄𝐩𝐢𝐩𝐡𝐚𝐧𝐲Donde viven las historias. Descúbrelo ahora