★ Preámbulo, Prefacio, Prólogo E Introducción ★

59 6 0
                                    

¡Hola!

Estaba como desaparecida, lo siento. He estado un poco ocupada y casi no tenía tiempo para dedicarme a escribir.

Hoy les voy a explicar de manera puntual las diferencias y los significados de Prólogo, Prefacio, Preámbulo e Introducción.

Todo escritor (amateur o no) que haya querido dar una breve explicación antes de comenzar su historia se habrá preguntado alguna vez cual es la diferencia entre estas palabras, y también he notado que nos confundimos a la hora de escribir un Prefacio o una Introducción, por ende le ponemos como título uno que está mal. Por ejemplo; yo escribo una sinopsis y por título le pongo "Prólogo". He ahí el error.

Yo también he sido uno de esxs escritorxs.

Dejaré algo en claro antes de seguir: La información que yo coloque en esta entrada podría ser diferente a la que lleguen a encontrar en  páginas de internet cerca del tema.

¿Por qué?

Porque al parecer no todos llegan a un acuerdo en ciertos significados, como el prólogo y el prefacio. Hay diccionarios que los toman como sinónimos y otros que generan cierta diferencia, aparte de que algunos académicos y escritores establecen una línea clara entre uno y otro. Por ende, me basaré en definir lo que la mayoría (de los artículos y opiniones que encontré) considera sobre uno y otro.

Navegando por la web en busca de esa información, he conseguido algo muy interesante proveniente de varias páginas, y aquí se los presento, esperando aclarar un poco esas dudas que nos entran cuando necesitamos contar algo antes de desarrollar la historia y no sabemos cómo llamarlo.

   •  Preámbulo: Explicación o advertencia antes de un discurso o escrito. También puede ser un “rodeo” para antes de entrar en materia; da una información que aclara o es necesaria conocer antes de que comience el discurso o texto en cuestión. Por ejemplo: Haré que una parte de un libro explique la vida de cierta comunidad que aparecerá en el desarrollo de la trama sin entrar todavía en esta, es un preámbulo. (¿Saben? Este es de los que encontré más claros y sin tanta confusión...).

   •  Prólogo: Sería un comentario de nuestro trabajo, con ideas, pensamientos, elogios, etc., realizados por algún otro escritor con más experiencia o con más escritos de la categoría de la que se centre el libro, y siempre va al inicio de la historia con el fin de presentar al lector el autor del libro o de la obra que va a consultar. Por lo común, el autor no prologa su propia obra

    • Prefacio:  Es la introducción de un tema principal; en este se expone algo que tiene que ver directamente con el tema principal de la novela. Por ejemplo: La novela “Muerte y Cenizas”, de Teo Palacios, contiene un primer capítulo (el cual sería el prefacio) con la escena de un hombre perseguido a quien le dan muerte. Esta escena está directamente relacionada con la trama y tendrá relevancia en el transcurso de la historia. Si se dieron cuenta, esto se suele tomar como sinónimo de “prólogo”. El prefacio es una parte fundamental en el desarrollo de la historia, puesto que le dará relevancia a lo que suceda en ella más adelante.

      • Introducción: Es lo que he visto a muchos autores colocar como prefacio (y según la RAE, también es aceptable, pero bueno). Sería el abreboca de la historia, descripciones previas, conversaciones entre personajes antes de la cronología del escrito, pasado de algún protagonista o alguna otra explicación que pueda hacerse ya desde la narrativa de la historia. Aquí el punto de vista del autor es dejado de lado, para dar paso al punto de vista del narrador, o del personaje, según sea en primera o en tercera persona.

Bueno, esto es todo por ahora. Espero haber aclarado un poco sus dudas (si alguien que me lea las tiene).  Y aprovecho para repetir que la RAE encuentra estos términos como simples sinónimos, así que si te niegas en redondo a dejar de llamar prefacio o prólogo a lo que aquí es considerado como introducción, pues estás en todo tu derecho y toda una academia de viejitos con diccionarios te apoya.  :)

En un próximo capítulo les hablaré las cuestiones con la gramática y expresiones, etc, partes esenciales para que un libro sea bueno.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Nov 14, 2021 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Manual Para Una Historia De Wattpad Where stories live. Discover now