04 𓍼Worldbuilding

463 109 34
                                    

▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂▂

`、ヽ`ヽ`、ヽ  `、ヽ`、ヽ``、

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

`、ヽ`ヽ`、ヽ `、ヽ`、ヽ``、

" WORLDBUILDING "

Bienvenidas de vuelta, preciadas lechuzas.

Traté de abarcar todos los pedidos en los apartados anteriores, excepto por algunos que guardé para más adelante, por lo que decidí armar en esta ocasión una pequeña guía de cómo construir el mundo de tu historia. Todo/a escritor/a pasa por este proceso, se de cuenta o no, porque siempre se crea algo, aunque sea un simple punto de partida con el que comenzar.

Antes de comenzar, ¿qué se supone que es el Worldbuilding? Seguramente ya se habrán dado cuenta, pero traducido al español significa: «Creación de mundo». Es el proceso de construcción, como ya dije, de un mundo imaginario. Es una misión crucial para el nacimiento de cualquier historia, sobre todo para aquellas personas que eligen volcarse a la fantasía o a la ciencia ficción. Ese es mi caso, así que podré ayudarles bastante en lo que sea que les cueste.

 Ese es mi caso, así que podré ayudarles bastante en lo que sea que les cueste

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


1. ¿Cómo empezar?

Tengo la fuerte creencia de que la creatividad no se busca, sino que llega por sí sola. Adoro planear, y no puedo empezar a escribir algo de la nada porque sé que no lo terminaré. Pero el punto de esto, es que la creatividad no es algo que pueda ser planeado. Piensen en ella como en un espíritu libre, que vendrá a visitarte cuando menos te lo esperas.

LYRIKÓS  (consejos de escritura)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora