Entrevista #2 @_Andrea_Escobar_

74 9 4
                                    

Entrevista #2

Entrevista a _Andrea_Escobar_
Entrevistadora RksOfWttd

Buenas tardes, Andrea. ¿ Cómo estás?

Ando de maravilla

Me alegra eso.

¿ De que te gusta escribir ( tema,género)?

Créeme que a mi también
Me gusta escribir chik-lit, en borradores tengo varios proyectos con ese género.

¡oh, maravilloso tema!¿ Qué le inspira a escribir sobre eso?

Pues me gusta escribir sobre el empoderamiento del género femenino. Me gusta escribir sobre experiencia que, posiblemente,  las mujeres mayores de 20 y menores de 40 pasen.

Wow. Referente a ello, ¿ Tiene algún escritor favorito? ¿Detalle quién y por qué?

En todo caso sería Jorge Montenegro, era un escritor de leyenda urbanas hondureñas y también era un locutor y de su propio programa de radio, donde hablaba de relatos escritos por el. Él es un ejemplo que me dice constantemente " En Honduras si se puede lograr algo bueno, sólo es que luches por ello"

Magnífico personaje. Puedo compartir la misma admiración.

¿Tiene alguna obra literaria favorita? ¿Cuál y por qué?

Si. Me encanta "cuentos y leyendas de Honduras " de mi Jorge Montenegro, no he tenido el privilegio de tener el libro en mis manos pero si leerlo en digital. Me gusta porque narra varios hechas ficticios hondureños y todos escritos por él, Montenegro. Y todos tienen desenvolvimiento en pueblos pequeños y populares de Honduras.

¡Maravilloso!
¿Sobre tus escritos, que ofrecen a la comunidad lectora?

Pues, la verdad no sabría decir. Creo que lo único que aportan es dejar volar al imaginación, oder sentir empatia a las demás personas. Saber que es lo que viven los demás antes de juzgar. O también, sobre el elevamiento de la voz por la igualdad. Creo jajaja

Personalmente, ¿ Qué has aprendido tú del oficio como escritor?

He aprendido que la persona es difícil de decifrar, que ninguna persona es neutra. Descubrí que las personas tiene algo que contar sin importar que tan loca o rara sea su historia. No sólo eso, también he aprendido a ser más empatia con la gente. Esto me ha enseñado que el mundo de la lectura es mucho más de lo que no hacen creer.

¡Magnífico!
¿Tiene alguna motivación respecto a tu vida como escritor/ar?

Mi motivación es lo siguiente: cada que escribo siento que creo un nuevo mundo, una nueva realidad. Y eso me gusta. Escribo pensando en los posibles y en los imposibles escenarios en la vida. Me motiva saber que puedo dejar volar la imaginación de cada lector, y que yo como escritora pueda verlos imaginar conmigo. Pero la parte más influyente es mi amor por el arte de las letras.

Sinceramente, tu respuesta conmueve el punto de vista delos demás lectores de forma positiva.
¿Cuánto tiempo llevas escribiendo en wattpad?

Gracias por la observación!
Llevo escribiendo desde el treinta y uno de marzo o desde un poquito antes.

¿Algún mensaje para tus lectores?

Que gracias, porque la verdad no me imagino que fuera de una escritora sin su lectores. Y que sepan que son una base fundamental no sólo para mi, sino también, para cada escritor que apoyan.

¿Por qué piensas que debemos darte una oportunidad?

No tengo una respuesta concreta. Pero si tengo que responder sería esto: que cada lector que se vaya agregado por x o y motivo; ejemplo,  por la entrevista, que será bienvenido  y llenado de amor incondicional,  y será resivido a un lugar donde la imaginación es el factor número uno.

¡Excelente respuesta! Apoyamos sus ideales. ¿Cómo se sentía mediante la entrevista?

Me sentía ansiosa,  no sabía que estupideces pudiera llegar a decir. Tiendo a decir cosas sin sentido cuando estoy nerviosa. Pero apartando ese hecho,  me sentí yo misma contestando cada pregunta que se me hacía.

Está entrevista ha salido fenomenal, agradecida con su interacción,  maravillada de sus respuestas.¡ la editorial Nexus le agradece su participación!

EntrevistasWhere stories live. Discover now