amor propio

3K 79 12
                                    

¿qué es el amor propio?

el amor propio es querer lo mejor para nosotras/os, es un trabajo interno y externo, es un equilibrio entre como nos sentimos, pensamos y actuamos.
el amor propio no es tema principal en la familia o en nuestra infancia. es algo que no nos enseñan desde pequeño y durante nuestra vida. al amor propio no se le da el valor real que tiene.

no podemos dar ni ofrecer algo que no tenemos, es decir que no podemos dar amor a otra persona ni tampoco esperar amor de otros si nosotros no nos queremos.

no podemos recibir lo que damos, por eso date mucho amor propio. todo es reciproco. damos a medida que recibimos, pero esto no quiere decir que no vamos a entregar amor. si decimos que hemos entregado amor y no lo hemos recibido a cambio, es porqué hemos entregado con expectativas o porqué no nos amamos lo suficiente. porqué alguien que se ama sabe a quien amar y en quien invertir.

para amar a alguien primero debemos hacerlo nosotros mismos, nuestro amor propio nos ayudará a diferenciar a quien podemos amar y a quien mantener en nuestra vida

cuando amamos a alguien queremos lo mejor para esa persona, la respetamos, cuidamos, consentimos, aceptamos. eso mismo tenemos que sentir y hacer por nosotros mismos.

buscamos y esperamos que otros nos amen, sin embargo nosotros no lo hacemos, queremos que los demás nos traten de buena manera, sin tener en cuenta como te tratas tú misma/o y que permites en tu vida. no puedes esperar que otros te quieran si tú no te quieres, no puedes esperar que otros te respeten si tú no te respetas.

tampoco puedes dar a otro lo que no te das a ti misma/o, si no te amas, tampoco sabrás amar a alguien más.

el amor propio es aceptarnos como somos, aceptar nuestro cuerpo, nuestra luz y sombra, nuestras cualidades, y para lograr esto primero tenemos que conocernos.

el amor propio es la base de tu vida. es el que te permite lograr, ser y alcanzar tu mejor versión, convertirte en la persona que siempre quisiste. te abre las puertas de una vida con intención y propósito.

cuando te amas sabes que quieres y no quieres, te alejas de personas y relaciones que no suman, pones límites, no evades tus emociones y el cómo te sientes, no finges estar bien, no buscas la aprobación de los demás, cumples tus sueños, reconoces tu inmenso valor, te aceptas como eres, con tus cualidades y defectos y comprendes que nadie es perfecto, que todos tenemos inseguridades y miedos y que hay que enfrentarlos para demostrarnos que podemos con todo lo que la vida nos dé y nos presente.

actos tóxicos como compararnos, complacer a los demás faltándonos a nosotros mismos y buscando la aprobación, autocritica constante, permitiendo falta de respeto entre otras, son acciones que no podemos permitir en  nuestra vida porque son las que poco a poco, día a día fomentan nuestra autoestima.

el amor propio mejora no solo nuestra calidad de vida si no que también aumenta y nuestro bienestar emocional y mental. entramos en la búsqueda de lo mejor, y es que hay para todos, somos únicos y eso es lo que nos hace especial.

el amor propio no llega como arte de magia, hay que trabajar para construirla y mantenerla, cultivarla con acciones, pensamientos, decisiones todos los días.

tu valor no lo definen tus errores, tus malas decisiones, adversidades, fracasos, tus bienes. etc. el valor está dentro de ti y eso nadie te lo quita. todas/os tenemos la capacidad de mejorar nuestra vida, de cambiarla y transformarla positivamente.

todos pasamos por diferentes dificultades/adversidades a lo largo de nuestra vida, la diferencia es la actitud que tomes frente a eso, y que logramos hacer con lo que nos sucede, pues somos los únicos responsables de tomar la decisión de sanar, continuar, amarnos y tomar una actitud diferente hacia la vida.

tener una buena autoestima ayudara a que las adversidades que se nos presenta, como también miedos, temores, errores, opiniones de otros, decisiones sean diferente, porque contamos con la base, el soporte para levantarnos rápidamente y encontrar oportunidades y aprendizajes.

por otro lado y no menos importante, hay que comprender y conocer que amor propio no es lo mismo que ser ególatra, como sintiéndose más que los demás y peor aun pasando por encima de otros. si estas esperando reacción o comentarios de los demás cuando empiezas amarte, déjame decirte que no es amor propio si no que es tu ego actuando.

cultivar tu amor propio debe ser genuino, reconociéndote y desarrollando tus capacidades y cualidades desde el amor y la compasión sin despreciar a los demás.

el amor propio es un trabajo interno contigo misma/o sin esperar reacciones o comentarios de aceptación por otros, cuando crees que el resultado depende de otros y no de ti lo estás haciendo desde el ego. y el amor propio te lo das tu misma/o genuinamente.

enamórate de ti - con harrietWhere stories live. Discover now