Tips, curiosidades, noticias...

YammineYammine tarafından

147 5 0

El Medio Ambiente es el elemento más importante de todos y el que debe interesar a cada ser vivo. Sin embargo... Daha Fazla

YAMMINE: ¿QUÉ PUEDE LOGRAR LA ALIANZA DE LA FORMACIÓN Y LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ?
Yammine: Uruguay es el ejemplo de Latinoamérica en energías renovables
Yammine: Cuáles son los beneficios del reciclaje de las aguas residuales
Yammine: Los 7 beneficios de reciclar el papel
Yammine: El futuro de los vehículos eléctricos y el impacto al medio ambiente
Yammine: Así son los primeros chicles ecológicos que respetan el medio ambiente
Yammine: Alertan sobre riesgo de sequía a finales del verano en Mallorca
Yammine: La importancia de reciclar el vidrio
Yammine: Diez consejos para ayudar a frenar el calentamiento global desde casa
Yammine: ¿Qué suponen 1,5 grados más en el planeta?
Yammine: Festival Ascenso recibió respaldo de la Fundación Yammine (FY)
Yammine: 10 formas de reducir el consumo de combustible de tu coche
Yammine: Crean catalizador que reduce el consumo de combustible y las emisiones
Yammine: California, decidida a prohibir la venta de vehículos gasolina y diésel
Yammine: La sombra del coche eléctrico: ¿quién va a reciclar las pilas?
Yammine: ¿Qué podemos hacer para ahorrar energía en el coche?
Yammine: Ventajas de los autos eléctricos para el medio ambiente
Yammine: Cómo reciclar un coche eléctrico
Yammine: Fundación Yammine y pobladores de Chuspa recogen material reciclable
Yammine: Deconstruir un iPhone antiguo es la mejor forma de reciclaje
Yammine: ¿Cómo entrenar la memoria?
Yammine: Beneficios de las bolsas reciclables
Yammine: Importancia del reciclaje para un mundo mejor
Yammine: En Europa desarrollan pruebas que miden la contaminación automotriz
Yammine: Día mundial de los océanos, celebración en Venezuela
Yammine: Consejos para involucrar a los niños en el cuidado ambiental
Yammine: Tips Para Evitar La Deforestación
Yammine: Fundación Yammine incluye a dos escuelas más en sembrando futuro
Yammine: ¿Qué hago con los electrodomésticos que ya no sirven?
Yammine: Cuatro lugares para tirar tu basura electrónica
Yammine: Tipos de contaminación ambiental
Yammine - Beneficios de la vida verde en las oficinas
Yammine: Materiales ecológicos utilizados en las construcciones

Yammine: ¿Por qué es importante reciclar? Te explicamos 5 razones

2 0 0
YammineYammine tarafından

Basura en nuestros océanos, ríos llenos de desperdicios, ciudades cuyo aire es irrespirable... Nos sobran los motivos, ¡pongámonos en marcha!

Reciclar es una de las actividades cotidianas más sencillas y gratificantes que podemos llevar a cabo. Tanto, que puede participar cualquier miembro de la familia, incluso los más peques de la casa. Anima a tus hijos e hijas a practicarlo, ¡aprendizaje y diversión van de la mano!

Reciclar es también un ejemplo de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente. ¿Lo practicas?

A pesar de que el ser humano es el responsable de producir una gran cantidad de residuos, parece que a veces aún nos resistimos a reciclar. Así lo único que logramos es perjudicarnos a nosotros mismos y al medio ambiente, tanto en el corto plazo como en el futuro de los que vendrán. Para cualquier madre o padre esta es una cuestión preocupante. ¿Te has preguntado alguna vez qué tipo de planeta se encontrarán tus hijos e hijas en unos años?

Este pequeño gesto, que forma parte de practicar un consumo responsable, hará que nuestras generaciones futuras puedan disfrutar de un planeta verde y azul.

5 razones que muestran por qué es importante reciclar

Todas las ciudades de nuestro país ponen a nuestra disposición contenedores donde podemos introducir cada residuo, ya sea orgánico, papel, plástico o vidrio. También existen puntos limpios donde llevar objetos como electrodomésticos o maderas.

El impacto del reciclaje es muy profundo, aquí te nombramos 5 de las razones por las que sería bueno practicarlo todos los días:

1. Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático


- Menos consumo de energía. Si reciclamos reducimos el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas, lo que conlleva una disminución importante del uso de la energía necesaria para llevar a cabo estos procesos.

- Menos CO2 a la atmósfera. A menor consumo de energía generamos menos CO2 y reducimos el efecto invernadero. Es decir, que reciclar en casa supone ayudar al planeta y contribuir a luchar contra el cambio climático.

- Menos contaminación del aire. Es un punto importante si prestamos atención a la relación que hay entre la calidad del aire y la salud. Según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), nuestra salud cardiovascular y respiratoria será mejor cuanto más bajo sea el nivel de este tipo de contaminación. Algo a tener en cuenta si pensamos en el tipo de aire que están respirando nuestros niños y niñas cuando juegan en los parques o las calles de las grandes urbes.

2. Usamos menos materias primas


Si reciclamos el vidrio, el papel o el plástico ya no hay necesidad de hacer uso de tantas nuevas materias primas para fabricar productos.

De este modo ahorraremos una cantidad importante de recursos naturales y conservaremos, entre otras cosas, nuestros bosques, los llamados pulmones del planeta, cuyo trabajo es fundamental para descontaminar el ambiente.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO):

- Un árbol puede captar anualmente hasta 150 Kg de CO2.

- Los bosques actúan como filtros de pequeñas partículas urbanas.

- Las grandes superficies de árboles y vegetación moderan el cambio climático.

3. Fabricamos nuevos productos

A través del reciclaje se crean nuevos productos. Aunque nunca te hayas parado a pensarlo, hay objetos cotidianos que nacen a partir del reciclaje.

- ¿Qué objetos se pueden emplear? Muchas cajas de zapatos tienen su origen en los tetrabriks, una llanta de neumático se puede fabricar con esas mismas latas de refresco que guardas en tu frigorífico, y ese forro polar que tanto te abriga tiene su origen en las botellas de plástico PET. ¡Cuéntaselo a tus peques y créales curiosidad sobre el mundo del reciclaje! Ten en cuenta que estos productos necesitan menos agua y energía, y generan menos contaminación durante su proceso de elaboración.

- El nacimiento del ecodiseño. Hay muchas empresas que han puesto en marcha el ecodiseño con el objetivo de diseñar pero respetando el medio ambiente. Incluso reutilizan objetos tan diversos como las señales de tráfico o los neumáticos y les dan un uso totalmente distinto.

- Dónde encontrar ejemplos. Se pueden reutilizar materiales variados y prolongar su vida útil transformándolos en objetos con un uso completamente nuevo. Así, una botella de vidrio puede convertirse en un portavelas, o unas velas de barco en un salvamanteles. Artilujos, Ikobay, ReDeCorArt, son algunos portales web donde podrás encontrar productos confeccionados con materiales reciclados.

- ¿Quieres practicar? Puedes experimentar con tus propias manos cómo es transformar objetos y materiales aparentemente inservibles en nuevas ideas para tu hogar. En nuestro blog encontrarás muchas propuestas: ¡consulta nuestras ideas de reciclaje creativo o los proyectos de reciclaje divertido! Y propón a tus hijos e hijas que se unan también...

4. Creamos puestos de trabajo

Reciclar en casa supone preservar el medio ambiente y algo tan importante como ayudar a la creación y al mantenimiento de puestos de trabajo. Porque el proceso de reciclaje de residuos necesita de empresas y personas trabajadoras que recojan los distintos materiales y los clasifiquen.

En España disponemos de Ecovidrio y Ecoembes, entidades sin ánimo de lucro que puede que conozcas por sus activas campañas de sensibilización hacia el reciclaje.

Ecovidrio se encarga de la gestión del vidrio.

Ecoembes se ocupa de los plásticos, latas y briks. En su sitio web podrás consultar las ofertas laborales activas.

El reciclaje también permite la puesta en marcha de proyectos cuyo objetivo es la integración sociolaboral de grupos desfavorecidos. Ejemplo de ello son iniciativas como Koopera, Ataretaco o TeloReciclo. ¡Conócelas!

5. Preservamos el medio ambiente

El vertido de las basuras domésticas o los desechos procedentes de la industria, como son los tintes textiles o los productos químicos agrícolas, están contribuyendo a contaminar algunos ríos del planeta, mermando su riqueza natural y destruyendo los hábitats de muchas especies. Es vital actuar de forma responsable.

Por ejemplo, si reciclamos:

- La industria contamina menos el aire al reducir la cantidad de emisiones de gases efecto invernadero.

- Protegemos nuestros suelos porque los residuos van al lugar correspondiente y no se acumulan en las aguas de nuestros ríos y mares.

- Al usar los residuos orgánicos para el compostaje de nuestros jardines o cultivos, evitamos los fertilizantes químicos.

- También estamos protegiendo nuestros acuíferos y preservando el hábitat natural de muchas especies.

¿Eras consciente de las consecuencias de un acto tan cotidiano como el reciclaje de los materiales que ya no utilizamos?

Primeros pasos de reciclaje con tus peques

Para introducir a tus hijos e hijas en el hábito del reciclaje, proponles aplastar las botellas de plástico, los briks de leche y los paquetes de cereales y galletas.

Con esta sencilla actividad les involucrarás en las tareas domésticas y aprovecharás al máximo el espacio disponible en casa.

Si quieres saber cómo puedes animar a los niños y niñas a reciclar, te recomendamos la guía gratuita "Manualidades para niños y niñas", de Oxfam Intermón, llena de recursos pensados para inculcar de forma divertida el valor del reciclaje y el cuidado ambiental a los más pequeños de la casa. ¡Descárgatela en el apartado de material complementario!

Reciclar es un gesto muy sencillo que debemos convertir en otro hábito cotidiano más de nuestros hogares e involucrar en él a nuestros hijos e hijas. Practicarlo a diario es una actividad positiva para el ser humano y para el planeta. ¿A qué esperas? ¡Súbete al carro del reciclaje: todo son ventajas!

Fuente: https://blog.oxfamintermon.org/por-que-es-tan-importante-reciclar-te-explicamos-5-razones/

Okumaya devam et

Bunları da Beğeneceksin

38.3K 2.5K 61
𝐭𝐡𝐞 𝟐𝐧𝐝 𝐛𝐨𝐨𝐤 𝐨𝐟 𝐬𝐡𝐨𝐫𝐭 𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐞𝐬 𝐚𝐛𝐨𝐮𝐭 𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 𝐫𝐨𝐝𝐫𝐢𝐠𝐨 𝐚𝐧𝐝 𝐲/𝐧'𝐬 𝐦𝐞𝐞𝐭-𝐜𝐮𝐭𝐞𝐬/𝐥𝐨𝐯𝐞 𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢�...
155K 23.1K 106
Translation novel Unicode only Zawgyi users များ page မှာဖတ်လို့ရပါတယ်ရှင်
335K 19.3K 41
You live in a different time zone Think I know what this is It's just the time's wrong
5.3M 46.3K 57
Welcome to The Wattpad HQ Community Happenings story! We are so glad you're part of our global community. This is the place for readers and writers...