Die Together

By YouMyHeaven

133K 6K 83

Una historia de amor y mafia. More

Sinoptis
Capitulo 1
Capitulo 2
Capitulo 3
Capitulo 4
Capitulo 5
Capitulo 6
Caoitulo 8
Capitulo 9
Capitulo 10
Capitulo 11
Capitulo 12
Capitulo 13
Capitulo 14
Capitulo 15
Capitulo 16
Capitulo 17
Capitulo 18
Capitulo 19
Capitulo 20
Capitulo 21
Capitulo 22
Capitulo 23
Capitulo 24
Capitulo 25
Capitulo 26
Capitulo 27
Capitulo 28
Capitulo 29
Epilogo

Capitulo 7

3.7K 200 3
By YouMyHeaven

Eleanor caminaba con la cabeza baja. O al menos, eso intentaba. Su padre le había advertido al menos veinte veces que tuviera cuidado, que no se pusiera colgantes ni reloj, que aquellas calles estrechas eran famosas por los robos realizados con maestría, a la velocidad de la luz. Cada vez que sentía el ruido de una moto que se aproximaba, se apretaba contra la pared y siempre se quedaba pasmada al comprobar que eran niños de diez u once años los que conducían esos tanques enormes, a menudo apoyados en una suela rueda. Solían montar de dos en dos, incluso de tres en tres, e iban a todo gas por los callejones gritando y riendo, envolviendo a Eleanor en una nube de humo negro. Andar mirando al suelo era difícil. Cada esquina despertaba su curiosidad y las personas sentadas a la puerta de las casas le hacían gestos de saludo, como si la conocieran, mientras le daban un repaso de los pies a la cabeza.

 A Eleanor todo le fascinaba. Hasta el punto de que ya no tenía ni la más remota idea de dónde había ido a parar. El plano que llevaba en la mano era indescifrable, puesto que ignoraba dónde quedaba el mar. Miró a su alrededor y vio a una viejecita minúscula delante de una mesa de madera montada sobre dos caballetes. Uno a uno, a paso de tortuga, estaba dando forma a unos cavatelli de pasta fresca.

 —Perdone, señora —le preguntó Eleanor—. ¿Por dónde queda la catedral?

 —Está por allí —respondió ella señalado con un dedo arqueado y enharinado—. Está cerca. ¿No quieres llevarte unos cavatelli recién hechos? Son el mejor souvenir de la ciudad.

 Eleanor no sabía qué responder. Pensó en negarse, pero luego sonrió. Quería los cavatelli de la viejecita. Eran como pequeñas esculturas, obras de arte para la vista y para el gusto.

 La viejecita echó una cantidad generosa en una bolsita de plástico. Mientras Eleanor le tendía un billete para pagar, la señora le hizo un gesto para que esperase y entró en casa. La podía ver a través de la cortina de falso encaje blanco, mientras trajinaba entre cacharros y hornillas, buscando algo. Cuando salió, llevaba en las manos un bote lleno de líquido rojo.

 —Ésta es la salsa. La he hecho esta mañana, se la pones con un poco de queso pecorino —le explicó sonriendo, orgullosa—. Esto a los turistas no se lo hago —y le guiñó un ojo.

 Eleanor sonrió, azorada, y continuó su camino abrazada al bote. De vez en cuando lo abría para aspirar su contenido y de nuevo sentía el aroma a casa ajena, a sol, a albahaca.

 Cuando divisó la catedral, se detuvo.

 Tenía que verse allí con Kyle y aquello la ponía nerviosa.

 Había comprado el distanciómetro, después de averiguar en qué tipo de tienda podían venderlo, y lo llevaba en la mochila junto a su viejo metro de madera, que le inspiraba más confianza.

 Se aproximó al lugar de la cita con calma, esperando ver al chico en la escalinata de la catedral, pero en lugar eso se encontró con un grupo de niños jugando al fútbol. Decepcionada, se sentó en una esquina a esperar, confiando en que el balón no le diera en la cara. Los niños utilizaban como portería un nicho decorado con inscripciones en latín; Eleanor se sobresaltaba cada vez cada vez que la pelota golpeaba la piedra antigua.

 Las cinco y media se convirtieron en las seis con una lentitud exasperante. Las campanadas que anunciaban la misa de la tarde sonaron, y muchas viejas vestidas de negro subieron las escaleras en grupo, enarbolando sus rosarios.

 Eleanor bufó de impaciencia, mientras se preguntaba cuál sería el motivo de aquel retraso absurdo. Y  también cuánto tendría que esperar. Para matar el tiempo, decidió entrar en la catedral para echar una ojeada y hacerse una idea del trabajo.

El edificio la impresionó con su estilo románico lineal y etéreo, de arquitectura elegante pero sobria. Paseó por las naves, echando vistazos nerviosos en dirección a la entrada, con la esperanza de ver aparecer a Kyle.

Pero cuando volvió a sentarse en los escalones del exterior, el reloj marcaba las siete. Llevaba allí casi dos horas y no había ni rastro de él. Se levantó después de un rato, sabiendo que era inútil seguir esperando, el sol se estaba poniendo y no le apetecía en absoluto encontrarse en las callejuelas a oscuras. Giró en una esquina y tras recorrer un buen tramo de la calleja se dio cuenta de que, para atravesarla, tendría que pasar en medio de grupo de chicos reunidos alrededor de unas motos delante de una especie de bar, que gritaban como si estuviesen peleándose.

Por un instante, Eleanor pensó en dar media vuelta, pero tenía miedo de tomar un camino equivocado si cambiaba de calle. Así que continuó hacia delante, con la cabeza gacha y la esperanza de que no se fijaran en ella. No estaría mal ser invisible, tanto en aquella situación como en otras tantas en las que se veía obligada a enfrentarse a la gente. A enfrentarse al hecho de que no era únicamente una sombra, tal y como hubiera deseado, sino una persona de carne y hueso a la que los demás podían cerrar el paso.

—Oye, guapa —la llamó uno mientras pasaba a su lado—, ¿A dónde vas?

Eleanor no respondió y continuó caminando, a la vez que apretaba un poco el paso.

Uno del grupo se echó a reír con sorna y se refirió a ella en dialecto. Ella intuyó lo que significaba: «escarabajo». Iba de negro de los pies a la cabeza, era muy distinta a las chicas del casco antiguo, acostumbradas a vestir con escotes exagerados, pantalones ajustados y colores estridentes. Probablemente se habían fijado en ella por ese motivo.

Eleanor se mordisqueó una uña y mantuvo el paso pero, después de un rato, se dio cuenta de que dos de los chicos la seguían. Caminaban uno junto al otro y se reían, como si estuvieran a punto de hacer alguna trastada. Cuando ella se giró para comprobar de dónde provenía el ruido de los pasos, le guiñaron un ojo.

 —Venga, para —exclamó uno de ellos—. De verdad que no mordemos. Vamos a charlar un rato.

Presa de la agitación, el corazón de Eleanor latía con fuerza. Siguió caminando, de hecho, casi corriendo. Al escuchar al chico, una señora se asomó a una ventana y les gritó algo en un dialecto cerrado y enfadado.

Uno de los dos le respondió entre risas.

—Métete en tus asuntos, María.

Eleanor echó a correr. La última vez que lo había hecho había sido el día que descubrió a su madre con su amante. Sus piernas respondieron de inmediato, raudas y veloces, pero los dos extraños la siguieron sin mucho esfuerzo.

—Mira cómo corre el escarabajo —exclamó uno de los chicos.

—Oye —le dijo el otro—, ¡para! Antes o después te atraparemos.

Eleanor desembocó en la plaza principal y divisó su Vespa aliviada.

Quitó la cadena de la moto y se montó de un salto. Los dos chicos se mantuvieron a cierta distancia pero continuaron observándola y llamándola. Con la cara ardiendo y sin enterarse de nada, Eleanor aceleró e hizo saltar la pastilla un segundo antes de salir pitando tan deprisa como pudo.

Llegó a casa corriendo y se metió en seguida en su habitación, furiosa consigo misma, no tanto por haber sido tan inconsciente como para andar a esas horas por los callejones del casco antiguo, como por haberlo hecho por culpa de Kyle. Por haberlo esperado más de dos horas sólo para no admitir que estaba decepcionada y ofendida porque no se hubiera presentado a la cita.

Abrió la mochila en busca del cuaderno de bocetos y se dio cuenta de que, con las prisas de la fuga, el bote de tomate se había abierto, derramando el contenido sobre sus cosas. Las páginas blancas estaban manchadas de salsa roja y también el estuche y unos libros que llevaba encima. Trató de recuperarlos y de limpiarlos lo mejor que pudo con unos pañuelos, pero sus manos se tiñeron de rojo y el corazón se le puso en la boca.

Sintió un sudor helado en la frente.

 «Un lago de sangre»

 Presa del pánico, corrió hasta el baño y se metió en la ducha. Abrió el grifo al máximo y sintió el chorro caliente que le empapaba el cabello y la ropa, llevándose consigo las manchas rojas. Cerró los ojos para calmarse, pero cuando fue consciente de su reacción, se puso a llorar mientras el agua seguía cayendo.

 Se quedó así un buen rato, hasta que escuchó una puerta abrirse y comprendió que su padre había llegado. Salió de la ducha y se desnudó lentamente para librarse de la ropa mojada, tratando de evitar el espejo por miedo a no reconocerse en el reflejo. 

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

 Querido Jack:

Desde que te fuiste, es como si estuviera muerta.

 Pero sigo sintiendo dolor, un dolor sordo, como de fondo, que trata de devolverme a la vida. Pero si existir no significa nada más que sobrevivir al sufrimiento, ¿qué sentido tiene estar en este mundo?

 Y si nacer fuese una elección, ¿habría algún motivo para tomarla?

 Sé que tú tienes las respuestas, pero aunque pudieses, no me las darías.

Aquí estoy, respiro y ando, duermo y como, y sigo preguntándome: ¿acaso todo termina aquí? La diferencia entre la luz de los vivos y la sombra de los muertos, ¿acaso sólo es ésta? 

Eleanor♥

Continue Reading

You'll Also Like

350K 22.6K 37
[SEGUNDO LIBRO] Segundo libro de la Duología [Dominantes] Damon. Él hombre que era frío y calculador. Ese hombre, desapareció. O al menos lo hace cu...
1M 29.5K 32
Cuando las personas que más amas, te rompen, es difícil volver a unir esos pedazos. Victoria Brown, creía que cuando amas, la brecha para perderte a...
538K 62.7K 15
Harry había pasado por varias injusticias a lo largo de su vida. Había perdido y amado; preguntado y respondido. Pero aquella vez, cuando sabiendo qu...
7.7K 490 27
"Eres la primera persona con la que me sentía yo misma, con la primera persona con la que sentía que podía hablar libremente sin temor a que me juzga...