Construyendo libros. [Crítica...

נכתב על ידי MisterRenek

1.9K 260 348

Aquí encontrarás críticas y reseñas muy elaboradas, basadas en una larga experiencia en el mundo de la lectur... עוד

Construyendo libros
Requisitos para entrar/Solicitudes
1°crítica: Tierra corrompida (Plus)
2° Crítica: Pensamientos apoptóticos (Plus)
3° Crítica: La verdad del cazador: Un viaje a través de la matanza (Lite)
4° Crítica: Guerras Mágicas (Lite)
5° Crítica: El camino para ser un héroe (Plus)
6° Reseña: Código 002 (Lite)
Crítica 7: Código 002 (Parte 2. Lite)
Crítica 8: Rxina (Lite)
Crítica/Reseña 9°: Una familia en Berlín (Plus)
10° Crítica: Estigmas más allá de la piel
Crítica 11° Condena repetida
Crítica 12 (lite): You are not alone. I promise
Crítica 13 (Lite) Espadas danzantes
Crítica 14 (lite): Albores de la gran ciudad
Crítica 15 (lite) Venganza enterrada
Crítica/reseña 16 (lite) Sombras del futuro
Crítica 17 (Lite) Juego de milhombres
Reseña 18 (Lite) El secreto de los Roosevelt
Reseña 20° Entre dos estrellas

Reseña 19 (lite) Galletas para un corazón malherido

20 5 0
נכתב על ידי MisterRenek

Libro: Galletas para un corazón malherido.

Género: Romance/comedia.

Autora: 

Primeras impresiones.

Portada.

Si tú has creado esta portada... déjame decirte: ¡Guau! Oye, en serio está genial. El dibujo tiene un encanto imposible de ignorar y tengo casi certeza total de que no fue arrancado del universo del internet, sino muy posiblemente hecho por ti misma. Los colores vivos y románticos indican claramente algo relacionado con San Valentín, que sería justo lo que buscas trasmitir con la historia. La portada destila desde cada rincón el ambiente que habrá y se pretende vender, lo cual indica el logro de uno de los principales objetivos de las portadas. Además es ideal tener una imagen de los protagonistas, pues sin lugar a duda nos ayuda a imaginar mejor la historia incluso desde antes que entremos a ella. Las letras del título encajan a la perfección con su color y forma. ¡Y por otro lado me encanta que veamos la famosa galleta de Cupido que ocasionará tanto caos!

Sinopsis.

Luego de ser subestimado en el Olimpo y huir, convertirse en empresario en la tierra fue la mejor decisión que Cupido pudo haber tomado. Después de lanzar las "Cupidogalletas" el día de San Valentín ¡Todos sentirán el verdadero poder del amor!, garantizando que incluso el corazón más frío podría enamorarse si come una.

Eso pensaba él, hasta que sus galletas presentaron un extraño error de fábrica y en vez de enamorar a las personas, ocurrió lo contrario: ¡Nunca se había visto un San Valentín con tantos corazones rotos!

La heroína del día está desempleada y no tiene una idea del amor tan buena como parece. Justo Cupido está buscando una secretaria que lo ayude caso por caso hasta descubrir qué fue lo que sucedió con la receta realmente, ¿Este empleo endulzará su idea sobre el amor?

Debo detenerme un momento y decir que el narrador de esta sinopsis tiene mucha voz, mucha presencia, y eso es algo genial, una personalidad que le da más vida y hasta forma, como un locutor en un programa televisivo que ha trabajado para que sus palabras coloquen chispa al espectáculo.

En cuanto al contenido de la sinopsis, no tengo quejas, es demasiado claro y tiene un toque divertido que llama. Aunque estemos hablando de una trama sencilla, por sí misma es más que capaz de conformar una bonita historia. ¿Cómo es que Cupido huye del Olimpo y se convierte en un empresario? ¿Qué ha pasado con estas famosas galletas que creó? ¿Cómo solucionará este embrollo junto a la heroína? Estas son preguntas que invitan a leer, añadiéndose a ese color cómico que se saborea desde ya.

Trama y personajes:

Me ha gustado muchísimo cómo conocemos a nuestro personaje principal: Cupido, quien ya es todo un empresario y está absolutamente convencido de que su nuevo proyecto, las CupidoGalletas serán todo un furor en estas fechas de San Valentín.

Pauso aquí para apreciar cómo conocemos al personaje a través de su propio hablar, pensamientos y las escenas, sin caer en presentaciones cansinas que tardan en ser demostradas. La obra en sí es bastante visual a la hora de ser contada y eso se nota principalmente con los personajes (y para mí no hay nada más importante que ellos). Cupido nos revela una persona muy acorde a lo que su esencia consiste: un sujeto con el ego viajando entre las nubes, pero al mismo tiempo capaz de aterrizar, especialmente cuando debe observar y valorar el corazón de otros.

Ya hablaremos más de este travieso.

En vista de varios proyectos exitosos, como una aplicación de citas que seguramente ha sido el portal de muchos amores, Cupido, un exitoso empresario, ha creado una receta para unas galletas que promete forjar el amor hasta en el ser más desalmado. Con una seguridad inquebrantable en lo que sus manos crean, no cabe duda de que todo será un logro.

Pero no lo será.

De alguna forma desconocida sus galletas provocan el efecto totalmente contrario: romper corazones, destrozar amores por doquier, y no solo eso, ya que dañar un corazón no solo resulta en el rompimiento de alguna relación amorosa, sino incluso familiares y hasta de todo tipo. Tendremos como resultado una marejada de problemas que se harán notar muy pronto y a hordas de personajes afectados que coindicen en el hecho de que las galletas han sido las responsables de sus males, ya que todos la han consumido. Cupido se trasforma así en el blanco de sus quejas. El conflicto escalará de tal forma que enfrentará a carabineros (policía chilena), a la PDI y será llevado preso, además de que en el Olimpo se sabe lo que han hecho y no es que estén muy felices.

De esta forma el éxito de Cupido, su imagen, hasta su propio ego, se ven amenazados. Sin embargo, la obra está lejos de ambientarnos en una tensión oscura, sino que sabe darnos aquello que nos prometió: comedia, fusionándola con el conflicto de modo que logra mantener la verosimilitud necesaria. Cupido tiene una y mi ocurrencias que me arrancaban carcajadas a cada momento. Y al estar todo narrado en primera persona, podemos ir conociendo la historia mientras vamos viendo sus pensamientos, monólogos consigo mismo, sus exclamaciones, sus discusiones mentales con otros, sus autocríticas y autopercepciones (las que no dejan de sentirse con un toque de espectáculo). Para mí era como ver a un desmadre hecho hombre, quizás incluso como esos adolescentes que aún están creciendo, comenten mil errores, pero se hacen querer de algún modo.

Al visitar el Olimpo de manera obligada para enfrentar a su madre y a Zeus, seguimos encontrando escenas cómicas, pero también adorables mientras no se olvida del problema que hay que resolver.

Por otro lado, fue de mi total agrado ir conociendo un poco más de deidades, pues además se dispone de un pequeño glosario al final de los capítulos.

Aunque no vemos mucho a los demás dioses (por el momento), Zeus se muestra como un padre riéndose de las travesuras de un hijo, así como también sintiéndose orgulloso de su crecimiento. Al tiempo conoceremos a los hermanos de Cupido, Apolo y Anteros, el primero ha sido como su más grande archienemigo, el segundo alguien más tranquilo que nació para corregir sus errores y falencias.

Debo felicitar a la autora en la inserción de estos dos personajes, ya que gracias a la habilidad de Cupido podemos ver los corazones de ambos mientras duermen en una escena. Este viaje al interior me regaló cierto peso en el pecho, llevándome a recordar cuán buenos somos para juzgar acorde a las apariencias, pero cuánto cambiaría esto si pudiésemos ver un poco más allá del simple rostro.

Apolo es como un pequeño bullying personificado, alguien que siempre está pendiente de Cupido, de sus errores, para deleitarse con ellos y echárselos en cara. Aunque no se llegue a generar toxicidad gracias a su influencia, sí se hace sentir molesto y odioso. Pero en el final del camino no deja de ser hermano de Cupido, y al descubrir lo que alberga, vamos notando que hay una raíz que alimenta su rencor, algo dañado que produce su comportamiento. Arteros, en contraparte, alguien que parece mucho más calmado, también levanta una preocupación en el lector al demostrarnos que esconde una especie de vacío y desolación. Sentí de forma indirecta que la condición de estos chicos también puede ser una labor de Cupido a mejorar, enriqueciéndose así el objetivo primario de la obra.

A pesar de que estos hermanitos estén ahí para echar una mano en el problema con las galletas, los desastres en la tierra siguen descontrolados, incluso con un montón de personas desaparecidas. ¿Qué carajos tienen las galletas para producir esto? Por un momento las acusaciones de los afectados parecieran dirigirse hacia una causa incluso mística y solo mística, pues de pronto todos parecieran creer en la existencia de cupido. Debo reconocer que aquí tuve un poco de conflicto, ya que, si bien por un lado las personas pueden ser muy crédulas, hay otra inmensa parte que puede ser jodidamente escéptica, aferrándose solo a explicaciones científicas.

A pesar de todo, la historia no tarda en sugerir que posiblemente las galletas contienen algún depresivo. Esto me pareció muy bien y me ayudó a mantener la credibilidad, sin embargo, me hubiese gustado conocer más de las reacciones o conclusiones de las personas al respecto, pues dentro de todo se mantienen algo encapsuladas en las dos conclusiones presentes. Aunque entiendo que se busque mantener el tono cómico y quizás eludir una seriedad tal, creo que inculcar esta variedad no dañaría el propósito. A fin de cuentas, las personas en medio del caos tienden a elaborar una enorme variedad de teorías. Créeme, no faltará aquel que le esté echando la culpa al gobierno, hablando de conspiraciones, subiendo videos a internet con todo tipo de argumentos rayados o hasta creíbles. Habrá otros hasta culpando a los extraterrestres y acusando su aparición, y otros diciendo que esta es una consecuencia bíblica. Todo esto suele hacerse notar en internet, más en estos tiempos donde cualquier situación amarillista sirve para conseguir vistas y seguidores.

La historia por otro lado mantiene un muy buen ritmo, con capítulos muy cortitos, algo que sé que es muy bien recibido por la mayoría en wattpad, aun así, a veces sentía que me hubiese gustado saber un poquito más y que algunas escenas no se cortaran aún, conocer más de las consecuencias gracias a las galletas. No obstante, tal cual como está la obra actualmente, cumple, así que lo que digo sería más bien anhelo personal. Todo es muy sencillo de leer y de imaginar. La inmersión me era aún más favorables ya que la historia se desarrolla en Chile. No sé si esto sea una jodida coincidencia, pero no me imaginé ni por un segundo que sería emparejado con alguien residente en mi país y que decidiera escribir su historia basada en nuestro hermoso país tal cual como hago yo. Grité al ver las primeras páginas.

Aquí seré honesto: estoy exhausto de las historias basadas en Estados Unidos o algún país de Europa. No voy a criticar a quienes lo hagan, pero es un deleite encontrar a alguien atreviéndose a usar latam como escenario. ¿Qué tiene de malo? ¿Acaso no existen grandes historias en países más humildes? Además, está el beneficio de que conocemos nuestro entorno, sabemos cómo expresarlo y no necesitamos andar inventando, cayendo en el riesgo de contar cosas que no son.

Ahora, volviendo a Cupido, quiero hablar otro poco de él. A pesar de ser un personaje ficticio, y de que he leído pocos capítulos, lo sentí un personaje realista, muy llamativo y carismático. Sí, es creído, pero así mismo está conectado con las personas, lo cual ayuda a quererlo. La problemática actual, además, sugiere una evolución de personaje llamativa.

¡Y Julieta!, por supuesto que debo hablar de ella. Esta chica desempleada que acarrea detrás de sí fracasos amorosos, es una pieza clave en la situación de cupido. Es alguien que pudieses conocer cruzando cualquier calle de Santiago de Chile, humana. A pesar de que aún no nos hemos adentrado a paisajes más profundos dentro de ella, sabemos que su esencia en esto y la condición de su corazón pudiesen ser fundamentales para comprender por qué unas galletas que rompen corazones no le afectan. Hasta el momento estamos más bien navegando en la teoría. En el futuro quizás no hallemos algo tan intrincado, o quizás sí, pues recordemos que la historia busca divertir, hacerte reír, por encima de trastocar áreas más lúgubres.

Julieta, con sus heridas, buen corazón y necesidades, nos ayuda a sentirnos identificados. ¿A quién no le han roto el corazón alguna vez? ¿Quién no busca subsistir buscando un empleo que nos dé el pan? A Julieta no la han tratado muy bien en la vida y varios podemos hallar reflejo en ello. Considero, eso sí, su pasado como trágico-cómico. Me sentía algo culpable, ya que su forma de contarme las cosas me hacía reír, a pesar de que me relatara cosas tristes. Eso sí, cuando leí sobre la traición de su amiga... me hirvieron unas cuantas tripas.

Pero quizás no puedo decir más. Como he dicho anteriormente, aunque la historia cumple muy bien, es bastante puntual en sus escenas, jamás contándote demás, pero a veces dejándome con ganas. De todos modos, hay que tener en cuenta que apenas leí nueve capítulos. Pero, en síntesis, simpatizas con el personaje, pero aún falta camino para que sientas una conexión más «visceral» con ella, cosa quizás de tiempo, de más capítulos, de intenciones que tenga la autora.

Ortografía.

La historia está muy bien escrita y te felicito de todo corazón por ello. No hay problemas de redacción y mucho menos de fluidez, el narrador también es muy claro y hábil al llevarnos a la cabecita de los loquitos personajes. Solo haré mención de algunas cosas que encontré:

Escribir gritos con mayúsculas: aunque se entienda el deseo de hacernos sentir la intensidad emocional de los personajes en momentos dados, no se recomienda usar mayúsculas, pues provocan contaminación y cansancio visual, es poco estético dentro del libro y por último el grito no se hace realmente perceptible, ya que solo asumimos que el personaje está vociferando, pero jamás se comparará con una descripción que nos haga visualizar e incluso imaginar la gravedad del sonido que está trasmitiendo.

Esto es similar a escribir los jajaja (solo por dar un ejemplo). Asumimos una risa simple y genérica porque las letras lo imponen. Es mejor decir:

Dejó escapar una risa sutil, casi secreta.

Su risa fue un estallido profundo y resonante que pareció emanar desde el centro del ser, sacudiendo los cimientos del silencio.

Y demás.

Por último, creo que por ahí habré visto algún error tan diminuto que ni recuerdo: una de que faltó antes del que (queísmo) y un enserio en vez de "en serio".

Concluyo esta crítica diciendo que me hubiese gustado decir más, pero la historia es cortita (hasta donde leí).

Fue un viaje agradable y por sobre todo muy divertido. Recomiendo esta obra para todo aquel que se quiera reír un buen rato mientras mira el amor desde la perspectiva de un personaje que ve más allá y promete por delante.

המשך קריאה

You'll Also Like

506K 31.5K 31
Sofia Curuso llega a Italia para hacer una nueva vida en aquel hermoso pais. Lo que no se esperará es conocer a un grupo de hermanos, siendo estos lo...
212K 6.8K 92
1-Serguirme 2-Comentar ideas 3-Vota por cualquier cap caps donde hay,Chisme,Peleas,Amor, más☝🏻🤓😉
121K 9K 36
Yuji Itadori un joven que ha sido rechazado por muchas chicas desde su niñez hasta su adolescencia , Pero ahora en la Actualidad estudia en la Academ...
23.8K 2.5K 13
Vesper Greengass Malfoy hija de Astoria Greengass Y Draco Malfoy Hermana menor de Scorpius Greengass Malfoy parte de los 28 sagrados Vesper es una ch...