Bioelementos o elementos biogénicos

681 18 0
                                    

Se denomina bioelementos o elementos biogénicos los elementos químicos que se encuentran en la materia viva. Existen 106 elementos químicos similares, en los cuales 92 se presentan en condiciones naturales. Los átomos de estos elementos son los que, al combinarse, forman la moléculas de todos los compuestos existentes, las biomoléculas o principios inmediatos. De todos los elementos citados, tan solo 27 de ellos están presente en el materia viva. Dentro de estos, a su vez, podemos diferenciar tres grandes grupos:
1) Los bioelementos primarios: son aquellos que se encuentran en todos los organismos, apareciendo en la materia viva en una proporción superior al 1%, y son: carbono (C), oxígeno (O), hidrógeno (H), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S). Todos ellos poseen un bajo peso atómico y tienen facilidad para compartir los elementos de sus capas más externas para formar enlaces muy estables (enlaces covalentes). Siendo el C, H y O, los componentes básicos de todas las biomoléculas.
2) Los bioelementos secundarios: desde el punto de vista cuantitativo, se encuentran en la materia viva en concentraciones variables entre el 0,05% y el 1%: calcio (Ca), magnesio (Mg), sodio (Na), potasio (K) y el cloro (Cl). Sin embargo, el hecho de que estén presente en proporciones menores en los tejidos y líquidos vitales no quiere decir que sean, por ellos, menos indispensable para la vida.
3) Los oligoelementos o microconstituyentes: se encuentran en cantidades de ínfimas en los organismos vivos, inferior al 0,05%, pero su carencia (como también su exceso) pueden causar serios trastornos, dado que desempeñan papeles de gran trascendencia biológica. Entre ellos los más importantes son el yodo (I), manganeso (Mn), hierro (Fe), cobre (Cu), cobalto (Co) u cinc (Zi).

BIOLOGIAOnde histórias criam vida. Descubra agora