GLOSARIO DE TÉRMINOS MITOLÓGICOS

32 11 6
                                    

Quilla

O Mamaquilla. Del quechua mama (madre) y killa (luna), "Madre Luna",​ en la mitología y religión inca, fue el tercer poder y diosa lunar. Esta diosa, representada por la luna, acompañaba a Inti en igualdad de rango en la corte celestial.

Mitología Griega

Es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a la cultura de la Antigua Grecia, que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia, que tenía como objeto de culto básicamente a los dioses olímpicos.

Olimpo

En el Monte del Olimpo vivían los principales dioses griegos, divididos en tres reinos: la trinidad consistía en el Cielo para Zeus, el océano para Poseidón y el inframundo para Hades. Ellos integran junto a sus hijos el panteón olímpico.

Eros

Dios responsable de la atracción sexual, el amor y el sexo, venerado también como Dios de la fertilidad.

Psique

Divinidad griega, que representa la encarnación misma de la mente humana o el alma humana y de la pura belleza. Esposa de Eros.

Cronos

Era el dios principal, y en algunos mitos el más joven, de la primera generación de titanes. Gobernó durante la mitológica edad dorada. Fue el padre de Hades, Poseidón y Zeus.

Tridente

El tridente es un arma forjada por Poseidón con un poder mágico, este puede crear fuertes vientos, oleajes y terremotos.

Mitología Celta

Es conocida por una serie de relatos de la religión de los celtas durante la Edad del Hierro en territorio europeo, los Pirineos e islas Británicas. Esta mitología no sobrevivió al imperio romano, debido a su subsecuente conversión al cristianismo y a la pérdida de sus idiomas originales. Aunque irónicamente fue a través de fuentes romanas y cristianas, contemporáneas, que se conocen detalles sobre sus creencias.

Banfennid

En numerosas leyendas celtas aparecen mujeres guerreras; aunque sin serlo, muchas acompañaban a sus hombres a la guerra. En Irlanda se les llamaba banfennid a las que organizaban y encabezaban un ejército.

Deidad

Ser sobrenatural al que se rinde culto, considerando que tiene poder sobre un ámbito concreto de la realidad y sobre el destino de los humanos.

Monte Sagrado

También llamado el Olimpo Celta. A través de leyendas que llenaron de ilusión a los habitantes de estas tierras, que transmitieron de padres a hijos durante siglos; cuentos de tesoros fabulosos, hermosas princesas, rutas secretas, serpientes de siete cabezas, hadas encantadas, sacrificios y ritos de fecundidad, que prevalecieron hasta tiempos muy recientes y que dieron forma a la tradición que sitúa en este lugar al monte sagrado de los celtas gallegos.

Morrigan

También conocida como Morrigu, es la diosa celta de la muerte y la destrucción.

Mitología Nórdica

Se compone por un conjunto de aventuras y leyendas de la cultura escandinava. En la actualidad se mantienen ciertas tradiciones en zonas rurales, otras han sido reinventadas o revividas y también han servido de inspiración para historias literarias y representaciones escénicas. La mitología nórdica se transmitía exclusivamente de forma oral a través de poesías a lo largo de la época vikinga, y algunos textos de la Edad Media que fueron escritos tras la cristianización.

Hidromiel

Según la mitología nórdica, el hidromiel es el único alimento que consume el dios Odín. Era elaborado solo por enanos, y cuando el líquido fermentaba, se convertía en una bebida que confería sabiduría.

Valquiria

Mujeres guerreras y fuertes que sirven al dios Odín. Montan en caballos llevando cascos y lanzas, designan los héroes que han de morir y los llevan a vivir una vida eterna en Valhalla.

Valhalla

Del nórdico antiguo Valhöll, salón de los caídos, es un enorme y majestuoso salón ubicado en la ciudad de Asgard, gobernada por Odín.

Asgard

Forma parte de uno de los Nueve Reinos. Es el recinto de los Aesir, los dioses principales del panteón nórdico.

Hugin y Munin

Son un par de cuervos que viajaban alrededor del mundo recogiendo noticias e información para Odín. Hugin es el «pensamiento» y Munin es la «memoria».

Símbolos rúnicos

Las runas son el alfabeto nórdico, y a sus símbolos se les atribuye poderes esotéricos de adivinación del destino.

Sjöfn

Es una diosa que representa el amor y todo lo relacionado con él, esta deidad tiene el poder de bendecir la unión de parejas, matrimonios y relaciones amorosas.

Vanir y Aesir

Dos grupos de dioses en guerra, que culminaría con la unificación de las dos tribus.

Hrimnir

Padre de la diosa Frigg.

Ragnarok

Es el destino de los dioses nórdicos.​ Es la batalla del fin del mundo.

Verum

Planta o "Hierba de Frigg", se refiere a que la diosa ha sido invocada o está cerca. 

Seducción Inmortal ©Where stories live. Discover now