|00| Interfaz |Parte 1|

Start from the beginning
                                    

En ella se cargaran distintos tipos de plantillas para nuestro uso, tales como plantillas que se hayan utilizado recientemente, plantillas para uso web, para impresión, móvil, etc.

Es importante tener en cuenta que si utilizamos una versión anterior no tendremos acceso a las plantillas, solo tendremos el panel de la derecha. La interfaz se verá así:

Tanto en esta versión como en la de 2021 tenemos las mismas opciones, de las cuales hablaremos a detalle ahora

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Tanto en esta versión como en la de 2021 tenemos las mismas opciones, de las cuales hablaremos a detalle ahora.

Como primera opción tenemos una casilla donde podremos asignarle el título a nuestro documento, no obstante se puede hacer esto después e incluso cambiar el nombre como cualquier archivo de nuestro computador.

Luego tenemos las casillas correspondientes a anchura y altura, donde evidentemente se puede editar las dimensiones que queremos tenga nuestra imagen, es importante trabajar simultáneamente con la casilla de la derecha y definir si vamos a trabajar en pixeles, pulgadas, centímetros aplicando los modos de color (RGB, CMYK) entendiéndose RBG como el modo de color utilizado para trabajos digitales, como son las portadas de wattpad puesto que de utilizar CMYK habrán limitantes.

Entonces, si trabajo con pixeles tengo que asegurarme que el modo de color asignado al documento sea RGB.

Luego tenemos a contenido de fondo donde definimos que queremos que esté visible en nuestro fondo al momento de crear este lienzo, es decir si queremos que el fondo sea negro, sea transparente, blanco o algún otro color en específico.

Para el caso de una portada la medida consiste en 512 x 800 pixeles.

Por lo tanto al crear el documento nos vamos a encontrar con esta configuración:

Barra de opciones: Posee configuraciones como alinear texto, definir la tipografía, el tamaño y opacidad de la misma entre sus características principales

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Barra de opciones: Posee configuraciones como alinear texto, definir la tipografía, el tamaño y opacidad de la misma entre sus características principales.

Lienzo: También llamado mesa de trabajo, es el espacio donde realizaremos nuestra edición.

Barra de herramientas: Cómo su nombre lo indica es un menú donde vamos a tener todas las herramientas las cuales analizaremos a profundidad más adelante.

𝕰𝖚𝖕𝖍𝖔𝖗𝖎𝖆 |Tutoriales Edición|Where stories live. Discover now