(SAGA XVIII DINASTÍA)

58 6 4
                                    

¡Hola! Bienvenido al que será mi proyecto más visionario hasta ahora, la saga: XVIII Dinastía.

En esta saga se hará mención a los faraones de esta dinastía y a otros personajes que aparecen en la misma.

Si sabes sobre esa dinastía ¡fantástico! Si no, entonces déjame darte un resume...

«Esta dinastía fue fundada aparte de la expulsión de los hiscisos y re-unificando el Alto y Bajo Egipto, aunque no hay una "ruptura" en la transición de la XVII dinastía y la XVIII (ya que la línea sanguínea es directa, padre-hijo) la expulsión hizo que se fundara esta dinastía y comenzara el "Imperio Nuevo" y llegaría a su máximo esplendor, tanto en la parte arquitectónica como religiosamente.

Los faraones de esta dinastía fueron trece faraones (tanto hombres como mujeres en el caso de Hatshetsup y el presunto de Semenjkara) el ultimo faraón ligado directamente con la dinastía fue Tutakamón quien a su muerte le seguiría su visir (y abuelo de su esposa) Ay, después de su muerte su hija (hermana de Nefertiti) se casaría con el jefe del ejército y amigo cercano de Tut, Homereb.

Después de Homereb, un viejo con el nombre de Ramses I, tomaría el poder y fundaría la XIV dinastía.»

La saga se divide por cinco fases quienes, aunque hay una relación directa entre los libros, la diferencia es que los libros que la conforma están mas conectados.También debo aclarar que cada fase puede contener tanto libros centrales como Spin-off's.

─────•ᘛ•ᘚ•─────

『PRIMERA FASE: Los libertadores』

Amosis I.

Las Ahmoses.

Tutmosis I.

─────•ᘛ•ᘚ•─────

SEGUNDA FASE: Revolución faraónica.

Hatshepsut I.

La heredera, Neferura.

Tutmosis III.

─────•ᘛ•ᘚ•─────

『TERCERA FASE: La conspiración』

La madre de Amón, Mutemuia.

Amenofis III.

La reina plebeya, Tiy.

─────•ᘛ•ᘚ•─────

『CUARTA FASE: Cisma de amarna』

Akenatón.

La amada del faraón, Kiya.

La gran princesa, Meritatón.

La gran reina, Nefertiti.

─────•ᘛ•ᘚ•─────

『QUINTA FASE: Los últimos vástagos』

Tutankamón.

La hija del faraón, Anjesenamón.

La última princesa, Mutnedymet.

─────•ᘛ•ᘚ•─────

ACLARACIONES

Ahora aclaremos algunas cosillas:

1) Esta historia tendrá incesto directo e indirecto (padre-hija, Hermano-Hermana, Abuelo-Nieta, Primo-Prima, etcétera) la razón es que durante la dinastía XVIII hay muchos matrimonios consanguíneo. Así que me veré en la necesidad de mostrar de forma explícita matrimonios entre familia MUY cercana. 

2) No soy historiadora, se lo básico y entiendo lo que debo entender, esta historia es 45% real y 55% ficción, pondré todo lo posible real pero tendré que rellenar los espacios con algo.

3) Esta saga tendrá muchas, pero MUCHAS teorías mías, es un misterio como terminaron algunos, sus finales, sus relaciones; por lo que tendré que usar mi mente para darle sentido. Si no estás de acuerdo con alguna parte estás en tu derecho, pero es muy difícil recrear algo con fuentes no muy precisas y con sucesos que pasaron hace TRES MIL AÑOS.

4) La información donde saque los datos puede o no ser fiable o verídica, me fío principalmente del egiptólogo Zahis Hawas e intento saber lo mayor posible, si hay algún error entiéndeme que nada puede estar 100% asegurados.

5) Las teorías que usaré serán las más aceptadas y las más convincente para el proceso de la historia, y si sale nuevos avances y nuevas evidencias lo diré en un apartado y continuaré con el mismo hilo argumental

6) Aclararé algunas cosas al final de los capítulos por lo que si eres principiante no te asustes, todo estará bien aclarado al final.

7) No hablare de los faraones de otra dinastías que no sean decimoctava, se harán breves menciones de los faraones de la XVIII dinastía  tomando en cuenta los lazos familiares, mas halla no, por lo que si el faraón que quieres leer no es de la XVIII dinastía entonces no vengas y reclames "quiero al faraón tal..." "quiero a tal" "blah porque blah" ¡NO! En esta saga me enfocaré en esta dinastía. Mas adelante, si tengo tiempo y pasión haré libros independientes de otros faraones o Grandes Esposas Reales.

─────•ᘛ•ᘚ•─────

Aclarado eso les voy diciendo que la publicación de los libros serán cronológicamente para mantener un hilo argumental. Por lo que Tutmosis I será la secuela de Amosis I y lo mismo con Hashepsut.

No es necesario leer un libro para entender al otro, por si tienes preferencia pero si lees toda la saga desde sus inicios (incluyendo los Spin Off) lo entenderás con mayor fluidez y lo apreciaras más.

Con eso dicho espero que disfruten la lectura.

Amosis I: El libertadorWhere stories live. Discover now